Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Terapia intensiva. Tercera edición

Título: Terapia intensiva

Autor (es): Caballero López A et al.

Edición: Ing. José Quesada Pantoja, Lic. Patricia L. George de Armas, MSc. Danayris Caballero García, Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-606-8 Obra completa

Año: 2020

Actualizada en los últimos 30 años por un grupo de prominentes especialistas cubanos y de otros países, encabezado por el Dr. C. Armando Caballero López, Terapia Intensiva se ha convertido en la obra cubana de referencia obligada para la especialidad de medicina intensiva y emergencias.

Esta nueva edición, enriquecida con la experiencia de más de 45 años de trabajo de sus autores principales en la atención al paciente adulto grave y la creciente colaboración de autores de diferentes generaciones, de Cuba y del mundo, se presenta en 13 tomos que aportan una valiosa información actualizada a los profesionales de la salud que atienden a pacientes críticos en las salas de cuidados intensivos y requieren una continua preparación teórica, y la adquisición de habilidades y destrezas propias de la especialidad, para enfrentar los retos que con frecuencia se presentan en su labor diaria.

Tomo 1. Generalidades

Tomo 2. Imagenología en el paciente grave – Medio interno

Tomo 3. Urgencias respiratorias

Tomo 4. Ventilación mecánica

Tomo 5. Urgencias cardiovasculares

Tomo 6. Urgencias neurológicas

Tomo 7. Urgencias endocrinas – Disfunción gastrointestinal

Tomo 8. Urgencias hematológicas – Urgencias obstétricas

Tomo 9. Urgencias sépticas

Tomo 10. Urgencias traumáticas

Tomo 11. Urgencias posoperatorias

Tomo 12. Urgencias nefrológicas – Enfermedades emergentes y reemergentes

Tomo 13. Otras urgencias

 

Segunda edición, 2006-2009: Terapia intensiva

Primera edición, 1988, disponible solo en versión impresa: Terapia intensiva

 

English 4 Health

Cubierta-English4HearthwTítulo: English 4 Health

Autor (es): Garbey Savigne E

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: DI. Mariana Vila Acosta

ISBN: 978-959-313-726-3

Año: 2019

Texto que tiene el propósito de propiciar el desarrollo de las habilidades y competencias comunicativas de los estudiantes de las ciencias médicas. Integra el aprendizaje del idioma inglés con igual énfasis en las funciones educativas, el aspecto gramatical y de vocabulario; además, tiene una sección de perfil profesional brindando información y conocimientos necesarios para el futuro especialista.

 

Inmunoterapia con alérgenos

cubierta_webTítulo: Inmunoterapia con alérgenos

Autor (es): Morales Irarragorri M

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-688-4

Año: 2019

Obra que brinda a todos los médicos alergólogos, residentes en alergología, enfermeros y médicos de la atención primaria de salud, los aspectos fundamentales sobre la inmunoterapia con alérgenos como tratamiento etiológico, para enfrentar las principales enfermedades alérgicas IgE mediadas. Además, el libro incluye una reseña histórica de la inmunoterapia con alérgenos, los cambios que explican su mecanismo de acción, así como la epidemiología y principales cambios inmunológicos de las enfermedades alérgicas. A través de sus páginas, la autora ha querido extender sus conocimientos y experiencias, y proporcionar herramientas de trabajo que le permitan a los médicos una mejor orientación diagnóstica y terapéutica específica.

Método clínico en la atención primaria de salud. 2da ed

cubierta_webTítulo: Método clínico en la atención primaria de salud

Autor (es): Alvarez Sintes R et al.

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-705-8

Año: 2019

Interesante propuesta donde se interrelacionan los conceptos de método clínico y atención primaria de salud en el ámbito de la atención en la comunidad y en la formación docente desde sus inicios. También se trata la prevención cuaternaria desde la perspectiva del método clínico y se demuestra que con ambos métodos se evita el sobrediagnóstico, el sobretratamiento y la sobremedicación de los pacientes, y con ello, la consecuente yatrogenia que se deriva de estas malas prácticas.

Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Cubierta-conducta-suicidaw1Título: Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Autor (es): Cortés Alfaro A

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. Meylin Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-738-6

Año: 2019

Libro dirigido a personal docente y de la salud, así como a todo aquel profesional vinculado al trabajo con adolescentes, tiene como finalidad brindar una metodología de trabajo para prevenir la conducta suicida en este grupo poblacional, expone el comportamiento epidemiológico, la situación actual, las características generales de los adolescentes y la de los adolescentes con comportamientos propicios hacia estas conductas. Se brindan aspectos teóricos de factores vinculados a estos eventos y cómo debe ser la atención, manejo y seguimiento sobre estas, aportando de esta manera herramientas de trabajo y del conocimiento para una mayor interpretación sobre el tema.

El estomatólogo y su relación con el dolor y la sangre. 2da ed

Cubierta-2wTítulo: El estomatólogo y su relación con el dolor y la sangre. 2da ed

Autor (es): Pérez Ruiz AO

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-715-7

Año: 2019

En su segunda edición, la presente obra brinda una actualización de los nuevos descubrimientos de mecanismos en eventos fisiopatológicos, sobre la base de los avances y los hallazgos fundamentales de la ciencia. Este libro de texto constituye una herramienta fundamental para el estomatólogo en su desempeño profesional y es, además, muy útil para estudiantes y profesores de la carrera de Estomatología, y para otros profesionales de la salud, por los aspectos biomédicos que contiene. Los temas tratados en sus cinco capítulos incluyen desde el concepto básico imprescindible hasta los conocimientos clínicos y fisiopatológicos actualizados.

El síndrome metabólico

Cubierta-Síndrome-metabólicow1Título: El síndrome metabólico

Autor (es): Padrón Chacón R†, Fraga Díaz C, Oliva Linares JE†

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez y Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-679-2

Año: 2019

Obra que tiene como propósito propiciar la divulgación del síndrome metabólico, tema que en la actualidad se caracteriza por ser controvertido y se debate internacional por prestigiosas instituciones. Es de singular vigencia en todas las etapas de la vida del hombre; sin embargo, en múltiples ocasiones no se diagnostica de manera oportuna, lo que propicia enfermedades sistémicas fatales para la salud. Por esta razón, los autores exponen los factores de riesgo, las manifestaciones clínicas y las complicaciones que provoca el síndrome; además, concentran una sustancial y valiosa información sobre el tema y ofrecen herramientas para su detección y, de esa forma, beneficiar la salud.

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031