Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

El error en medicina

Título: El error en medicina

Autora: Álvarez Álvarez G

Edición: Lic. Sandra Urribarres Justiz

Diseño: DCV. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN: 978-959-313-928-1

Año: 2021

Publicación oportuna y acertada en la que su autor da a conocer algunos aspectos de un tema complejo y delicado, con el convencimiento absoluto de que la declaración del error puede resultar altamente beneficiosa para todos los profesionales de la salud. En el texto se expresan las diferentes aristas que acompañan la presencia de los errores médicos, así como los diferentes factores influyentes en que estos puedan suceder en la práctica clínica. Sobre este tema, incluye aspectos acerca de las diferentes particularidades galénicas, la atención de enfermería y de los medios auxiliares diagnósticos, así como el abordaje de elementos éticos, bioéticos, mala praxis, responsabilidad legal y matices de orden psicológico y cognitivos, de la metacognición, además de tratar diferentes consideraciones sobre el razonamiento médico, del método clínico, base esencial para conocer a profundidad y certeza la entidad clínica que presenta el paciente.

PDF (2,06 MB)   EPUB (6,24 KB)

Cómo citar:

Álvarez Álvarez G. El error en medicina [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-error-en-medicina/

Genética del cáncer

Título: Genética del cáncer

Autora: Rubio González T

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-937-3

Año: 2021

En la presente obra se realiza un acercamiento al ciclo celular y su regulación, a las dianas genéticas principales del cáncer, las alteraciones genéticas y epigenéticas que constituyen las bases moleculares de esta enfermedad, los síndromes hereditarios que predisponen al cáncer, los biomarcadores utilizados para el diagnóstico, el pronóstico y el tratamiento de la enfermedad, así como las técnicas que se utilizan para estudiarla. La autora expuso los conocimientos sobre el tema fundamentados en su experiencia y en una revisión bibliográfica profunda y actualizada, lo que será de gran utilidad tanto para residentes como para especialistas en oncología, en genética y en otras especialidades afines.

PDF (5,59 MB)     Epub  (6,11 MB)

Cómo citar:

Rubio González T. Genética del cáncer [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/genetica-del-cancer/

 

Epistemología de las ciencias de la educación médica: sistematización cubana

Título: Epistemología de las ciencias de la educación médica: sistematización cubana

Autor: Valcárcel Izquierdo N; Díaz Díaz AA

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-908-3

Año: 2021

Obra que presenta una sistematización de estudios, reflexiones y concepciones teórico-metodológicas que pretenden perfilar la profesionalización y el desempeño pedagógico de los docentes y egresados de las universidades cubanas de Ciencias Médicas, el desarrollo de las habilidades pedagógicas e investigativas, los métodos de enseñanza y aprendizaje en varias especialidades como Urgencias Médicas y el fomento de la comunicación educativa. A partir de la presentación de los referidos temas, los autores buscan contribuir a la formación y el desarrollo de los recursos humanos del sector de la salud que transitan por los programas académicos de pre- y posgrado.

Glaucoma. Herramientas de diagnóstico y seguimiento

tulo: Glaucoma. Herramientas de diagnóstico y seguimiento

Autor: Fumero González FY, Piloto Díaz I, Fernández Argones L

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-933-5

Año: 2021

Obra que atesora las herramientas necesarias para el estudio y seguimiento del paciente con glaucoma. Está estructurada en 16 capítulos que incluyen desde las técnicas utilizadas para la valoración clínica, como la exploración clínica del paciente con glaucoma, hasta los más actualizados estudios complementarios empleados en Cuba y en el mundo. Tiene la virtud de incluir temas como el diagnóstico del glaucoma en casos especiales, e incluso las particularidades del paciente pediátrico para el diagnóstico del glaucoma, el estudio del flujo sanguíneo ocular y la aplicación de la telemedicina en el diagnóstico y seguimiento, además de novedosos enfoques de la telemedicina y la nanotecnología en el estudio de la enfermedad.

