Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Ética médica, psiquiatría y salud mental

Título: Ética médica, psiquiatría y salud mental

Autoría: Pablo Hernández Figaredo, Laureano García Gutiérrez

Edición: Lic. José Rolando Alejandre Sánchez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 979-959-313-991-5

Año: 2022

Texto necesario que precisa de la atención tanto de profesionales, específicamente de la rama de Psiquiatría, como de personas que tengan intereses o nexos con casos de pacientes cuya salud mental se vea afectada. En sus líneas se detalla, con base en un estudio que recorre puntos neurálgicos en el área de la Medicina, la importancia del trato caritativo, respetuoso y bienhechor hacia esas personas que, sin dejar de lado lo complicado de su aflicción, continúan siendo seres humanos a la espera de un estilo de vida tan solemne como el de cualquier otro.

PDF  (1,99 MB)       EPUB  (1,41 MB)

Cómo citar esta obra:
Hernández Figaredo P, García Gutiérrez L. Ética médica, psiquiatría y salud mental; [Internet]. La Habana:
Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/etica-medica-psiquiatria-y-salud-mental

Facoemulsificación

Título: Facoemulsificación
Autoría: Juan Raúl Hernández Silva
Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez
Diseño y maquetación: D.I. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-313-989-2
Año: 2022
Obra de referencia y guía de actuación, dada su novedad y actualización en los conocimientos sobre la cirugía de la catarata. Tiene la virtud de ser la primera obra cubana que se dedica por entero a este tema, y con ella se pretende extender y aplicar el conocimiento científico, fruto de la experiencia acumulada por un conjunto de oftalmólogos del Instituto Cubano de Oftalmología Ramón Pando Ferrer, a la formación de los residentes, a la capacitación de los especialistas y a todos los profesionales de la salud, para así mejorar la calidad de vida y los resultados de la rehabilitación visual de los pacientes con esta afección.

PDF (10,2 MB)             EPUB (18,4 MB)

Cómo citar esta obra
Hernández Silva JR. Facoemulsificación; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/facoemulsificacion

Complicaciones de la cirugía del hígado y de las vías biliares

Título: Complicaciones de la cirugía del hígado y de las vías biliares

Autoría: Jean Le’Clerc Nicolás

Edición: Lic. Mónica Orges Robaina

Diseño y maquetación: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-993-9

Año: 2022

El presente libro, dirigido fundamentalmente a especialistas de cirugía general, centra su atención en las complicaciones de la cirugía del hígado y de las vías biliares, contenido vasto, muy discutido y difícil de tratar, que a lo largo de los años ha sido objeto de innumerables estudios y debates. La obra compila una serie de recomendaciones sobre la conducta a seguir en el tratamiento quirúrgico de dichas lesiones, con apoyo en una bibliografía amplia y citada en constantes puntos de análisis.

PDF (4,871 MB)       EPUB (4,253 MB)

Cómo citar esta obra

Le’Clerc Nicolás J. Complicaciones de la cirugía del hígado y de las vías biliares [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/complicaciones-de-la-cirugia-del-higado-y-de-las-vias-biliares

Vigilancia de la salud pública. Experiencia cubana

Título: Vigilancia de la salud pública. Experiencia cubana

Autoría: Daniel Otmaro Rodríguez Milord, Roberto González Cruz

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-313-976-2

Año: 2022

Obra que permite ampliar la mirada sobre las diferentes y necesarias formas de analizar la salud colectiva. También exhorta, entre otras acciones, a vigilar enfermedades no transmisibles como las cardiovasculares, el cáncer, la obesidad y la diabetes, así como los factores sociales que las determinan. Conformado por 25 capítulos, los contenidos abarcan todas las áreas esenciales referidas al tema, lo que permite mostrar las especificidades de los sistemas de vigilancia aplicados a diferentes problemas de salud u objetos de vigilancia, e incluye una minuciosa explicación sobre la experiencia cubana en un Sistema de Vigilancia Integrado como referente práctico.

