Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Farmacología clínica

cubierta3Título: Farmacología clínica
Autor: Dr. Francisco Morón Rodríguez
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Lic. Lázara Cruz Valdés
ISBN 978-959-212-583-4
Año: 2009
Principios generales de la farmacología clínica, para que los estudiantes de ciencias médicas aprendan a analizar críticamente la información sobre los medicamentos, se expone lo más novedoso de cada medicamento según los problemas de salud: motivos de consulta en la atención primaria. Estudia los efectos de los fármacos, las características principales de los diferentes compuestos, clasificados por grupos, y sus mecanismos de acción; además, relaciona la información farmacológica con la clínica, y enfatiza en los procesos clínicos y prácticos de algunos fármacos.

Oftalmología. Criterios y tendencias actuales

cubierta2Título: Oftalmología. Criterios y tendencias actuales
Autores: Colectivo de autores
Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez, Ing. José Quesada Pantoja y MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-437-0
Año: 2009
Actualización en el diagnóstico y terapéutica de las afecciones oftalmológicas. Posee un importante archivo de imágenes que facilita la
comprensión de las principales técnicas quirúrgicas de la especialidad. Cirugía de catarata, córnea, defectos refractarios, estrabismo, vitreorretina, oculoplastia y neurooftalmología son los temas que aquí figuran. También se presentan los avances tecnológicos en el equipamiento para el diagnóstico y la detección de enfermedades en estadios subclínicos, y los distintos grupos de afecciones.

Manual de diagnóstico y tratamiento en oftalmología

cubierta1Título: Manual de diagnóstico y tratamiento en oftalmología
Autores: Colectivo de autores
Edición: MSc. Frank W. Castro López y Lic. María Emilia Remedios Hernández
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-438-7
Año: 2009
Manual que unifica criterios de diagnóstico y tratamiento en oftalmología, dedicado a los médicos en formación en esa especialidad y al oftalmólogo subespecialista. Es una guía fundamental para la práctica asistencial, que delinea las conductas de los médicos frente a los pacientes con enfermedades oculares o problemas de la visión. Reúne protocolos de diagnóstico, tratamiento y seguimiento para
cada una de las afecciones.

Iconopatografía e imaginología en urología

Iconopatograf</p> <p class=Título: Iconopatografía e imaginología en urología
Autor: Dr. Armando R. Iturralde Codina
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-513-1
Año: 2009
Publicación ilustrada con materiales iconopatográficos e imagenológicos de gran utilidad para la docencia médica. Ciento cincuenta fotos, iconopatografías, radiografías, imágenes y piezas anatómicas de las principales afecciones del sistema genitourinario, acompañan la descripción de las principales características de los síndromes urológicos.

Aplicación del láser de baja potencia en dermatología

Título: Aplicación del láser de baja potencia en dermatología
Autora: Dra. Silvia García Martínez
Edición: Lic. María E. Remedios Hernández
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-512-6
Año: 2009
Obra dirigida a dermatólogos y técnicos que aplican la laserterapia como método terapéutico en lesiones de la piel. Describe las principales características del láser, así como su dosimetría para la utilización correcta en las afecciones dermatológicas, las contraindicaciones y sensibilidad. Compila también varios artículos que demuestran los beneficios de este procedimiento.

Giardiasis. Entre realidades y mitos

giardiasisTítulo: Giardiasis. Entre realidades y mitos
Autores: Dr. Luis Fonte Galindo y Dr. Saleh Ali Saleh Almannoni
Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán
Diseño: DI. José M. Oubiña González
ISBN: 978-959-212-476-9
Año: 2009
El conocimiento de la biología, la patogenicidad e inmunobiología de la infección por Giardia lamblia en los seres humanos, cambia los criterios
erróneos de su diagnóstico, tratamiento y control. Una actualización de temas sobre la giardiasis, “enfermedad desatendida”, desmiente algunas creencias y generalizaciones relacionadas con este parásito, al que se achacan más de una afección de otra causa.

Antimicrobianos: consideraciones para su uso en Pediatría

Título: Antimicrobianos: consideraciones para su uso en Pediatría

Autores: García Sánchez J, Varona Rodríguez FA

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-477-6

Año: 2009

Obra con conceptos y elementos generales necesarios para comprender y usar, de forma adecuada, la terapéutica antimicrobiana en niños. Recopila información sobre cómo deben ser aplicados adecuadamente para una mejor atención a los pacientes.

Segunda edición, 2017: Antimicrobianos. Consideraciones para su uso en Pediatría

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031