El Dr. José Luis Aparicio Suárez, Director Nacional de Posgrado publicó lo siguiente por la presentación del Tomo II de la obra «Protocolización de la asistencia médica» . Segunda edición, realizada por su editora principal, la Dra. Niuxia Alonso Pupo, el pasado 8 de julio en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Especial reconocimiento a… Leer más
15 Jul 2025 | 0Por casi un siglo, tras desaparecer la Revista Anales de la Radiología, la idea de crear una nueva, quedó latente. Nuestra generación se enorgullece de verla nacer y nos honra y honrará siempre, ser la fuente de energía que no la dejará morir. En aproximadamente 2 años se elaboró el proyecto de revista científica, por… Leer más
15 Jul 2025 | 0Principales áreas de participación del Ministerio de Salud Pública Fortaleza San Carlos de La Cabaña: Stand de la Salud, con participación de: ProSalud (pabellón A7), Editorial Ciencias Médicas (pabellón A 8) (ECIMED), Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y Escuela Latinoamericana de Medicina. Fortaleza de San Carlos de la Cabaña: Sala Portuondo: Presentaciones… Leer más
28 Ene 2025 | 0Garantiza la visibilidad a los profesionales del Sistema Nacional de Salud con la autogestión de sus datos de autor y publicaciones científicas.
Permite identificar a editores de la red de salud, así como sus capacidades y aptitudes, para de manera integrada colaborar con el desarrollo de las publicaciones científicas en Cuba.
Título: Informática para la investigación en Tecnología de la Salud
Autor: Álvarez González A, Arenas Gutiérrez R
Diseñador: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN: 978-959-212-508-7
Año: 2009
Este material ha sido confeccionado para los estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de la Salud, como texto básico para los contenidos de la asignatura Informática e Investigación de la Disciplina Informática e Investigación, con el objetivo de que cuenten con una bibliografía asequible y con una estructuración metodológica adecuada al proceso de enseñanza aprendizaje que dicha asignatura. Todos los aspectos abordados en este texto han de contribuir a la motivación de los estudiantes de Tecnología de la salud para la profundización y búsqueda de nuevos conocimientos para la utilización cada más óptima de los recursos informáticos en las labores de investigación.
PDF (4,5 MB)
Cómo citar:
Álvarez A, Arenas R. Informática para la investigación en Tecnología de la Salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/informatica-para-la-investigacion-en-tecnologia-de-la-salud/
Curso dinámico. Alistándonos para la ciencia abierta, futuro de la comunicación científica