Radiología convencional I

Título: Radiología convencional I

Autoría:Colectivo de autores

Diseño:Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-532-2

Año: 2009

La obra Radiología Convencional I recoge una serie de aspectos que van desde una breve reseña histórica de la especialidad, hasta el conocimiento del manejo de algunos equipos de última generación, como la radiología digital, pasando por el aprendizaje de la anatomía radiológica y la semiología de los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano.

PDF (3,3 MB)      EPUB (1,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Radiología convencional I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/radiologia-convencional-i/

Química orgánica

Título: Química orgánica

Autoría: Zoraya Sánchez Camacho y Graciela Meneses Alvarez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-233-6

Año: 2017

Obra que se concibió teniendo en cuenta el programa de estudio de las tecnologías de la salud, para que los alumnos lleguen con más facilidad a la complejidad de los contenidos. Brinda los conocimientos fundamentales relacionados con las sustancias y sus transformaciones, posibilitando con ello su preparación para cursar los estudios de las Ciencias Básicas Médicas. Además dentro de los capítulos aparecen temas de interés para el tecnólogo de la salud. Todo esto le permitirá profundizar y poner en práctica los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo de sus habilidades investigativas.

PDF (12,9 MB)

Cómo citar esta obra:
Sánchez Camacho Z, Meneses Alvarez G. Química orgánica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/quimica-organica/

Química biomoléculas

Título: Química biomoléculas

Autoría: Jorge Luis Álvarez Valcárcel y Zoraya Sánchez Camacho

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-269-5

Año: 2017

Obra que se concibió teniendo en cuenta el programa de estudio de las tecnologías de la salud, para que los alumnos lleguen con más facilidad a la complejidad de los contenidos. En el presente texto se estudiarán las principales biomacromoléculas y sus precursores, tanto desde el punto de vista estructural como de sus propiedades, como base cognoscitiva para el estudio de otras disciplinas biomédicas.

PDF (8.03 MB)

Cómo citar esta obra:
Álvarez Valcárcel JL, Sánchez Camacho Z. Química biomoléculas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/quimica-biomoleculas/

Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares

Título: Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: D. L. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-230-5

Año: 2017

El presente texto pretende abordar, de una manera sucinta, cuestiones tales como : ¿Qué son las radiaciones ionizantes?, ¿cómo protegerse contra sus posibles efectos perjudiciales?, ¿qué requisitos se deben cumplir para hacer un uso responsable de las ventajas que se derivan de su aplicación?, y otras preguntas similares que forman parte de esta disciplina y que para su aprendizaje y comprensión, a veces es necesario consultar un volumen importante de bibliografía, no siempre disponible para todos.

PDF (2,34 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/proteccion-radiologica-en-la-aplicacion-de-las-tecnicas-nucleares/

Procedimientos de laboratorio

Título: Procedimientos de laboratorio

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-672-5

Año: 2011

Texto que expone los procederes básicos de laboratorio en las diferentes técnicas relacionadas con la prótesis bucomaxilofacial. El contenido de ajusta al programa académico para la formación de tecnólogos de la salud, para la asignatura de Prótesis Bucomaxilofacial, en los perfiles de Técnico de Prótesis y Técnico de Atención Estomatológica, con el objetivo de elevar el nivel científico de la especialidad.

PDF  (1,49 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Procedimientos de laboratorio [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/procedimientos-de-laboratorio/

 

Ortóptica

Título: Ortóptica

Autoría: Olga de Landaluce Gutiérrez

Diseño: Téc. Yisleidy Real LLufrío

ISBN 978-959-212-221-0

Año: 2006

Este libro posibilita que estudiantes y profesionales dedicados a la visión binocular, puedan satisfacer parte de la demanda sobre los fundamentos en que se basa la visión binocular normal. El propósito del texto es valorar la eficacia de métodos que permitan diagnosticar la normalidad de la visión binocular, o en su defecto detectar alteraciones para su posterior tratamiento.

