Manual de buenas prácticas quiropodológicas

Título: Manual de buenas prácticas quiropodológicas
Autor: Dr. Juan M. Fernández Costales
Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-576-6
Año: 2010
El contenido de este libro se adapta a los planes de estudio de Tecnología de la Salud en el perfil de Podología. La estructura de la obra abarca desde la histórica de la especialidad, hasta los principales procedimientos y tratamientos quiropodológicos que se aplican; así como el masaje y masoterapia podológica, la medicina natural y tradicional en la especialidad, y el examen físico e historia clínica podológica.

Práctica clínica

Título: Práctica clínica
Autores: Dr. Alfredo Nasiff Hadad, Dr. Héctor Rodríguez Silva y Dr. Miguel A. Moreno Rodríguez
Edición: Lic. María Luisa Acosta Hernández
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-568-1
Año: 2010
Libro para profesionales interesados en la medicina clínica asistencial, docente e investigativa. Aporta una visión conceptual contemporánea del quehacer clínico además de analizar la relación médico-paciente desde la óptica del paradigma bioético y la importancia del arte de la medicina en cuanto a su capacidad de abordar el mundo interior del paciente y la familia.

Compendio de instrumentos de evaluación psicológica

Título: Compendio de instrumentos de evaluación psicológica
Autora: Lic. Laura M. López Angulo
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-596-4
Año: 2010
Libro básico para los estudiantes de psicología en ciencias de la salud, describe los diferentes instrumentos de evaluación psicológica que se aplican en niños, adolescentes y adultos. Además se explican los test psicológicos, el procedimiento de aplicación, instrucciones, calificación, interpretación y comunicación de sus resultados; así como las condiciones como se ejecutan y la elaboración del informe final.

Fiebres hemorrágicas virales. Actualización, diagnóstico y tratamiento

Fiebre hemorrágicaTítulo: Fiebres hemorrágicas virales. Actualización, diagnóstico y tratamiento
Autor: Dr. Ernesto Vicente Peña
Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN: 978-959-212-616-9
Año: 2010
Obra que en diez capítulos actualiza el conocimiento acerca de las fiebres hemorrágicas, aborda la identificación de sus agentes etiológicos, los mecanismos de transmisión, el diagnóstico y la conducta que se debe seguir ante una infección. Los temas se encuentran ordenados de acuerdo al contacto que los médicos cubanos han tenido con ellas y a las posibilidades que tendrán de verlas, conocerlas y combatirlas.

Trastornos de la glándula hipofisaria. Diagnóstico y tratamiento

Título: Trastornos de la glándula hipofisaria. Diagnóstico y tratamiento
Autores: José Arturo Hernández Yero y Raquel Francisca Jorge González
Edición: Lic. María Luisa Acosta Hernández
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-612-1
Año: 2010
Los trastornos que pueden lesionar y alterar el funcionamiento de la hipófisis son múltiples, y su diagnóstico temprano y el tratamiento eficaz representan un verdadero desafío para los médicos especialistas, en particular para endocrinólogos y neurocirujanos. La obra es útil e importante pues incluye materiales para el conocimiento general de la glándula hipofisaria. A partir del desarrollo normal de la glándula, se describen su anatomía, su endocrinología y sus trastornos, así como su hipofunción e hiperfunción.

Fundamentos de Enfermería. Parte II

Título: Fundamentos de Enfermería. Parte II
Autora: MSc. Nilda L. Bello Fernández
Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-597-1
Año: 2010
Texto escrito para estudiantes de la licenciatura en enfermería, garantiza conocimientos y habilidades indispensables para su futuro desempeño. La parte II explica la importancia de los cuidados de enfermería para mantener las necesidades básicas y vitales durante el ciclo de vida, tales como el descanso, la nutrición, la eliminación y el intercambio de oxígeno.

Psicología y epileptología

Título: Psicología y epileptología
Autor: Dr. Justo R. Fabelo Roche
Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN: 978-959-212-611-4
Año: 2010
Propuesta para extender el campo de aplicación de los conocimientos psicológicos a la solución de problemas del proceso salud-enfermedad en el espacio de la epileptología. Se ofrecen las evidencias que, desde la psicología, pueden contribuir a la elevación constante de la calidad de vida de los pacientes con epilepsia.

Afecciones mamarias

Título: Afecciones mamarias

Autor: Rodríguez Pérez A

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-578-0

Año: 2010

Obra que describe los aspectos epidemiológicos y clínicos de las afecciones benignas de las mamas, principal causa de consulta médica en ginecología; y del cáncer de mamas, una de las afecciones más frecuentes en la mujer. Ofrece especial énfasis en los aspectos del autoexamen y el examen clínico, los medios complementarios para el diagnóstico oportuno, el tratamiento y la rehabilitación.

Rehabilitación de la mano

Título: Rehabilitación de la mano

Autoría: José Juan Pascual García

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-579-7

Año: 2010

Libro dirigido a los profesionales que se dedican a la medicina física y de rehabilitación. Describe la morfología funcional de la mano y las prescripciones terapéuticas para cada alteración. Fundamenta la necesidad de reconocer primero la afección, para después tratar la incapacidad o deficiencia. Refiere, además las prescripciones terapéuticas para cada alteración y los diferentes tratamientos fisioterapéuticos.

PDF (1,22 MB)                 EPUB (3.1 MB)

Cómo citar esta obra
Pascual García JJ. Rehabilitación de la mano [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/rehabilitacion-de-la-mano/

Sarcoidosis

Título: Sarcoidosis

Autoría: Rafael Pila Pérez, et al.

Edición: Norma Collazo Silveriño

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-626-8

Año: 2010

Obra que aborda el razonamiento clínico y aporta un conjunto de elementos que facilitan la comprensión y el estudio de la sarcoidosis. Esta entidad se caracteriza por ser una enfermedad multisistémica del sistema inmune, con un amplio campo de investigación pendiente aún de ser recorrido y aunque de baja mortalidad, requiere una identificación oportuna, dada la importante morbilidad de algunos sistemas orgánicos fundamentales en los casos no tratados.

PDF (1,58 MB)

Cómo citar esta obra:
Pila Pérez R, et al. Sarcoidosis [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/sarcoidosis/

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031