Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Cubierta-conducta-suicidaw1Título: Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Autor (es): Cortés Alfaro A

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. Meylin Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-738-6

Año: 2019

Libro dirigido a personal docente y de la salud, así como a todo aquel profesional vinculado al trabajo con adolescentes, tiene como finalidad brindar una metodología de trabajo para prevenir la conducta suicida en este grupo poblacional, expone el comportamiento epidemiológico, la situación actual, las características generales de los adolescentes y la de los adolescentes con comportamientos propicios hacia estas conductas. Se brindan aspectos teóricos de factores vinculados a estos eventos y cómo debe ser la atención, manejo y seguimiento sobre estas, aportando de esta manera herramientas de trabajo y del conocimiento para una mayor interpretación sobre el tema.

El estomatólogo y su relación con el dolor y la sangre. 2da ed

Cubierta-2wTítulo: El estomatólogo y su relación con el dolor y la sangre. 2da ed

Autor (es): Pérez Ruiz AO

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-715-7

Año: 2019

En su segunda edición, la presente obra brinda una actualización de los nuevos descubrimientos de mecanismos en eventos fisiopatológicos, sobre la base de los avances y los hallazgos fundamentales de la ciencia. Este libro de texto constituye una herramienta fundamental para el estomatólogo en su desempeño profesional y es, además, muy útil para estudiantes y profesores de la carrera de Estomatología, y para otros profesionales de la salud, por los aspectos biomédicos que contiene. Los temas tratados en sus cinco capítulos incluyen desde el concepto básico imprescindible hasta los conocimientos clínicos y fisiopatológicos actualizados.

El síndrome metabólico

Cubierta-Síndrome-metabólicow1Título: El síndrome metabólico

Autor (es): Padrón Chacón R†, Fraga Díaz C, Oliva Linares JE†

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez y Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-679-2

Año: 2019

Obra que tiene como propósito propiciar la divulgación del síndrome metabólico, tema que en la actualidad se caracteriza por ser controvertido y se debate internacional por prestigiosas instituciones. Es de singular vigencia en todas las etapas de la vida del hombre; sin embargo, en múltiples ocasiones no se diagnostica de manera oportuna, lo que propicia enfermedades sistémicas fatales para la salud. Por esta razón, los autores exponen los factores de riesgo, las manifestaciones clínicas y las complicaciones que provoca el síndrome; además, concentran una sustancial y valiosa información sobre el tema y ofrecen herramientas para su detección y, de esa forma, beneficiar la salud.

El arte de curar niños a través del tiempo

cubierta-el-artewTítulo: El arte de curar niños a través del tiempo

Autor (es): Domínguez Dieppa F

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-723-2

Año: 2019

Obra que pretende llevar a los lectores de la mano, a través del tiempo, para describir algunos aspectos esenciales del arte de curar niños en el mundo y particularmente en Cuba. Expone, además, curiosidades de ese interesante tema, ante las cuales hoy nos maravillamos, sorprendemos y en ocasiones, hasta nos horrorizamos. Al final, menciona, de manera sucinta, aspectos de la vida de célebres pediatras cubanos que mucho aportaron a ese arte.

Cómo garantizar un envejecimiento sostenible en el entorno laboral

Cubierta-Cómo-garantizar-envejecimientowTítulo: Cómo garantizar un envejecimiento sostenible en el entorno laboral

Autor (es): Caballero Poutou EL, Linares Fernández TME

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-717-1

Año: 2019

Guía de las acciones que se deben realizar con los trabajadores de 60 años y más que estén laborando, para que puedan mantenerse socialmente útiles, con condiciones de vida y trabajo que les permitan su bienestar. Además, motiva a la reflexión sobre aspectos concretos para desmontar mitos y estereotipos sobre el empleo de las personas mayores en los sectores productivos y de los servicios.

