Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Medicina general integral. Segunda edición

Título: Medicina general integral. Segunda edición

Autores: Roberto Alvarez Sintes et al.

Edición: Lic. Ana Oliva Agüero y M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-285-7

Año: 2008

Obra que contiene de manera integrada, temas de esta especialidad y tendencias mundiales de la medicina familiar. Esta segunda edición, contempla otros temas de interés sobre la temática y la atención del médico general integral en su labor fundamental, la atención primaria de salud del individuo, las familias, comunidades y del medio ambiente.

El volumen I resume conocimientos básicos sobre la medicina y asistencia comunitaria, metodologías en Atención Primaria de Salud, y un grupo de capítulos para apoyar al médico de familia en la superación e investigación científica.

El volumen II se dedica a los accidentes, las afecciones más frecuentes de los sistemas respiratorio, cardiovascular, digestivo, genitourinario, hemolinfopoyético y los trastornos de la nutrición, incluso durante el embarazo.

El volumen III describe las alteraciones endocrinometabólicas, oculares, neurológicas y musculoesqueléticas; así como las lesiones en la piel, los trastornos psíquicos y las infecciones más comunes en la población.

Volumen I

PDF (7,31 MB)

Volumen II

PDF (3,12 MB)

Volumen III

PDF (2,78 MB)

Ediciones realizadas:

Primera edición, 2001: Temas de medicina general integral

Tercera edición, 2014: Medicina general integral

Cuarta edición, 2022: Medicina general integral

Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Tercera parte

cubierta40Título: Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Tercera parte
Autores: Lic. María C. Fenton Tai y Lic. Mercedes Armenteros Borrell
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: Carmen Padilla González
ISBN 978-959-212-223-9
Año: 2007
Libro de texto dirigido a los estudiantes de Licenciatura en Enfermería, esta tercera parte trata la atención de enfermería en los pacientes con afecciones oftalmológicas, otorrinolaringológicas, respiratorias, endocrinometabólicas, del sistema nervioso central, dermatológicas y los principales cuidados en el perioperatorio.

Manual de anestesia para enfermeros

cubierta39Título: Manual de anestesia para enfermeros
Autores: Dra. Evangelina Dávila Cabo de Villa y Lic. Carlos M. Hernández Dávila
Edición: José R. Calatayud Jiménez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 959-212-231-4
Año: 2007
Manual diseñado para el personal auxiliar de enfermería que labora en Anestesiología, con el objetivo de dotarlo de un instrumento actualizado y de fácil consulta para la actuación inmediata y oportuna frente a determinadas situaciones que resultan decisivas para la evolución del paciente.

Manual de enfermería en neonatología

cubierta38Título: Manual de enfermería en neonatología
Autores: MSc. Frank W. Castro López y MSc. Omayda Urbina Laza
Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 959-212-241-3
Año: 2007
Obra muy útil para el trabajo asistencial y docente orientada al personal de enfermería, enfoca los principales cuidados que se aplican a los neonatos desde el nacimiento en el salón de parto, en las disímiles situaciones que puedan presentar hasta el egreso hospitalario. Atesora valiosa información que ha de contribuir a un mejor conocimiento y aplicación de los procedimientos y conductas.

Bioquímica humana

cubierta37Título: Bioquímica humana

Autores: Dra. Lidia Cardellá Rosales y Dr. Rolando Hernández Fernández

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 959-212-238-3

Año: 2007

Libro dirigido a los estudiantes de la carrera de Enfermería, presenta los conceptos fundamentales de la bioquímica, describe detalladamente los diversos  esquemas metabólicos y las reacciones. Al final de cada capítulo presenta resúmenes y preguntas de autoevaluación.

Primera estrategia para la informatización del sector de la salud pública cubana

cubierta22Título: Primera estrategia para la informatización del sector de la salud pública cubana
Autora: Lic. María Vidal Ledo
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN: 978-959-212-229-1
Año: 2007
El contenido de este texto es estratégico para la informatización en el sector de la salud, enmarcado en una propuesta de aplicación de las tecnologías de la información y las comunicaciones, con el propósito de introducir cambios sustanciales en los sistemas y servicios de  salud.

La intersectorialidad en la práctica social

cubierta21Título: La intersectorialidad en la práctica social
Autor: Dr C. Pastor Castell-Florit Serrate
Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-248-2
Año: 2007
Texto encaminado a los dirigentes, funcionarios y docentes en todas las estructuras y escalas del Sistema de Salud Cubano y otros sectores del país, constituye una herramienta filosófica y tecnológica que pretende contribuir a la solución de los problemas de salud que rebasan las posibilidades de este sector.

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031