Damiana Martín Laurencio

Autopsia. Garantía de calidad en la medicina. Segunda edición

Título: Autopsia. Garantía de calidad en la medicina. Segunda edición

Autoría: José Hurtado de Mendoza Amat

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-901-6

Año: 2014

El libro, en su segunda edición actualiza la experiencia de más de 40 años de trabajo, y su autor argumenta cómo la autopsia no es solo el estudio de un cadáver para precisar las causas de muerte y otros diagnósticos asociados, sino más que eso, constituye el estudio más completo del enfermo/enfermedad y una garantía de calidad en la medicina.

PDF (2,07 MB)                 EPUB (2,76 MB)

Cómo citar esta obra:
Hurtado de Mendoza Amat J. Autopsia. Garantía de calidad en la medicina. [Internet]. 2da ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/autopsia-garantia-de-calidad-en-la-medicina-2da-ed/

Primera edición, 2009: Autopsia. Garantía de calidad en la medicina

Anestesiología clínica. Segunda edición

Título: Anestesiología clínica. Segunda edición

Autoría: Evangelina Dávila Cabo de Villa

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González y Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-898-9

Año: 2014

Anestesiología clínica recoge experiencias y revisiones de un grupo de médicos cubanos que desean guiar, así como compartir y multiplicar conocimientos en una de las disciplinas médicas que presenta un indetenible avance: Anestesiología y Reanimación. Obra producto del trabajo científico de un grupo de autores, dirigida a la formación de los residentes de la especialidad. Está estructurada en 31 capítulos, de manera organizada y coherente, en los que se brindan los aspectos más importantes a saber.

PDF (7,33 MB)    EPUB (6,43MB)

Cómo citar esta obra:

Dávila Cabo de Villa E. Anestesiología clínica. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. Disponible en: www.bvscuba.sld.cu/libro/anestesiologia-clinica-2da-ed/

 

Primera edición, 2001, Ediciones Damují; Anestesiología clínica: Disponible solo en versión impresa.

 

Manual de odontopediatría

Título: Manual de odontopediatría

Autoría: Rafael Valdés Álvarez et al.

Edición: M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: Yisleydi Real Llufrío

ISBN 978-959-212-910-8

Año: 2014

Obra reflejo de la experiencia, aval científico y educativo en la especialidad de odontopediatría de Cuba, imprescindible en el nivel de pregrado y para satisfacer la necesidad de contar con un texto único, donde se hallarán las respuestas al sistema de conocimiento concebido para el programa de estudios. No obstante, la facilidad de expresión, la derivación lógica del conocimiento, la presentación y, en sentido general, la actualización científica de esta entrega, servirá igualmente a los egresados como libro de consulta cuando la práctica diaria les exija reflexionar ante determinados pacientes en sus consultorios.

PDF (8,3 MB)                     EPUB (7,00 MB)

Cómo citar esta obra:
Valdés Álvarez R et al. Manual de odontopediatría [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2014. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-odontopediatria/

 

Guía para la prescripción de productos naturales

Título: Guía para la prescripción de productos naturales

Autoría: Minsap. Dirección de Medicamentos y Tecnologías Médicas

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-907-8

Año: 2014

Texto encaminado a facilitar el conocimiento por nuestros prescriptores y dispensadores de medicamentos de los elementos básicos relacionados con los 68 renglones incluidos en el actual Cuadro Básico de Productos Naturales. Para la presente edición se tuvo en cuenta la información técnica aportada por los productores, así como el Formulario nacional de fitofármacos y apifármacos, publicado
por la Editorial Ciencias Médicas en el año 2010. En las manos de los profesionales de la salud esta guía será una herramienta muy útil en su quehacer diario, la cual contribuirá a elevar la calidad de la prescripción de las formulaciones de origen natural que aquí se presentan para utilizarlas no solo como una alternativa terapéutica, sino también para preservar la salud y apoyar la prevención de enfermedades crónicas no trasmisibles y epidémicas.

PDF (1,38 MB)                   EPUB (1,1 MB)

Cómo citar esta obra:
Minsap. Dirección de Medicamentos y Tecnologías Médicas. Guía para la prescripción de productos naturales [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guia-para-la-prescripcion-de-productos-naturales/

Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Poblaciónal

Título: Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población

Autoría: Minsap. Departamento Nacional de Estomatología

ISBN 978-959-313-197-1

Año: 2013

Texto que tiene como finalidad, agrupar las acciones de salud, fundamentadas en propósitos y objetivos, dirigidas a mantener al hombre sano, definidas en las Proyecciones de la Salud Pública Cubana para el año 2015. Este Programa garantiza la sistematicidad, uniformidad e integralidad en la ejecución de las acciones de salud bucal y tiene como propósito incrementar y perfeccionar la atención estomatológica, interrelacionando todos los elementos del sistema y la comunidad, con el fin de alcanzar un mejor estado de salud bucal, calidad y satisfacción de la población, en correspondencia con las necesidades de salud de la población.

