Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Otorrinolaringología

cubierta18Título: Otorrinolaringología
Autor: Dr. Manuel S. Villar Suárez
Edición: Lic. Haydee Alfonso Dreker
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-212-086-2
Año: 2004
Texto docente dirigido a los estudiantes de medicina y médicos generales, describe las diferentes afecciones en las diversas esferas de la especialidad tales como la Rinología, Faringología, Otología y Laringología, además, dedica un espacio a la oncología y la medicina natural y tradicional en la especialidad.

Obstetricia y ginecología. Segunda edición

cubierta17Título: Obstetricia y ginecología. Segunda edición

Autoría: Orlando Rigol Ricardo et al.

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-7132-98-2

Año: 2004

Esta segunda edición responde a la necesidad de actualizar conocimientos y conductas que han variado en los últimos años a la luz de los nuevos conocimientos que aporta el desarrollo cientificotécnico en la especialidad de Obstetricia y Ginecología, tiene como propósito dar respuesta docente a la preparación de los médicos generales básicos y estudiantes de medicina.

PDF (18,3 MB)

Cómo citar esta obra:
Rigol Ricardo O, et al. Apuntes sobre educación médica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros_texto/libro_de_ginecologia_y_obstetricia/indice_p.htm

Ediciones anteriores:

Primera edición, 1989. Obstetricia y ginecología. Solo en versión impresa

Tercera edición, 2014. Obstetricia y ginecología

Cuarta edición, 2023. Obstetricia y ginecología

 

Propedéutica clínica y semiología médica. Tomo II

cubierta14Título: Propedéutica clínica y semiología médica. Tomo II
Autores: Dr. Raimundo LLanio Navarro y Dr. Gabriel Perdomo González
Edición: Ing. Mayra Valdés Lara
Diseño: DI. Alberto Cancio Fors
ISBN 959-7132-89-3
Año: 2004
El tomo II aborda de manera específica los contenidos esenciales para efectuar el examen físico de forma adecuada y los procedimientos clínicos específicos a los sistemas nervioso, digestivo, hemolinfopoyético, urinario, reproductor, endocrinometabólico y las alteraciones del equilibrio hídrico.

Historia de la Enfermería en Cuba

cubierta24Título: Historia de la Enfermería en Cuba
Autora: Lic. Eduarda Ancheta Niebla
Edición: Lic. Marta Trigo Marabotto
Diseño: Tec. Edgar Arias Vidal
ISBN 959-212-092-7
Año: 2003
Obra que identifica, describe y analiza las diferentes manifestaciones de atención al enfermo, propias de enfermería, en los diferentes períodos de la historia de Cuba: precolombino y colonial, republicano y revolucionario, hasta el año 2000. Agrupa testimonios de varias enfermeras, información sobre la prensa escrita, datos biográficos de enfermeras cubanas destacadas y la bibliografía referenciada y consultada.

Examen clínico al recién nacido

cubierta46Título: Examen clínico al recién nacido
Autores: Dra. Reina Valdés Armenteros y Dulce M. Reyes Izquierdo
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: DI. José M. Oubiña González
ISBN 959-7132-97-4
Año: 2003
Texto que realiza un enfoque integral y consecuente de los aspectos más sobresalientes que ocurren en el neonato, con especial énfasis en los síntomas y signos particularmente propios de esta temprana edad y su correcta interpretación. En sus capítulos por separado se dedican al examen de las distintas partes del cuerpo del niño, con específicas descripciones semiográficas relacionadas con las más importantes afecciones del neonato.

Propedéutica clínica y semiología médica. Tomo I

cubierta13Título: Propedéutica clínica y semiología médica. Tomo I
Autores: Dr. Raimundo LLanio Navarro y Dr. Gabriel Perdomo González
Edición: Ing. Mayra Valdés Lara y Lic. Dulce María León Acosta
Diseño: DI. Alberto Cancio Fors
ISBN 959-7132-87-5
Año: 2003
Libro con una estructura de manera conexa ayuda al aprendizaje del estudiante, consta de dos secciones: “Introducción a la Clínica” y “Propedéutica Clínica”. El tomo I trata sobre los contenidos necesarios de introducción a la clínica con el objetivo de realizar una comunicación adecuada para acometer el examen físico de forma adecuada a la metodología, los procedimientos clínicos básicos y las técnicas de exploración clínica necesarias.

Oftalmología

cubierta12Título: Oftalmología
Autores: Dr. Jaime Alemañy Martorell y Dr. Rosendo Villar Valdés
Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 959-212-099-4
Año: 2003
Libro dirigido especialmente a los estudiantes de medicina y para el médico general básico, está basado en el programa actual de la asignatura de Oftalmología, se expone una revisión actualizada de la anatomía y fisiología del aparato de la visión, así como las principales afecciones oculares.

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930