Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional

Título: Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional

Autoría: Arlene Oramas Viera

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-095-7

Año: 2023

Obra dirigida a quienes de algún modo se relacionan en su quehacer profesional con el ámbito de la salud y la seguridad en el trabajo, pues introduce al lector en la comprensión de lo psicosocial en el ambiente laboral, es decir, en la aplicación de la psicología como ciencia a los problemas de la salud ocupacional. Proporciona referentes que orientan en el amplio arsenal bibliográfico que sobre estos temas ha crecido de modo exponencial en los últimos años, y su objetivo no es reproducir lo que existe en otras fuentes bibliográficas de incuestionable valor, sino sistematizar los conocimientos al respecto, abordados de otras maneras.

PDF (1,97 MB)              EPUB (1,69 MB)

Cómo citar esta obra:
Oramas Viera A. Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/factores-psicosociales-laborales-y-su-gestion-en-salud-ocupacional/

Pensamientos de Fidel sobre la salud pública

Título: Pensamientos de Fidel sobre la salud pública

Autoría: Nicolás Garófalo Fernández, Ana María Gómez García

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-459-2

Año: 2011

Compilación de ideas esenciales y representativas del compañero Fidel sobre el tema de la salud, entre los años 1959 y el 2011, que pueden servir a los estudiantes de las carreras de las Ciencias de la Salud como una obra de consulta que facilite la mejor comprensión y debate del tema, así como del significado de la obra de creación socialista, el proceso registrado en el sector y la filosofía que lo alimenta, así como el abnegado trabajo del personal de las Ciencias Médicas.

PDF  (4,68 MB)        EPUB (3,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Garófalo Fernández N, Gómez García AM. Pensamientos de Fidel sobre la salud pública [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 20011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/pensamientos-de-fidel-sobre-la-salud-publica/

 

Memorias de una generación de médicos

Título: Memorias de una generación de médicos

Autoría: Uvelino Moreno Jiménez

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-692-3

Año: 2011

Esta obra constituye un texto de carácter histórico donde su autor refleja las luchas estudiantiles de los últimos años de la dictadura Batistiana. Expone testimonio, anécdotas y realidades vividas durante el Servicio Social Médico Rural.

PDF  (3,19 MB)              EPUB (6,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Moreno Jiménez U. Memorias de una generación de médicos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/memorias-de-una-generacion-de-medicos/

Marketing y Salud: una perspectiva teórico-práctica

Título: Marketing y Salud: una perspectiva teórico-práctica

Autoría: Nery Suárez Lugo

Edición: M. Sc. Tania Sánchez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-7132-68-0

Año: 2001

Texto que se ajusta a los programas de posgrado que se imparten en la Escuela Nacional de Salud. Expone temas relacionados con el marketing o mercadotecnia aplicada a la salud, por la importancia que tiene para los gerentes de la salud conocer y aplicar las herramientas que ofrece esta disciplina para lograr la satisfacción de la población, en lo referente a los servicios de salud y a los programas que posibilitan obtener mejores indicadores en la salud de los cubanos.

PDF (412 KB)

Cómo citar esta obra:
Suárez Lugo N. Marketing y Salud: una perspectiva teórico-práctica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/marketing-y-salud/

Apuntes sobre educación médica

Título: Apuntes sobre educación médica

Autoría: Humberto Mendoza Rodríguez

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño: Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-051-3

Año: 2023

Estos apuntes persiguen la finalidad de que los aspirantes al examen para mínimo doctoral en Ciencias de la Educación Médica logren acometer la realización y culminación de investigaciones esenciales y relevantes en estos temas. Los contenidos expuestos profundizan en las teorías de la enseñanza, del diseño curricular y su evaluación por competencias; se enmarcan dentro de los campos de acción de la formación y desarrollo de los recursos humanos en el sector de la salud, profundiza en conceptos del marco teórico-metodológico reflejado en modelos, metodologías e instrumentos para la planificación del proceso educativo desde la educación en el trabajo.

PDF (3,66 MB)               EPUB (1,12)

Cómo citar esta obra:
Mendoza Rodríguez H. Apuntes sobre educación médica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/apuntes-sobre-educacion-medica

Introducción a la salud pública

Título: Introducción a la salud pública

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-123-0

Año: 2004

Texto que ofrece los principios elementales de la especialidad de Salud Pública, con el objetivo de ampliar la información del estudiante y lograr los resultados racionales que debe perseguir la práctica de la enfermería moderna.