PDF (17,92 MB)   EPUB (4,26 MB)

 Cómo citar:

Fumero González FY, Piloto Díaz I, Fernández Argones L. Glaucoma. Herramientas de diagnóstico y seguimiento. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/glaucoma-herramientas-de-diagnostico-y-seguimiento/

 

 

La práctica de la salud pública en Cuba (1980-1995)

Título: La práctica de la salud pública en Cuba (1980-1995)

Autor: Teja Pérez J et al.

Edición: Lic. Dania Silva Hernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-930-4

Año: 2021

La salud pública en Cuba durante el periodo de 1980 a 1995 transitó por dos etapas marcadas por momentos históricos diferentes. En ambas el papel protagónico del Comandante en Jefe Fidel Castro, su pensamiento, su visión, su acción directa nos llevó a materializar los logros que se narran en este libro. Aparecen el él los valiosos testimonios de compañeros que participaron activamente en algunos de los momentos trascendentales que marcaron la historia de la salud pública cubana entre 1980 y 1995, relatados tal y como ellos lo sintieron.

PDF (6,08 MB)   EPUB (2,14 MB)

Cómo citar:

Teja Pérez J et al. La práctica de la salud pública en Cuba (1980-1995) [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-practica-de-la-salud-publica-en-cuba-1980-1995/

La cirugía estereotáctica en la neurociencia experimental

Título: La cirugía estereotáctica en la neurociencia experimental

Autoría: Blanco Lezcano L, Macías González RJ, Pavón Fuentes N, Fernández Verdecia CI

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-922-9

Año: 2021

La revisión pormenorizada de métodos, protocolos de trabajo, procedimientos, y los pasos a seguir en dos de las aplicaciones más universales de la técnica de neurocirugía estereotáctica experimental, sustenta los aportes del presente texto, el que apoyado por imágenes y fragmentos de videos constituye una obra de gran actualidad para el desarrollo de los modelos experimentales de enfermedades del sistema nervioso. Este texto es de gran utilidad para médicos de especialidades de ciencias básicas, tecnólogos de la salud, biólogos, bioquímicos, farmacéuticos, médicos veterinarios y para los neurocientíficos del presente y el futuro.

Los autores, especialistas del Centro Internacional de Restauración Neurológica, tienen varias publicaciones e investigaciones realizadas y poseen años de experiencia en el trabajo con esta invaluable herramienta para la neurociencia contemporánea.

PDF (54,8 MB)             Epub (52,5 MB)              Multimedia (68,7 MB)

 Cómo citar:

Blanco Lezcano L, Fernández Verdecia CI, Pavón Fuentes N, Macías González RJ. La cirugía estereotáctica en la neurociencia experimental. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-cirugia-estereotactica-en-la-neurociencia-experimental/

Este es un libro interactivo:

  • Para su lectura e interacción con el libro en formato ePub 3.0 en dispositivos móviles se recomienda utilizar el lector Lithium, que se encuentra disponible en el centro cubano de aplicaciones APKLIS.

Fundamentos de medicina legal

Título: Fundamentos de medicina legal

Autor: Colectivo de autores

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. Amanda Rodríguez Sánchez y D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-924-3

Año: 2021

Obra dirigida fundamentalmente a los estudiantes de la carrera de Medicina, pero, además, es una fuente importante de consulta para médicos, juristas, psicólogos, biólogos, criminólogos entre otros profesionales en el momento de enfrentar situaciones en el marco de los procedimientos medicolegales y de la legislación vigente. El libro actualiza los contenidos en cuanto a la medicina legal, alineándolos con los planes de estudio y la legislación vigente en el país. Cuenta con 14 capítulos que incluyen temas como: generalidades; derecho médico, ética médica y bioética; traumatología forense; toxicología forense; sexología forense; obstetricia legal; psiquiatría forense; seguridad social; identidad, y un aparte necesario para la genética y la tanatología forense, y un capítulo de documentos medicolegales.

PDF (8,26 MB)   EPUB (2,27 MB)

Cómo citar:

Colectivo de autores. Fundamentos de medicina legal [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-de-medicina-legal/

 

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031