Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Manual para la intervención en la salud familiar

Título: Manual para la intervención en la salud familiar

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Lic. Yudexy Pacheco Pérez

Diseño: Manuel P. Izquierdo Castañeda

ISBN 78-959-212-266-6

Año: 2007

Manual que tiene el propósito de servir como guía metodológica al equipo de salud para el cumplimiento de las funciones de atención, docencia e investigación, en relación con la familia en la Atención Primaria de Salud. Debe ser un documento de consulta que instruya en el desempeño de las acciones del equipo de salud para realizar las evaluaciones e intervenciones familiares y reflejarlas adecuadamente en la historia de salud familiar.

PDF (1,07 MB)                      EPUB (256 KB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Manual para la intervención en la salud familiar [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-para-la-intervencion-en-la-salud-familiar/

 

Manual de bioseguridad estomatológica

Título: Manual de bioseguridad estomatológica

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-267-3

Año: 2007

Texto que expone los procedimientos para la desinfección y control de las infecciones, profundiza y actualiza el conocimiento sobre las medidas del control de la infección en las consultas estomatológicas.

PDF (284 KB)        EPUB (78 KB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Manual de bioseguridad estomatológica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-bioseguridad-estomatologica/

 

Lesiones no intencionales. Prevención en adolescentes

Título: Lesiones no intencionales. Prevención en adolescentes

Autoría: Mariela Hernández Sánchez, Francisco Valdés Lazo y René García Roche

Edición: Lic. Rosario Esteva

Diseño: Raúl Martínez

ISBN 978-959-212-270-3

Año: 2007

Esta obra abarca los principales aspectos sobre el tema, sin agotarlo. Sus cuatro secciones incluyen tópicos que van desde los antecedentes históricos hasta una metodología educativa basada en técnicas participativas para su prevención entre los adolescentes. Se muestran resultados de algunas investigaciones realizadas y la experiencia obtenida en la labor de prevención. Finalmente, se brinda una bibliografía actualizada mediante la cual, el lector interesado puede consultar otros aspectos.

PDF (3,95 KB)

Cómo citar esta obra:
Hernández Sánchez M, Valdés Lazo F, García Roche R. Lesiones no intencionales. Prevención en adolescentes [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/lesiones-no-intencionales-prevencion-en-adolescentes/

Instrumentos de evaluación psicológica

Título: Instrumentos de evaluación psicológica

Autoría: Felicia Miriam González Llaneza

Edición: Lic. Yudexy Susana Pacheco Pérez

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-221-5

Año: 2007

Texto que se ajusta al plan de estudios de la asignatura Instrumentos de Evaluación Psicológica. Está orientado a facilitar la adquisición de los conocimientos necesarios, para la administración y calificación de los diferentes instrumentos de evaluación en el campo de la Psicología en Salud. Su propósito es que los alumnos desarrollen la habilidad de aplicar y calificar algunas pruebas de evaluación psicológica de uso frecuente en la práctica de la profesión en el sector de la salud.

PDF  (1,81 MB)

Cómo citar esta obra:
González Llaneza FM. Instrumentos de evaluación psicológica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/instrumentos-de-evaluacion-psicologica/

Inmunología clínica y estrés. En busca de la conexión perdida entre el alma y el cuerpo

Título: Inmunología clínica y estrés. En busca de la conexión perdida entre el alma y el cuerpo

Autoría: Sergio Arce Bustabad

Edición: Lic. María Elena Zulueta Blanco

Diseño: Lic. María Elena Zulueta Blanco

ISBN 978-959-212-271-0

Año: 2007

En la obra se tratan de sintetizar algunos conceptos actuales pertenecientes a la psiconeuroendocrinoinmunología y a la regulación neuroinmune, las que se perfilan cada vez con más fuerza como disciplinas integradoras de las ciencias médicas. En el caso particular de la inmunología clínica, extienden su campo a los fenómenos del mundo subjetivo.

PDF (1,67 MB)                 EPUB (5,86 MB)

Cómo citar esta obra:
Arce Bustabad S. Inmunología clínica y estrés. En busca de la conexión perdida entre el alma y el cuerpo [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/inmunologia-clinica-y-estres-en-busca-de-la-conexion-perdida-entre-el-alma-y-el-cuerpo/

 

Reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad. Lecturas escogidas

cubierta63Título: Reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad. Lecturas escogidas
Autores: Dr. Jorge Núñez Jover y Dra. María E. Macías Llanes
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío
ISBN 978-959-212-252-9
Año: 2007
Texto que mediante una compilación de obras escogidas pretende respaldar el curso de los problemas sociales de la ciencia y la tecnología haciendo énfasis en el campo de la salud, contribuye a estimular el pensamiento y la reflexión sociohumanista y en especial a la formación de valores de los recursos humanos.

Atención de enfermería a pacientes con afecciones psiquiátricas

cubierta62Título: Atención de enfermería a pacientes con afecciones psiquiátricas
Autora: Lic. Milvia S. Rojas Rodríguez
Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta
Diseño: AC. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-265-9
Año: 2007
Obra de gran utilidad práctica para los estudiantes de enfermería y muy buena referencia para los graduados en la especialidad, describe detalladamente los diversos conceptos relacionados con la salud mental, ajusta el tema sobre la labor de enfermería en esta especialidad y el rol que desempeña en cuanto a la rehabilitación social del paciente.

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031