Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Vida y obra del doctor Juan Guiteras Gener

Título: Vida y obra del doctor Juan Guiteras Gener

Autoría: Regina Yamilet Sosa Díaz

Edición: Lic. Mytil Font Martínez

Diseño: D. I. Ernesto Írsula Bataille

ISBN 978-959-316-121-3

Año: 2024

Investigación de la obra médico-pedagógica de Juan Guiteras Gener, en relación con la sistematización y divulgación del quehacer científico y pedagógico de esta excepcional personalidad de las ciencias médicas cubanas. Lo novedoso también consiste en la bien lograda aplicación de una metodología investigativa que se sustenta en una imprescindible mirada interdisciplinaria para profundizar en las ciencias de la educación y aquilatar las contribuciones específicas a las ciencias y a la educación médica desde una real integración. El estudio incursiona en facetas y aristas no suficientemente investigadas, ni sistematizadas hasta el presente, de la vida, la obra, el pensamiento y el fecundo legado del Dr. Juan Guiteras Gener.

PDF (1,88 MB)      EPUB (4,77 MB)

Cómo citar esta obra:
Sosa Díaz RY. Vida y obra del doctor Juan Guiteras Gener [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/vida-y-obra-del-doctor-juan-guiteras-gener/

La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM

Título: La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM

Autoría: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. Colectivo de autores

Editor: Lic. Patricia Lisette George de Armas

Diseñador: D.C.V. Mariana Vila Acosta

ISBN 978-959-316-099-5

Año: 2023

Antología del quehacer científico del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología por más de veinte años. Muestra la evolución conceptual, evidencias e impacto de propuestas y metodologías sobre determinación social en todos los niveles de salud. Recuento histórico de los resultados y desafíos que tiene Cuba en el análisis de los determinantes sociales de la salud y sus intervenciones desde las políticas de Estado.

PDF  (11,8 MB)   EPUB (9,75 MB)

Cómo citar esta obra:
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM [Internet]. coord. Adolfo Gerardo Álvarez Pérez, Isabel Pilar Luis Gonzálvez, Lidia Caridad Hernández Gómez. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-determinacion-social-de-la-salud-una-antologia/

 

 

Lesiones traumáticas del corazón

Título: Lesiones traumáticas del corazón

Autoría: Orestes Noel Mederos Curbelo, Saturnino Ramos González, et al.

Edición: M. Sc. Daliana del Carmen Rodríguez Campos

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez, Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-113-8

Año: 2023

Las lesiones cardiacas resultantes de un traumatismo sobre el corazón representan una afección importante por la gran morbilidad que acarrean. El traumatismo cardiaco, tanto accidental como producto de una agresión, es actualmente responsable de una gran cantidad de muertes, principalmente de jóvenes, y representa en algunos países una de las primeras causas de mortalidad. El mecanismo del traumatismo, las lesiones de estructuras cardiacas, la participación de los vasos coronarios, la presencia de taponamiento, las lesiones asociadas, el tiempo prehospitalario y la experiencia del equipo de trauma son los factores que van a determinar la supervivencia después de un traumatismo cardiaco.

PDF (2,51 MB)       EPUB (1,35 MB)

Cómo citar esta obra:
Mederos Curbelo ON, Ramos González S, et al. Lesiones traumáticas del corazón [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/lesiones-traumaticas-del-corazon/

Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (julio de 2021-enero de 2023). Volumen II

Título: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (julio de 2021-enero de 2023). Volumen II

Autoría: Ileana Regla Alfonso Sánchez, Oscar Ernesto Velázquez Soto, María de las Mercedes Fernández Valdés

Edición: M.Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

Este libro forma parte de los esfuerzos realizados por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas para continuar brindando información validada y oportuna sobre la COVID-19 en la etapa de la pospandemia, es el segundo volumen de una compilación destinada a recoger la producción científica cubana, enriquecida con la producción de libros publicados y termina con un análisis comparativo de las dos etapas analizadas (de marzo 2020 a junio 2021 y de julio 2021 a enero 2023). Es una contribución esencial para apoyar la toma de decisión en salud. Además cuenta con varios índices especializados que facilitarán la búsqueda de información.

