Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Título: Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Autoría: Ernesto Vicente Peña et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez e Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-690-9

Año: 2012

Texto que constituye una valiosa herramienta y es guía práctica para médicos y educandos. Contiene la revisión y actualización de las enfermedades clínicas, con el objetivo de ofrecer a los profesionales dedicados a la especialidad, así como a los que pertenecen a otras afines y a los estudiantes de pregrado que se forman como médicos, tanto dentro como fuera de Cuba, un instrumento óptimo para
ejercer su profesión.

PDF (parte I, 13,1 MB) (parte II, 1,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Vicente Peña E, et al. Diagnóstico y tratamiento e medicina interna [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/diagnostico_ttmo_medintern/indice_p.htm

Otras ediciones:

Segunda edición, 2016: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

Tercera edición, 2023: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

 

El método clínico. Lecturas y lecciones

cubierta11Título: El método clínico. Lecturas y lecciones

Autor: Dr. Miguel Ángel Moreno Rodríguez

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-717-3

Año: 2012

Libro que tiene como propósito esencial la divulgación científica y aspectos educativos relacionados con la esencia de la medicina clínica; expone los valores del método clínico y su rescate en el ejercicio individual de la medicina y describe el funcionamiento que subyace en la práctica diaria mediante la lectura de un grupo de casos reales y las valiosas lecciones que pueden extraerse. Se reflexiona sobre los valores de la clínica, el interrogatorio, el examen físico, el razonamiento médico y la utilización inteligente, racional y ponderada de la tecnología aplicada al diagnostico.

Pediatría. Tomo VII

cubierta10Título: Pediatría. Tomo VII

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Marta Trigo Marabotto

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-572-8

Año: 2012

Obra dirigida a residentes y especialistas. El tomo VII describe las intervenciones quirúrgicas más frecuentes que se aplican en edades pediatras, las afecciones ortopédicas y traumatológicas, neurológicas y algunos trastornos psicológicos en la adolescencia. Además, describe los aspectos farmacológicos de la práctica pediátrica.

Guías de práctica clínica. Diabetes mellitus tipo 2

cubierta8Título: Guías de práctica clínica. Diabetes mellitus tipo 2

Autor: Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-711-1

Año: 2012

El contenido de esta obra está dirigido principalmente al tratamiento de la diabetes mellitus tipo 2, una de las enfermedades de más prevalencia en Cuba y en el mundo. Proporciona útiles orientaciones que son el resultado de la síntesis de la mejor evidencia científica disponible y los aportes de un grupo de expertos en el tema.

Nutrición pública. Tomo II

Título: Nutrición pública. Tomo II

Autoría: Santa Jiménez Acosta et al.

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-755-5

Año: 2012

Esta obra surge por la necesidad de información sobre el estudio la nutrición humana y su materialización en las personas, en las comunidades y en la sociedad. Es un texto de consulta también para especialidades afines como medicina, licenciatura en enfermería y en diplomados y maestrías de nutrición.

PDF (500 KB)    EPUB (784 KB)

Cómo citar esta obra:
Jiménez Acosta S, et al. Nutrición pública. Tomo II [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/nutricion-publica-tomo-ii/

 

Nutrición pública. Tomo I

Título: Nutrición pública. Tomo I

Autoría: Santa Jiménez Acosta et al.

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-754-8

Año: 2012

Esta obra surge por la necesidad de información sobre el estudio la nutrición humana y su materialización en las personas, en las comunidades y en la sociedad. Es un texto de consulta también para especialidades afines como medicina, licenciatura en enfermería y en diplomados y maestrías de nutrición.

PDF (6,17 MB)      EPUB (1,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Jiménez Acosta S, et al. Nutrición pública. Tomo I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/nutricion-publica/

 

Ataxia espinocerebelosa tipo 2. Diagnóstico, pronóstico y evolución

ataxia_espinocerebelosa_webTítulo: Ataxia espinocerebelosa tipo 2. Diagnóstico, pronóstico y evolución

Autor: Dr. Luis Velázquez Pérez

Edición: Lic. María Luisa Acosta Hernández

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978 -959- 212-713-5

Año: 2012

Obra que resume las principales investigaciones clínicas, neurológicas, neurofisiológicas y moleculares de las ataxias hereditarias, una de las enfermedades neurodegenerativas más frecuentes que afectan al ser humano; describe la integración multidisciplinaria como pilar fundamental para el diagnóstico y tratamiento. Además, expone la experiencia cubana lo que constituye una herramienta útil destinada a los especialistas para la comprensión y procedimientos aplicar a estos pacientes con estas entidades nosológicas.

Atlas de electroencefalografía en el niño

atlas_elect_webTítulo: Atlas de electroencefalografía en el niño

Autor: Dr. Desiderio R. Pozo Lauzán y Dra. Albia J. Pozo Alonso

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-792-0

Año: 2012

Obra que refleja la experiencia de más de 40 años de investigación y los resultados de la práctica médica de sus autores, dispone de más de 200 electroencefalogramas en el paciente pediátrico correlacionados con cuadros clínicos y diagnósticos. Constituye una herramienta de consulta importante para todos los profesionales familiarizados con las ciencias neurológicas.

Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología

Título: Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología

Autoría: Humberto Mendoza Rodríguez et al.

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-801-9

Año: 2012

En este manual los autores proponen los principales conceptos, definiciones, explicaciones y otros temas de esta especialidad de las ciencias médicas, lo que permitirá garantizar la prevención y el control de eventos en salud a nivel comunitario. Los contenidos ofrecen información de forma didáctica a todos los que de una forma u otra estén involucrados con el constante accionar de la medicina preventiva. El texto aborda generalidades acerca de las principales técnicas y procedimientos que sustentan los principios éticos y rectores del subsistema de higiene y epidemiología en la atención primaria de salud, en el actuar cotidiano de convertir la información en prevención y la acción en intervención, encaminados a
mejorar el estado de salud de la población.

PDF (22,4 MB)

Cómo citar esta obra:
Mendoza Rodríguez H et al. Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-tecnicas-y-procedimientos-de-higiene-y-epidemiologia/

Medicina transfusional. Consideraciones generales

cubiertaTítulo: Medicina transfusional. Consideraciones generales

Autor: Nancy Pérez Cabarco

Corrección: Ana Rosa Pena

ISBN  978-959-212-758-6

Año: 2012

Obra que tiene como objetivo actualizar al personal médico y paramédico sobre las indicaciones fundamentales de la sangre y/o sus componentes, a la luz del análisis o enfoque que en el mundo actual se le da a este capítulo de la Medicina Transfusional, entendiendo por esta, a la disciplina que reúne todos los aspectos relacionados con la donación, procesamiento y uso de la sangre.

  • Por secciones

  • Por fecha

    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930