PDF (2,2 MB)       EPUB (1,36 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Introducción a la salud pública [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/introduccion-a-la-salud-publica/

Fundamentos de salud pública y el aprendizaje

Títulos: Fundamentos de salud pública y el aprendizaje

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-261-9

Año: 2017

Texto dirigido a la enseñanza de esta materia para las carreras de técnico medio en las
diferentes Tecnologías de la Salud. Los capítulos están ajustados al programa de estudio de la asignatura, basado en los problemas de salud actuales como:  los elementos más generales sobre salud
pública sus diferentes disciplinas y cómo estas se relacionan e integran; políticas y estrategias del
Sistema Nacional de Salud y los aspectos más relevantes de los programas de salud priorizados; las enfermedades y otros daños a la salud; influencia que han ejercido los medios y habilidades de la comunicación en la relación profesional salud – paciente; los estilos y estrategias de aprendizaje. Al finalizar cada capítulo se encontrará una guía de estudio o autoevaluación que será un
instrumento que permitirá comprobar los conocimientos adquiridos en la asignatura.

PDF (3,9 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Fundamentos de salud pública y el aprendizaje [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-de-salud-publica-y-el-aprendizaje/

Ensayo crítico en relación con la medición de las desigualdades sociales en salud

Título: Ensayo crítico en relación con la medición de las desigualdades social-es en salud

Autor: Jorge Bacallao Gallestey

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-955-9

Año: 2015

Los propósitos de esta tesis son, presentar una visión general del repertorio de procedimientos para medir desigualdades sanitarias y desigualdades sociales en relación con la salud, y exponer algunos recursos originales que mejoran o refinan los ya existentes o que concretan posturas teóricas personales.

PDF (2,12 MB)

Cómo citar esta obra:
Bacallao Gallestey J. Ensayo crítico en relación con la medición de las desigualdades sociales en salud. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2015. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/ensayo-critico-en-relacion-con-la-medicion-de-las-desigualdades-sociales-en-salud/

Grupos de investigación de la Escuela Nacional de Salud Pública (2016-2020)

Título: Grupos de investigación de la Escuela Nacional de Salud Pública (2016-2020)

Autoría: María Regla Bolaños Gutiérrez, Yanetsys Sarduy Domínguez, Pablo León Cabrera

Edición: Lic. Dania Silva Hernández

Diseño: Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-041-4

Año: 2022

El presente libro tiene el propósito de poner a disposición de la comunidad salubrista nacional e internacional una selección de estudios y experiencias concretas cuyos resultados sirvan de apoyo en procesos docentes, investigativos y gerenciales. Los temas que se exponen contienen los resultados de cinco años de trabajo, en aspectos de actualidad como el estudio de las condiciones económicas, sociales y de salud de grupos específicos de población, las diferencias de género entre profesionales de la salud, el envejecimiento poblacional, la discapacidad y calidad de vida bucal de los adultos mayores y la internacionalización del conocimiento, entre otros.

PDF (9,15 MB)

Cómo citar esta obra:
Bolaños Gutiérrez MR, Sarduy Domínguez Y, León Cabrera P. Grupos de investigación de la Escuela Nacional de Salud Pública (2016-2020). [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/grupos-de-investigacion-de-la-escuela-nacional-de-salud-publica-2016-2020

 

El cambio climático y la salud en Cuba

Título: El cambio climático y la salud en Cuba

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-022-3

Año: 2022

La idea de escribir un libro sobre el cambio climático y la salud, como quinto y último de esta serie a propósito de los 120 años que cumple la Organización Panamericana de la Salud (OPS), refleja la colaboración de la organización con los profesionales del país. Este libro intenta compilar una buena parte de la información científica e histórica disponible sobre temas de investigación realizados en Cuba relacionados con el impacto del cambio climático y los determinantes ambientales en la salud de la población, así como la colaboración de la OPS con ellos.

Se abordan aspectos introductorios al cambio climático y su efecto en la salud humana, que se profundizan en dos capítulos dedicados a los impactos específicos en el medio ambiente y en algunas enfermedades seleccionadas. También se describen las acciones de mitigación y adaptación en el país, y finalmente se cierra con una mirada al futuro desde los riesgos presentes.

Versiones en la BVS Cuba:

PDF (3,86 MB)     EPUB (2,95 MB)

Acceso Abierto:

PDF (3,86 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. El cambio climático y la salud en Cuba. [Internet]. Borroto Gutiérrez SM, Suárez Tamayo S, del Puerto Rodríguez A, coordinadores. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-cambio-climatico-y-la-salud-en-cuba/

  • Por secciones

  • Por fecha

    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031