Nuestro catálogo virtual le permite a los usuarios de la red de salud el acceso al texto completo de todos los libros de nuestra colección. Su fácil acceso propicia la gestión de la información mediante consultas y búsquedas por diferentes campos y categorías.

Atención estomatológica integral al paciente especial

Título: Atención estomatológica integral al paciente especial

Autoría: Maribel de las Mercedes Bastarrechea Milián

Edición: Lic. Elisa Aleida Pardo Zayas

Diseño: Lic. Martha R. Iglesias Sierra

ISBN 978-959-316-235-7

Año: 2025

Obra novedosa que propone una nueva clasificación de los pacientes especiales y ofrece pautas generales para su atención estomatológica adaptadas a sus necesidades y riesgos específicos. Presenta protocolos para el tratamiento estomatológico de individuos con diversos trastornos, se incluyen estrategias para personas con infecciones como VIH, hepatitis y tuberculosis, así como a pacientes geriátricos y gestantes, y aquellos con discapacidades físicas, sensoriales o intelectuales. Con un enfoque riguroso y didáctico, este libro es un texto esencial para estudiantes y docentes que desean perfeccionar su práctica estomatológica y ofrecer un tratamiento eficiente al paciente especial.

PDF (2,37 MB)

Cómo citar esta obra:
Bastarrechea Milián, MM. et al. Atención estomatológica integral al paciente especial. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/atencion-estomatologica-integral-al-paciente-especial/

El envejecimiento desde la perspectiva estomatológica. Retos y realidades

Título: El envejecimiento desde la perspectiva estomatológica. Retos y realidades

Autoría: Denia Morales Navarro, et al.

Edición: Lic. Mónica Orges Robaina

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González y  Yury Díaz Caballero

ISBN 978-959-316-233-3

Año: 2025

Obra que responde a la necesidad de hacer frente al envejecimiento poblacional global, del cual Cuba no es una excepción. Presenta las plataformas del proceso de envejecimiento desde una mirada sistémica y del área cervicofacial, además de expone resultados investigativos de profesionales cubanos en este terreno, aspectos humanísticos, salubristas y las estrategias docentes y preventivas para impactar en el manejo de este grupo etario, desde las ciencias estomatológicas.

PDF (22,0 MB)

Cómo citar esta obra:
Morales Navarro D et al. El envejecimiento desde la perspectiva estomatológica. Retos y realidades. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-envejecimiento-desde-la-perspectiva-estomatologica-retos-y-realidades/

Autopsia. Manual de procedimientos

Título: Autopsia. Manual de procedimientos

Autoría: Justo Rafael Hurtado de Mendoza Amat, José Domingo Hurtado de Mendoza Amat, Teresita de Jesús Montero González, Magaly Miriam Iglesias Duquesne

Edición: Lic. Pablo Luis Cabrera Lima

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-231-9

Año: 2025

La realización de esta segunda edición deriva de la experiencia práctica y colectiva acumulada. Se incorporan aspectos fundamentales de la bioseguridad, el análisis de la muerte y sus características, para identificar, aspectos éticos, el empleo del instrumental, las incisiones reconocidas, los pasos que engloban una autopsia, los tipos que existen, la autopsia médico legal, clínica y la perinatal. El texto está dirigido al personal que realiza esta tarea en específico, en el que desempeñan un papel fundamental los técnicos tanatólogos; también el libro puede ser útil a técnicos, patólogos, médicos legistas, otros especialistas y estudiantes de pre- y posgrado.

PDF (6,6 MB)

Cómo citar esta obra
Hurtado de Mendoza Amat JR, Hurtado de Mendoza Amat JD, Montero González TJ, Iglesias Du-quesne MM, Rodríguez Santos IC. Autopsia. Manual de procedimientos. 2.ª ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/autopsia-manual-de-procedimientos/

 

Salud pública y gerencia en salud: un camino por recorrer

Título: Salud pública y gerencia en salud: un camino por recorrer

Autoría: Ana Rosa Jorna Calixto, Carmen Teresita Valenti Pérez, et al.