 

Gestión de la información y el conocimiento para la dirección en salud

gestionwTítulo: Gestión de la información y el conocimiento para la dirección en salud

Autor (es): Vidal Ledo MJ

Edición: Lic. Mónica González Consuegra

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-716-4

Año: 2019

Estudio integrador que promueve el desarrollo de competencias informacionales en los directivos con el fin de elevar la capacidad de los usuarios y prestadores, para, de este modo, renovar los procesos que contribuyan a alcanzar los objetivos estratégicos y operacionales de la salud pública cubana.

Enfermedades poliglutamínicas. Diagnóstico clínico-genético y tratamiento

Enf_poliglutamwTítulo: Enfermedades poliglutamínicas. Diagnóstico clínico-genético y tratamiento

Autor (es): Velázquez Pérez Luis C., Rodríguez Labrada R, Vázquez Mojena Y

Edición: Dra. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-712-6

Año: 2019

Obra que ofrece información muy actualizada sobre el diagnóstico clínico y molecular de las poliglutaminopatías, sus bases fisiopatológicas, estadios prodrómicos y alternativas terapéuticas disponibles o en fase de experimentación, que incluyen la intervención temprana y la terapia génica. Tiene el particular mérito de resumir los resultados más trascendentales y novedosos de las investigaciones que sobre estas enfermedades se desarrollan a nivel internacional, dentro de las cuales Cuba tiene un lugar meritorio. A ello ha contribuido muy especialmente la intensa actividad científica de los profesionales del Centro para la Investigación y Rehabilitación de las Ataxias Hereditarias Carlos J. Finlay (CIRAH, Holguín), de donde provienen los autores de la obra.

Desarrollo psicomotor. Manual para la evaluación en niños menores de 6 años

TCubierta-des-psico-wítulo: Desarrollo psicomotor. Manual para la evaluación en niños menores de 6 años

Autor (es): Machado Lubian MC, Esquivel Lauzurique M, Fernández Díaz Y

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-720-1

Año: 2019

Manual que describe un instrumento diseñado para facilitar la evaluación del desarrollo psicomotor de los niños comprendidos entre los 15 días y los 6 años de edad, con 80 pautas o pruebas, sencillas y fáciles de aplicar, procedimientos, criterios de aprobación, interpretación y posibles resultados. Puede usarse como referencia a nivel individual y de grupos poblacionales, está dirigido a todo el personal de salud.

Sexualidad y enfermedades urológicas

cubierta-sexualidadwTítulo: Sexualidad y enfermedades urológicas

Autor (es): Wong Arocha H

Edición: Dra. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-290-9

Año: 2019

Libro que aborda la temática de la sexualidad: conceptos, mitos, anatomía genital, respuesta sexual, disfunciones sexuales, sexualidad en las etapas de la vida (incluida la vejez). Paralelamente hace un repaso de las afecciones urológicas que están vinculadas con la sexualidad, adquiridas por vía sexual o congénitas que afectan la vida sexual, así como de las enfermedades de transmisión sexual y cuestiones particulares como la sexualidad en el contexto de las intervenciones quirúrgicas que se realizan a personas con cáncer. Concluye con un capítulo que narra vivencias de pacientes que acudieron a la consulta del autor por diferentes casusas que les provocaron disfunciones sexuales.

Trastornos hipofisarios y gestación

Trastornos-hipofisiarios-y-gestaciónwTítulo: Trastornos hipofisarios y gestación

Autor (es): Hernández Yero JA

Edición: Lic. Miriam Ancízar Alpízar y Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-681-5

Año: 2019

La obra ofrece los aspectos endocrinológicos del embarazo, así como los cambios anatomofisiológicos que ocurren en el transcurso de la gestación. Se describe de manera detallada y actualizada los diferentes trastornos hipofisarios asociados durante la gravidez, como son el hipopituitarismo posparto, la diabetes insípida, los tumores, el síndrome de Cushing, la hemorragia, el infarto y la insuficiencia hipofisaria selectiva. El texto está dirigido a profesionales que, de una manera u otra, se vinculan con la atención materno infantil, por lo que deben enfrentar el diagnóstico y el tratamiento de las afecciones hipofisarias en el curso del embarazo.

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031