PDF  (1,8 MB)     EPUB (6,77 MB)

Cómo citar esta obra:
De Landaluce Gutiérrez O. Ortóptica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/ortoptica/

 

Oftalmología. Temas para enfermería

Título: Oftalmología. Temas para enfermería

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Téc. Yisleydi Real Llufrío

ISBN 978-959-313-270-1

Año: 2017

El presente texto está dirigido a los estudiantes de la carrera de Tecnología de la Salud en el perfil de Optometría y Óptica. La compilación consta de diferentes artículos elaborados especialmente para este tipo de carrera, con el objetivo de contribuir a la formación instructivo-educativa de los que en futuro llevaran cabo esta noble labor. La selección realizada por un colectivo de autores de la Facultad de Tecnología de la Salud de la Universidad de Ciencias Médicas de la Habana abarca todos los temas de la asignatura Enfermería en Oftalmología por lo cual esta llamada a convertirse en su bibliografía básica. En el nuevo diseño de planes estudio, se incorpora por vez primera en la carrera de Óptica y Optometría la asignatura de Enfermería en oftalmología como complemento a su formación profesional, dada la necesidad de perfeccionar el desempeño de los profesionales y ampliar su perfil para asumir los retos que se imponen en el campo de la salud a nivel nacional e internacional.

PDF (5,34 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Oftalmología. Temas para enfermería [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/oftalmologia-temas-para-enfermeria/

Medicina transfusional. Selección de temas

Título: Medicina transfusional. Selección de temas

Autoría: Colectivo de autores

Corrección: Ing. Damiana I. Martín Laurencio

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-277-0

Año: 2017

Este texto fue elaborado por profesores de las universidades de ciencias médicas de Cuba, para la licenciatura de Tecnología de la Salud, de la especialidad Bioanálisis Clínico, y técnicos en Medicina Transfusional. Constituye una actualización de textos a partir de publicaciones de especialistas de diferentes instituciones de salud cubanas. Entre sus temas se encuentran los fundamentos e instrumentación para bancos de sangre y servicio de transfusiones, contenidos sobre hematología, inmunohematología, transfusionología, entre otros.

PDF (6,27 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Medicina transfusional. Selección de temas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-transfusional/

Matemática. Licenciatura en Tecnología de la Salud

Título: Matemática. Licenciatura en Tecnología de la Salud

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-227-5

Año: 2017

Este libro de texto pretende convertirse en un apoyo útil y necesario para el estudiante y el profesor en el desarrollo del contenido matemático ya que está estructurado en atención a las invariantes interdisciplinarias del contenido de la enseñanza para la formación general e integral del ciudadano cubano. Su estructura responde a un sistema de acciones y operaciones, que se caracteriza por revelar informaciones que poseen potencialidades para: jerarquizar el desarrollo de habilidades: generales y
particulares de la asignatura, la utilización de métodos y medios para el estudio, el trabajo independiente y cooperado, la autoevaluación, entre otros.
Se insertan, ejemplos que se apoyan en gráficas e ilustraciones para facilitar la comprensión y posterior aplicación de lo aprendido, ejercicios de cada epígrafe y para el repaso en estudio independiente, recursos útiles para el desarrollo de habilidades y del pensamiento matemático, curiosidades, un autoexamen al finalizar cada tema, posibles respuestas a las actividades, mementos parciales, bibliografía y tablas.

PDF (6,33 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Matemática. Licenciatura en Tecnología de la Salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/matematica-licenciatura-en-tecnologia-de-la-salud/

Manual ortoprotésico

Título: Manual ortoprotésico

Autoría: Gerardo Abreu Ferrer et al.

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-246-6

Año: 2017

La ortoprótesis es uno de complementos fundamentales en la rehabilitación de los pacientes y constituye la asignatura fundamental en la Licenciatura en Tecnología en Ortoprótesis, en la formación Técnica superior en Ortoprótesis, y en la Licenciatura en Rehabilitación en Salud. Como asignatura integra contenidos de la tecnología de los artificios ortopédicos, así como afecciones que son tratadas, sirve de base para el dominio de los procesos complejos de rehabilitación que aprenderán en años posteriores. El presente texto pretende constituir una guía de consulta por el ortoprotesista y el
rehabilitador en salud graduado y en especial para el estudiante, ya que los contenidos que se tratan forman parte de un sistema de conocimientos que abarcan desde los principios y conceptos elementales de la ortoprótesis (ortopedia técnica), hasta los diferentes métodos y procedimientos a ejecutar.

PDF (11,44 MB)

Cómo citar esta obra:
Abreu Ferrer G, et al. Manual ortoprotésico [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-ortoprotesico/

 

  • Por secciones

  • Por fecha

    octubre 2023
    L M X J V S D
     1
    2345678
    9101112131415
    16171819202122
    23242526272829
    3031