Edición: M. Sc. Niuxia Alonso Pupo

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-228-9

Año: 2025

Obra actual que nace del compromiso de compartir no solo conocimientos, sino valiosas experiencias de destacados profesionales, docentes e investigadores en el apasionante campo de las ciencias de la salud pública y la gerencia. Se distingue por integrar diferentes disciplinas del conocimiento, que reúne aportes desde la administración, la epidemiología, la sociología, la medicina, la estomatología, las ingenierías, las matemáticas y otras áreas, todos volcados al desarrollo de la salud pública.

PDF (12,3 MB)  EPUB (5,91 MB)

Cómo citar esta obra:
Jorna Calixto AR, Valenti Pérez CT, et al. Salud pública y gerencia en salud: un camino por recorrer. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/salud-publica-y-gerencia-en-salud-un-camino-por-recorrer/

Enfermedades tropicales desatendidas

Título: Enfermedades tropicales desatendidas

Autoría: Nancy Dueñas Gobel, Alena Salvato Dueñas

Edición: M. Sc. Marité Bello Corredor

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-226-5

Año: 2025

En Cuba, las enfermedades tropicales desatendidas (ETD) no son un problema de salud. No obstante, como parte del mundo y el intercambio frecuente con él, existen elementos que condicionan la posible introducción y propagación de las ETD, aumentando el riesgo de transmisión de estas y otras enfermedades relacionadas. La presente obra contribuye a actualizar los conocimientos y mejorar el trabajo de los profesionales de la salud en los aspectos relevantes de las enfermedades tropicales desatendidas.

PDF (9.58 MB)    EPUB (5.02 MB)

Cómo citar esta obra:
Dueñas Gobel N, Salvato Dueñas A. Enfermedades tropicales desatendidas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/enfermedades-tropicales-desatendidas/

 

Patología de la COVID-19 en 800 autopsias

Título: Patología de la COVID-19 en 800 autopsias

Autoría: Teresita de Jesús Montero González, José Domingo Hurtado de Mendoza Amat, Virginia de los Ángeles Capó de Paz, Laura López Marín, Licet González Fabián, et al.

Edición: Lic. Patricia Lisette George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-224-1

Año: 2025

Obra donde se describen los resultados de las autopsias mínimamente invasivas realizadas durante la pandemia a pacientes confirmados de COVID-19; se detallan elementos significativos de la morfología, clínicoepidemiológicos y fisiopatogénicos de las alteraciones encontradas en los diferentes órganos estudiados; se particulariza en puérperas y en casos con hematíes falciformes. Se hace una valoración sobre el rol del íleon y los ácidos biliares en la patogenia de la enfermedad, además de mostrar las experiencias en la aplicación de microscopía electrónica.

PDF (17,6 MB)  EPUB (7,25 MB)

Cómo citar esta obra:
Montero González TJ, Hurtado de Mendoza Amat JD, Capó de Paz VA, López Marín L, González Fabián L, et al. Patología de la COVID-19 en 800 autopsias. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/patologia-de-la-covid-19-en-800-autopsias/

La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM. Volumen 2

Título: La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM. Volumen 2

Autoría: Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología

Edición: Lic. Patricia Lisette George de Armas

Diseño: D.C.V. Mariana Vila Acosta

ISBN 978-959-316-221-0

Año: 2025

Antología del quehacer científico del Instituto Nacional de Higiene y Epidemiología por más de veinte años. Muestra la evolución conceptual, evidencias e impacto de propuestas y metodologías sobre determinación social en todos los niveles de salud. Recuento histórico de los resultados y desafíos que tiene Cuba en el análisis de los determinantes sociales de la salud y sus intervenciones desde las políticas de Estado.

PDF (9,79 MB)    EPUB (7,02 MB)

Cómo citar esta obra:
Instituto Nacional de Higiene, Epidemiología y Microbiología. La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM. coord. Adolfo Gerardo Álvarez Pérez. V. 2. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/la-determinacion-social-de-la-salud-una-antologia-volumen-2/

Volumen 1: La determinación social de la salud. Una antología: veinte años de trabajo del grupo de estudios del INHEM. 2023

 

  • Por secciones

    • ORCID
  • Por categorías

  • Nube de etiquetas

  • Por fecha

    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930