PDF   (11,6 MB)        EPUB (8,66 MB)

Volumen I, 2021: Producción científica cubana sobre la COVID-19. Compilación de resúmenes (marzo de 2020-junio de 2021). Volumen I

Insuficiencia cardiaca. Conducta terapéutica en escenarios clínicos

Título: Insuficiencia cardiaca. Conducta terapéutica en escenarios clínicos

Autoría: Caridad Chao Pereira, et al.

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-316-111-4

Año: 2023

Obra que presenta lo más actualizado que sobre insuficiencia cardiaca se ha publicado en los últimos cuatro años. Contempla los factores de riesgo para una mejor prevención, el diagnóstico y tratamiento de esta enfermedad y su relación causal con otros padecimientos. Se describe la insuficiencia cardiaca en los diferentes escenarios clínicos, por primera vez juntos el escenario pediátrico, el obstétrico, el del adulto y el de los cuidados críticos. Constituye un texto de lectura complementaria, actualizado, con un enfoque práctico y útil.

PDF (4,07 MB)       EPUB (7,87 MB)

Cómo citar esta obra:
Chao Pereira C., et al. Insuficiencia cardiaca. Conducta terapéutica en escenarios clínicos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/insuficiencia-cardiaca-conducta-terapeutica-en-escenarios-clinicos/

 

 

Enseñanza de las ciencias médicas en Camagüey. Treinta años de historia vívida, 1968-1998

Título: Enseñanza de las ciencias médicas en Camagüey. Treinta años de historia vívida, 1968-1998

Autoría: Alberto Inocente Hernández Rodríguez, et al.

Edición y diseño: Manuel N. Montejo Lorenzo

ISBN 978-959-316-107-7

Año: 2023

La publicación de la obra Enseñanza de las ciencias médicas en Camagüey. Treinta años de historia vívida, 1968-1998, ha sido resultado de la coedición de Ediciones Ácana, sello editorial de la provincia Camagüey, y la Editorial Ciencias Médicas (Ecimed), casa editora del Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

Obra histórica, que se realizó con el propósito de reconocer a todos aquellos que contribuyeron con su accionar a la formación de múltiples generaciones de médicos en la provincia de Camagüey. Destaca, en particular, a los excelentes profesores a quienes correspondió la fundación de la universidad médica; rescata los principales hechos, sucesos y personas que la hicieron posible, para que de manera escrita permanezcan imborrables en la pléyade de profesionales de la salud que se han formado, se forman y se formarán en la Universidad de Ciencias Médicas Carlos J. Finlay. No ha sido una historia vivida, sino vívida. Ha sido mucho el sacrificio de un gran grupo de personas, que sintieron como suya la obra, la defendieron y lograron lo que hoy se tiene.  En sus 13 capítulos se pretende abarcar todo lo relacionado con la enseñanza de las ciencias médicas en Camagüey. Desde cómo y quiénes la iniciaron, empezando por el área clínica, hasta cómo se desarrolló durante los primeros 30 años.

PDF (7,71 MB)

Cómo citar esta obra:
Hernández Rodríguez AI, et al. Enseñanza de las ciencias médicas en Camagüey. Treinta años de historia vívida, 1968-1998 [Internet]. La Habana: Editorial Ácana, Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/ensenanza-de-las-ciencias-medicas-en-camaguey-treinta-anos-de-historia-vivida-1968-1998/

 

Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional

Título: Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional

Autoría: Arlene Oramas Viera

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-095-7

Año: 2023

Obra dirigida a quienes de algún modo se relacionan en su quehacer profesional con el ámbito de la salud y la seguridad en el trabajo, pues introduce al lector en la comprensión de lo psicosocial en el ambiente laboral, es decir, en la aplicación de la psicología como ciencia a los problemas de la salud ocupacional. Proporciona referentes que orientan en el amplio arsenal bibliográfico que sobre estos temas ha crecido de modo exponencial en los últimos años, y su objetivo no es reproducir lo que existe en otras fuentes bibliográficas de incuestionable valor, sino sistematizar los conocimientos al respecto, abordados de otras maneras.

PDF (1,97 MB)              EPUB (1,69 MB)

Cómo citar esta obra:
Oramas Viera A. Factores psicosociales laborales y su gestión en salud ocupacional [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/factores-psicosociales-laborales-y-su-gestion-en-salud-ocupacional/

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930