Enfermedades no trasmisibles en Cuba

Título: Enfermedades no trasmisibles en Cuba

Autoría: Colectivo de autores

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-013-1

Año: 2022

En este libro se repasa la evolución de estrategias, programas, planes, proyectos y acciones para la prevención, la vigilancia, el tratamiento y el control de las enfermedades no trasmisibles en Cuba. Al respecto, sus autores enfatizan el desafío que imponen, sobre todo, las enfermedades cardiovasculares, el cáncer, la enfermedad respiratoria crónica y la diabetes, entre las principales causas de mortalidad en el país.

Al exponer en el texto hitos en la búsqueda y el perfeccionamiento de ideas y soluciones en pos de mejorar el estado de salud de la población, resaltan el acompañamiento de organizaciones internacionales como la Organización Panamericana de la Salud (OPS), con su apoyo crucial en el desarrollo de campañas, iniciativas comunitarias, el fortalecimiento de capacidades técnicas y recursos que han permitido alcanzar resultados y experiencias exitosas en la nación caribeña.

Versiones en la BVS Cuba:

PDF (3,45 MB)        EPUB (2,95 MB)

Acceso Abierto:

PDF (3,59 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Enfermedades no trasmisibles en Cuba. [Internet]. Tamayo Muñiz S, Pérez Perea L, Pérez González RD,
coordinadores. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/enfermedades-no-transmisibles-en-cuba/

 

 

Organización Panamericana de la Salud: 120 años con Cuba

Título: Organización Panamericana de la Salud: 120 años con Cuba

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Dra. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-010-0

Año: 2022

La Organización Panamericana de la Salud (OPS), en sus 120 de fundada, ha acompañado a los países de la región enfrentando situaciones que afectan el bienestar, la salud y la vida de las personas. Entre esos países, Cuba es mención obligada al narrar muchos hitos en la historia de la organización, a la vez que la organización está profundamente vinculada con la historia de la salud pública de la isla caribeña.

A sintetizar esta larga trayectoria de cooperación se dedican las páginas de la presente obra. En ellas se destacan hechos y temas relevantes del vínculo, tales como el acompañamiento a programas e instituciones, la formación de recursos humanos, la promoción de salud, la gestión del conocimiento, la lucha contra epidemias, la prevención de enfermedades no trasmisibles, el enfrentamiento al cambio climático, el estrecho trabajo con centros colaboradores y la proyección futura de la colaboración mutua.

Versiones en la BVS Cuba:

PDF (4,56 MB)          EPUB (2,99 MB)

Acceso Abierto:

PDF (4,56 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Organización Panamericana de la Salud: 120 años con Cuba. [Internet]. Portal Miranda JA, Moya Medina J, coordinadores. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/organizacion-panamericana-de-la-salud-120-anos-con-cuba

 

Guía de actuación para la atención al parto respetuoso

Título: Guía de actuación para la atención al parto respetuoso

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-983-0

Año: 2022

Guía con actualizaciones y modificaciones al modelo medicalizado de atención durante la gestación, el parto y el puerperio, que incluye las competencias mínimas necesarias para la atención a la mujer y al neonato, bajo un modelo respetuoso de atención, siguiendo las recomendaciones vigentes de la OMS, la evidencia científica más actualizada y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Su objetivo es crear condiciones favorables en torno al parto y proveer lo necesario para alcanzar una experiencia positiva tanto para la madre como para el recién nacido y la familia involucrada, convirtiendo a la gestante en protagonista de la vivencia.

PDF (2,174 MB)   EPUB (5,91 MB)

Cómo citar esta obra

Ministerio de Salud Pública (CUB). Guía de actuación para la atención al parto respetuoso; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guia-de-actuacion-para-la-atencion-al-parto-respetuoso/

Oncopediatría. Tumores intracraneales y extracraneales frecuentes

Título: Oncopediatría. Tumores intracraneales y extracraneales frecuentes

Autoría: Colectivo de autores. Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño, ilustraciones y maquetación: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-980-9

Año: 2022

El cáncer en la etapa infantojuvenil es una enfermedad rara; sin embargo, en los últimos años se aprecia un considerable incremento en la mortalidad, lo que hace que se ubique entre las primeras causas de muerte en esta etapa de la vida. Esta obra se ha creado con la finalidad de estandarizar las acciones disponibles en el país para el diagnóstico temprano y el tratamiento oportuno de los tumores intracraneales y extracraneales de la infancia. Constituye, además, una herramienta indispensable para orientar a los profesionales en la toma de decisiones.

