Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Prótesis parcial fija

Título: Prótesis parcial fija

Autor (es): Ramos Lorenzo M, Arias Caballero M, Hernández Miranda L

Edición: Preliminar

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-288-6

Año: 2017

Libro de texto de la asignatura Prótesis Parcial Fija que garantiza la obtención de conocimientos teóricos y prácticos necesarios para la confección de coronas y puentes fijos con técnicas convencionales requeridas por pacientes parcialmente desdentados, y tributarios de este tipo de rehabilitación. El estudio de esta asignatura contribuye a la motivación de los estudiantes para la profundización y búsqueda de nuevos conocimientos sobre este tema. Este texto fue elaborado por profesores de las universidades de ciencias médicas de Cuba, para los diferentes perfiles de Tecnología de la Salud. Ha sido publicado sin modificar el original entregado por sus autores, quienes se hacen responsables del contenido, lo cual constituye una edición preliminar.

PDF (2,5 MB)

Cómo citar esta obra:

Ramos Lorenzo M, Arias Caballero M, Hernández Miranda L. Prótesis parcial fija [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/protesis-parcial-fija/

Normalización, metrología y gestión de la calidad. Términos y definiciones

normalizacion-300x300Título: Normalización, metrología y gestión de la calidad. Términos y definiciones

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Preliminar

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-249-7

Año: 2017

Texto que fue elaborado con el propósito de brindar desde una base científica y normativa; la posibilidad de conceptualizar conocimientos para la autopreparación de los estudiantes que recibirán la asignaturas que conforman esta disciplina en siete de las ocho carreras de tecnología de la salud: Bioanálisis Clínico, Rehabilitación en Salud, Logofonoaudiología, Imagenología, Radiofísica Médica, Nutrición, Optometría y Óptica e Higiene y Epidemiología. Es preciso señalar que dicha compilación puede ser utilizada para la autopreparación del pregrado y postgrado en sentido general.

Agentes biológicos. Selección de temas

agentes_biologicos_web1 Título: Agentes biológicos. Selección de temas

Autor (es): Dámasa Irene López Santa Cruz, Rosa Ma. Turatis Manresa, Diana Ribas Suarez

Edición: Preliminar

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-280-0

Año: 2017

Libro concebido como texto para los perfiles de Tecnología de la Salud. Expone los diferentes agentes biológicos de importancia médica. Entre los temas que abordan se encuentran: bioseguridad y riesgos biológicos; relaciones de los agentes biológicos con su hospedero; infecciones relacionadas con la atención médica; agentes microbianos; bacteriología; micología; virología y parasitología.

Guía metodológica de investigación para el desarrollo de un fitomedicamento

Título: Guía metodológica de investigación para el desarrollo de un fitomedicamento

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja

ISBN 978-959-313-400-2

Año: 2017

Obra de un grupo de especialistas altamente calificado que llena un vacío en la metodología de investigación vinculada a las plantas medicinales, pues enfoca el proceso de investigación de estos productos naturales como ciclo completo, desde la idea hasta la comercialización del producto, pasando por todos los procesos de investigación, preclínica, clínica y de poscomercialización, imprescindible para garantizar la eficacia/efectividad y la seguridad del producto médico en su uso en la asistencia médica. Está concebido con un enfoque práctico que permite su aplicación en grupos de investigación de altos niveles científicos y tecnológicos, como son los centros de investigación-producción, o en grupos vinculados a esta temática en la diferentes universidades. La publicación de este texto permitirá que se convierta en un documento de trabajo de todos los que están convencidos del arsenal terapéutico que encierra la amplia flora medicinal existente, pero que debe someterse a un riguroso proceso de investigación para que esta sea una opción terapéutica para la prevención y tratamiento de los problemas de salud que enfrenta la población cubana, y tributarios a su inclusión en el cuadro básico de medicamentos.

PDF (4,6 MB)                EPUB (2,2 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Guía metodológica para la investigación del desarrollo de un fitomedicamento. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guia-metodologica-para-la-investigacion-del-desarrollo-de-un-fitomedicamento/

Compendio de Periodoncia

cubierta_webTítulo: Compendio de Periodoncia

Autores: Colectivo de Autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-313-293-0

Año: 2017

Obra que proporciona al estudiante las herramientas para su futuro desempeño, siguiendo el hilo conductor de su plan de estudios. Puede ser muy útil también para la preparación de los estomatólogos generales integrales, quienes tienen una alta responsabilidad en la prevención de las enfermedades periodontales.

Antimicrobianos. Consideraciones para su uso en Pediatría. Segunda edición

Título: Antimicrobianos. Consideraciones para su uso en Pediatría. Segunda edición

Autor: Varona Rodríguez FA, García Sánchez JL

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-001-1

Año: 2017

Importante texto de gran utilidad para encauzar los esfuerzos y conocimientos en virtud de disminuir la resistencia bacteriana. En esta segunda edición se ha ampliado y actualizado sobre las buenas prácticas en el uso de medicamentos antimicrobianos en el hospital; además, se exponen aspectos generales de las más importantes familias antimicrobianas y se abordan las particularidades más específicas de estos fármacos en las edades infantiles.

Primera edición, 2009: Antimicrobianos: consideraciones para su uso en Pediatría

Ultrasonido diagnóstico. Selección de temas

Título: Ultrasonido diagnóstico. Selección de temas

Autor: Colectivo de autores

Edición: Ing. Damiana I. Martín Laurencio

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-258-9

Año: 2017

Libro de texto, en edición preliminar, que se concibió teniendo en cuenta el programa de estudios de las tecnologías de la salud, para que los alumnos lleguen con más facilidad a la complejidad de los contenidos. Describe la técnica del ultrasonido, procedimiento altamente novedoso y necesario para el diagnóstico de afecciones en las diferentes especialidades.

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031