PDF (30 MB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública, Departamento Nacional de Estomatología. Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-nacional-de-atencion-estomatologica-a-la-poblacion/

Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Título: Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Autoría: Ernesto Vicente Peña et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez e Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-690-9

Año: 2012

Texto que constituye una valiosa herramienta y es guía práctica para médicos y educandos. Contiene la revisión y actualización de las enfermedades clínicas, con el objetivo de ofrecer a los profesionales dedicados a la especialidad, así como a los que pertenecen a otras afines y a los estudiantes de pregrado que se forman como médicos, tanto dentro como fuera de Cuba, un instrumento óptimo para
ejercer su profesión.

PDF (parte I, 13,1 MB) (parte II, 1,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Vicente Peña E, et al. Diagnóstico y tratamiento e medicina interna [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/diagnostico_ttmo_medintern/indice_p.htm

Otras ediciones:

Segunda edición, 2016: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

Tercera edición, 2023: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

 

Nutrición pública. Tomo II

Título: Nutrición pública. Tomo II

Autoría: Santa Jiménez Acosta et al.

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-755-5

Año: 2012

Esta obra surge por la necesidad de información sobre el estudio la nutrición humana y su materialización en las personas, en las comunidades y en la sociedad. Es un texto de consulta también para especialidades afines como medicina, licenciatura en enfermería y en diplomados y maestrías de nutrición.

PDF (500 KB)    EPUB (784 KB)

Cómo citar esta obra:
Jiménez Acosta S, et al. Nutrición pública. Tomo II [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/nutricion-publica-tomo-ii/

 

Nutrición pública. Tomo I

Título: Nutrición pública. Tomo I

Autoría: Santa Jiménez Acosta et al.

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-754-8

Año: 2012

Esta obra surge por la necesidad de información sobre el estudio la nutrición humana y su materialización en las personas, en las comunidades y en la sociedad. Es un texto de consulta también para especialidades afines como medicina, licenciatura en enfermería y en diplomados y maestrías de nutrición.

PDF (6,17 MB)      EPUB (1,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Jiménez Acosta S, et al. Nutrición pública. Tomo I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/nutricion-publica/

 

Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología

Título: Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología

Autoría: Humberto Mendoza Rodríguez et al.

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-801-9

Año: 2012

En este manual los autores proponen los principales conceptos, definiciones, explicaciones y otros temas de esta especialidad de las ciencias médicas, lo que permitirá garantizar la prevención y el control de eventos en salud a nivel comunitario. Los contenidos ofrecen información de forma didáctica a todos los que de una forma u otra estén involucrados con el constante accionar de la medicina preventiva. El texto aborda generalidades acerca de las principales técnicas y procedimientos que sustentan los principios éticos y rectores del subsistema de higiene y epidemiología en la atención primaria de salud, en el actuar cotidiano de convertir la información en prevención y la acción en intervención, encaminados a
mejorar el estado de salud de la población.

PDF (22,4 MB)

Cómo citar esta obra:
Mendoza Rodríguez H et al. Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-tecnicas-y-procedimientos-de-higiene-y-epidemiologia/

Bibliografía cubana en ciencias de la salud

Título: Bibliografía cubana en ciencias de la salud

Autoría: Ileana Regla Alfonso Sánchez, Caridad B. López Jiménez, Ileana Armenteros Vera

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-297-0

Año: 2011

Texto que expone quiénes fueron las primeras figuras que se dedicaron en Cuba a la laboriosa tarea de recopilar el acervo bibliográfico nacional, como parte importante de nuestras cultura. Esta selección de lecturas incluye artículos referidos al comportamiento de la bibliografía médica cubana antes del triunfo revolucionario y artículos relacionados con la labor realizada después del triunfo de la Revolución.

PDF (631 KB)              EPUB (1,25 MB)

Cómo citar esta obra:
Alfonso Sánchez IR, López Jiménez CB, Armenteros Vera I. Bibliografía cubana en ciencias de la salud. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/bibliografia-cubana-en-ciencias-de-la-salud-seleccion-de-articulos/

 

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031