PDF (2,40 MB)       EPUB (4,86 MB)

Cómo citar esta obra

Ministerio de Salud Pública (CUB). Oncopediatría. Tumores intracraneales y extracraneales frecuentes; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/oncopediatria-tumores-intracraneales-y-extracraneales-frecuentes

 

Dietética-Nutrición y Cocina-Comedor. Manual de normas y procedimientos para unidades asistenciales

Título: Dietética-Nutrición y Cocina-Comedor. Manual de normas y procedimientos para unidades asistenciales

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Mónica Orges Robaina

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-313-968-7

Año: 2022

El presente manual de procedimientos contiene una actualización de nuevos conceptos, modos de actuación, desempeños, estructuras, categorías y sistemas de control en las áreas de Dietética-Nutrición y Cocina-Comedor, pertenecientes a unidades asistenciales. Ambas actividades constituyen disciplinas importantes para el mantenimiento de la salud y en el tratamiento de diversas patologías que pueden presentarse a lo largo de la vida del individuo, formando parte de un elemento indispensable del estilo de vida saludable.

PDF (3,362 MB)

Cómo citar esta obra
Ministerio de Salud Pública (CUB). Dietética-Nutrición y Cocina-Comedor. Manual de normas y procedimientos para unidades asistenciales [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/dietetica-nutricion-y-cocina-comedor-manual-de-normas-y-procedimientos-para-unidades-asistenciales/

Primera edición, 2009: Disponible solo en versión impresa

 

Servicios Generales. Manual de normas y procedimientos para unidades asistenciales

Título: Servicios Generales. Manual de normas y procedimientos para unidades asistenciales

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Mónica Orges Robaina

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-313-969-4

Año: 2022

El presente manual de procedimientos contiene una actualización de nuevos conceptos, modos de actuación, desempeños, estructuras, categorías y sistemas de control en el área de Servicios Generales, perteneciente a unidades asistenciales. La higienización y programas de limpieza son procesos complejos y de vital importancia para garantizar la calidad en los servicios hospitalarios, así como también las condiciones laborales de médicos y trabajadores de la salud.

PDF (2,583 MB)

Cómo citar esta obra
Ministerio de Salud Pública (CUB). Servicios generales. Manual de normas y procedimientos para unidades asistenciales [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/servicios-generales-manual-de-normas-y-procedimientos

Primera edición, 2009: Disponible solo en versión impresa

Aportes de las ciencias en el enfrentamiento a la COVID-19

Título: Aportes de las ciencias en el enfrentamiento a la COVID-19

Autoría: José Angel Portal Miranda, Ileana Morales Suárez, Ileana Regla Alfonso Sánchez,

Edición: Dr. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman, D.C.V. Diana Díaz Fernández

ISBN: 978-959-313-963-2

Año: 2021

Aportes de las ciencias en el enfrentamiento a la COVID-19 surge a partir de la necesidad de publicar la valiosa información presentada por el Ministro de Salud, José Ángel Portal Miranda, ante la Asamblea Nacional el 27 de octubre de 2021, ya como documento con ISBN, para facilitar su indización y el acceso y recuperación de la información de la que es recipiente. Se ofrecen en la obra datos sobre cuánto ha hecho Cuba para ganar la batalla a una enfermedad que no discrimina en su acción devastadora contra el ser humano, con el esfuerzo y dedicación de nuestros científicos, nuestros profesionales de la salud, nuestros estudiantes… de todo nuestro pueblo.