Así, el colectivo de autores, liderado por Daniel Otmaro Rodríguez Milord y Roberto González Cruz, expone aspectos diversos del desarrollo de las múltiples intersecciones, el enfoque inter- y multidisciplinar, así como de los vínculos intersectoriales de la vigilancia en salud que han contribuido a la conformación y desarrollo del sistema de salud pública en Cuba.

En ese sentido, el libro representa una obra oportuna y útil, de obligada lectura para quienes se desempeñan en el amplio espectro de la salud pública; también demostrará esa utilidad para profesionales relacionados con disciplinas afines y de otros sectores, todos responsabilizados con la salud de la población.

PDF (8,04 MB)       EPUB (8,58 MB)

Cómo citar esta obra

Rodríguez Milord DO, González Cruz R. Vigilancia de la salud pública. Experiencia cubana [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/vigilancia-de-la-salud-publica-experiencia-cubana

 

Trastornos digestivos funcionales. Aspectos conceptuales y prácticos

Título: Trastornos digestivos funcionales. Aspectos conceptuales y prácticos

Autoría: Trini Fragoso Arbelo

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-987-8

Año: 2022

Los trastornos digestivos funcionales son enfermedades frecuentes en la medicina ambulatoria de la gastroenterología pediátrica. El texto brida información necesaria para realizar el diagnóstico y el tratamiento sin necesidad de utilizar medios diagnósticos especializados de forma rutinaria. En él se exponen aspectos relacionados con la prevalencia, epidemiología, mecanismos fisiopatológicos, criterios diagnósticos y conducta a seguir ante estos trastornos en la infancia.

PDF (1,016 MB)          EPUB (1,74 MB)

Cómo citar esta obra:

Fragoso Arbelo, T. Trastornos digestivos funcionales. Aspectos conceptuales y prácticos; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/trastornos-digestivos-funcionales-aspectos-conceptuales-y-practicos/

Guía de actuación para la atención al parto respetuoso

Título: Guía de actuación para la atención al parto respetuoso

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-983-0

Año: 2022

Guía con actualizaciones y modificaciones al modelo medicalizado de atención durante la gestación, el parto y el puerperio, que incluye las competencias mínimas necesarias para la atención a la mujer y al neonato, bajo un modelo respetuoso de atención, siguiendo las recomendaciones vigentes de la OMS, la evidencia científica más actualizada y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Su objetivo es crear condiciones favorables en torno al parto y proveer lo necesario para alcanzar una experiencia positiva tanto para la madre como para el recién nacido y la familia involucrada, convirtiendo a la gestante en protagonista de la vivencia.

PDF (2,174 MB)   EPUB (5,91 MB)

Cómo citar esta obra

Ministerio de Salud Pública (CUB). Guía de actuación para la atención al parto respetuoso; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guia-de-actuacion-para-la-atencion-al-parto-respetuoso/

Las competencias y la educación médica cubana

Título: Las competencias y la educación médica cubana

Autoría: Ramón Syr Salas Perea, Lourdes Salas Mainegra, Arlene Salas Mainegra

Edición: Lic. Mónica Orges Robaina

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN 978-959-313-978-6

Año: 2022

El presente libro tiene como propósito trazar las guías de estudio sobre los procesos docentes educativos y la formación de competencias profesionales en el sector de la salud. Además aborda, entre sus varios temas, las particularidades de la educación médica cubana en el periodo revolucionario, la práctica y su carácter creativo como eslabón fundamental de la enseñanza de las ciencias de la salud, los pilares en que se sustenta la calidad de los profesionales y los métodos y formas organizativas de la enseñanza.

PDF (2,82 MB)       EPUB (2,94 MB)

Cómo citar esta obra

Salas Perea RS, Salas Mainegra L, Salas Mainegra A. Las competencias y la educación médica cubana; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/las-competencias-y-la-educacion-medica-cubana/

 

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031