Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Tácticas psicoterapéuticas con pacientes adictos

Título: Tácticas psicoterapéuticas con pacientes adictos

Autoría: Ricardo González Menéndez

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-660-2

Año: 2011

Libro que presenta aspectos relevantes sobre la repercusión integral del uso indebido del alcohol y otras drogas, resalta aquellas que ejercen mayor efecto sobre la conducta, además de los mecanismos moleculares y neuropsicológico-fisiopatológicos. Como parte esencial del contenido describe los objetivos psicoterapéuticos mas usados en la actualidad con los criterios sobre su beneficio potencial en la rehabilitación.

PDF (488 KB)

Cómo citar esta obra:
González Menéndez A. Tácticas psicoterapéuticas con pacientes adictos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/tacticas-psicoterapeuticas-con-pacientes-adictos/

Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano

Título: Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano

Autoría: Miguel Márquez, Félix Sansó Soberats, Patricia Alonso Galbán

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-658-9

Año: 2011

Esta obra parte del derecho universal a la salud como sustrato sobre el cual se desarrolla la estrategia Salud para Todos, expone los antecedentes históricos de la medicina general-medicina familiar como fundamento para aclarar definiciones y términos. Como elemento esencial, describe el contexto y las características del modelo cubano.

PDF (1,54 MB)

Cómo citar esta obra:
Márquez M, Sansó Soberats F, Alonso Galbán F. Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en:  http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-general-medicina-familiar-experiencia-internacional-y-enfoque-cubano/

Artroscopia diagnóstica de rodilla

Artroscopía diagnóstica de rodillaTítulo: Artroscopia diagnóstica de rodilla

Autora: Dra. Dolores T. Cantera Oceguera

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-680-0

Año: 2011

Obra que contiene imágenes endoscópicas obtenidas durante más de 20 años de labor investigativa de la autora. Útil para el proceso de identificación y caracterización de los tipos de lesiones intraarticulares de la rodilla en el niño. Se precisa el dominio integral y actualizado del procedimiento artroscópico en la especialidad de reumatología, a partir del reconocimiento de estructuras afectadas en procesos crónicos, irreversibles e invalidantes desde la infancia, por lo que la artroscopia constituye una herramienta diagnóstica en la búsqueda de mejores indicadores de salud.  Es un libro dedicado a pediatras, reumatólogos, ortopédicos, médicos generales integrales, imaginólogos y especialistas que atienden el sistema musculoesquelético en los infantes

Seudoartrosis diafisaria. Segunda edición

Seudoartrosis diafisaria. 2da. ediciónTítulo: Seudoartrosis diafisaria. Segunda edición

Autoría: Julio César Escarpanter Buliés

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-687-9

Año: 2011

En esta segunda edición el autor muestra la importancia de los diferentes métodos terapéuticos para resolver los trastornos de la consolidación ósea como complicación grave de la ortopedia y la traumatología que, a pesar de todos los avances tecnológicos y científicos, continúa ocurriendo.

PDF (8,37 MB)

Cómo citar esta obra:
Escarpanter Buliés JC. Seudoartrosis diafisiaria [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/seudoartrosis-diafisaria/

Programa del médico y la enfermera de la familia

Programa del médico y enfermera de la familiaTítulo: Programa del médico y la enfermera de la familia

Autoría: Colectivo de autores, Minsap

Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío

ISBN 978-959-212-705-0

Año: 2011

Este Programa está dirigido al personal que presta servicio especializado a la familia y la comunidad, establece los objetivos y actividades que se deben aplicar, la organización en las áreas de atención y los grupos priorizados; así como las premisas y métodos de trabajos para garantizar la calidad en la atención médica integral y familiar. Tomando en consideración el desarrollo alcanzado, la experiencia acumulada, el perfeccionamiento logrado en los servicios de los policlínicos y áreas de salud, así como el capital humano calificado con que cuenta el sistema de salud en Cuba.

PDF (395 KB)            EPUB (581 KB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública, Colectivo de autores. Programa del médico y la enfermera de la familia [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-del-medico-y-enfermera-de-la-familia/

 

Guías de prácticas clínicas basadas en las evidencias. Enfermedad de Parkinson

Guías de prácticas clínicas basadas en la evidencia. Enfermedad de Parkinson Título: Guías de prácticas clínicas basadas en las evidencias. Enfermedad de Parkinson

Autor: Dr. Mario Álvarez Sánchez

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-653-4

Año: 2011

La guía de prácticas clínicas de la enfermedad de Parkinson tiene como propósito organizar los conocimientos actuales con mejor evidencia científica y crear una sólida base teórica que permita desarrollar las conductas en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes y mejorar su calidad de vida.

Gerencia sin agobio. Un aporte a la eficiencia personal e institucional. (4ta Edición)

Gerencia sin agobioTítulo: Gerencia sin agobio. Un aporte a la eficiencia personal e institucional. (4ta Edición)

Autor: Dr.C. Orlando Carnota Lauzán

Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-649-7

Año 2011

La cuarta edición de esta obra cuenta con un estilo sencillo y didáctico, ofrece al lector un gran número de sugerencias prácticas de cómo hacer un uso racional del tiempo. Además, se han introducido numerosas novedades, entre las que se destacan el reordenamiento, actualización tecnológica y los problemas de la organización del trabajo. La obra aporta iniciativas para la mejora del trabajo a escala de los individuos y se extiende a la simplificación y nacionalización de los procesos a nivel institucional.

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930