PDF (10,67 MB)     EPUB (960 KB)

Cómo citar esta obra:

Portal Miranda JA, Morales Suárez I, Alfonso Sánchez IR. Aportes de las ciencias en el enfrentamiento a la COVID-19 [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/aportes-de-las-ciencias-en-el-enfrentamiento-a-la-covid-19

 

Atención a la pareja infértil en Cuba. Aspectos metodológicos

Título: Atención a la pareja infértil en Cuba. Aspectos metodológicos

Autora: Ministerio de Salud Pública, Cuba

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-941-0

Año: 2021

Valiosa guía metodológica para quienes laboran en los servicios de reproducción asistida de todo el país, a la vez que pone a disposición del personal de salud, en general, y de decisores en los distintos niveles del sector, consideraciones y recomendaciones para su desempeño, el efectivo funcionamiento del programa y brindar un servicio de calidad. Es el resultado de la investigación y la sistematización de conocimientos de profesionales de diversos campos de la salud, y luce una exquisita organización y un lenguaje claro y preciso. No se limita a los criterios propios del sector, sino que intercambia con otros campos del saber y sectores clave para atender el problema de la infertilidad desde la perspectiva de género y los derechos.

PDF (3,44 MB)    EPUB (1,79 MB)

Cómo citar:

Ministerio de Salud Pública (CUB). Atención a la pareja infértil en Cuba. Aspectos metodológicos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/atencion-a-la-pareja-infertil-en-cuba-aspectos-metodologicos/

Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles y sus factores de riesgo. Cuba 2020-2025

Título: Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles y sus factores de riesgo. Cuba 2020-2025

Autor: Colectivo de autores

Edición: Lic. Dania Silva Hernández

Diseño: Téc. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-915-1

Año: 2021

Este libro reúne la visión de veintitrés directivos y funcionarios que laboran en materias relacionadas con las enfermedades no trasmisibles en el contexto cubano. En la primera parte, se establecen aspectos esenciales de estas enfermedades y el marco legal que ampara el derecho de los ciudadanos cubanos a la salud. En su parte final, se detalla el Plan Estratégico Nacional para el enfrentamiento y el plan operativo, que se explica en una treintena de tablas de acciones integrales. Para la prevención y el control de estas enfermedades, Cuba dispone de un Sistema Nacional de Salud único, basado en los principios de la salud pública socialista y expresión de una de las mayores conquistas de la Revolución en salud. Este libro muestra las acciones que se realizan efectiva contención de las enfermedades no trasmisibles, entre ellas, la gestión del Ministerio de Salud Pública y de otras instituciones, la promoción de estilos de vida y entornos saludables, el fortalecimiento de la atención médica con énfasis en el primer nivel de atención, los recursos, la vigilancia, las investigaciones científicas y su implementación en la práctica, y el empoderamiento de las autoridades nacionales, provinciales y municipales y de otros sectores involucrados. La información que se ofrece, en su conjunto, hacen a esta obra novedosa y de utilidad práctica.

PDF   (7,57 MB)      Epub (5,97 MB)

Cómo citar:

Cuba. Ministerio de Salud Pública. Departamento para el control de las enfermedades no trasmisibles. Estrategia nacional para la prevención y el control de las enfermedades no trasmisibles y sus factores de riesgo. Cuba 2020-2025 [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/estrategia-nacional-para-la-prevencion-y-el-control-de-las-enfermedades-no-trasmisibles-y-sus-factores-de-riesgo-cuba-2020-2025/

Prevención, diagnóstico y atención del VIH en grupos de población clave. Pautas para la Atención Primaria de Salud

Título: Prevención, diagnóstico y atención del VIH en grupos de población clave. Pautas para la Atención Primaria de Salud

Autor: Jacqueline Sánchez Fuentes

Edición: Dr. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-854-3

Año: 2021

Texto que actualiza un conjunto integral de recomendaciones sobre el manejo de la infección por el VIH, las cuales están basadas en evidencias específicas sobre las mujeres transgénero, los hombres que tienen relaciones sexuales con otros hombres, las personas que practican sexo transaccional y las personas que viven con el VIH.  La valiosa información que se brinda contribuirá a un mejor conocimiento y aplicación de los diferentes protocolos de actuación para la prevención y control de la infección por el VIH que han de contribuir a seguir mejorando la atención a los grupos de población clave, en aras de progresar hacia el fin de la epidemia de VIH como problema de salud pública para el 2030.

PDF (8,7 MB)   EPUB (2,8 MB)

Cómo citar esta obra:

Sánchez Fuentes J. Prevención, diagnóstico y atención del VIH en grupos de población clave. Pautas para la Atención Primaria de Salud. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/prevencion-diagnostico-y-atencion-del-vih-en-grupos-de-poblacion-clave-pautas-para-la-atencion-primaria-de-salud/

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031