Emergencias y urgencias pediátricas

Título: Emergencias y urgencias pediátricas

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Alena Bastos Baños

Diseño: D. I. Marla Albo Quintana

ISBN 978-959-316-045-2

Año: 2023

Este es un material pensado para profesionales sanitarios de la atención primaria de salud. En sus páginas encontrarán recomendaciones para la adopción de medidas rápidas y efectivas ante las emergencias y urgencias pediátricas más frecuentes que enfrenta el sistema nacional de salud en Cuba. Los contenidos, sistematizados y construidos por un grupo de especialistas del país, con la coordinación de la Comisión Nacional de Puericultura del Ministerio de Salud Pública y el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), abordan un amplio conjunto de temas que contribuirán a fortalecer la calidad de la atención primaria de salud a la infancia y la adolescencia.

En este sentido, la publicación se propone apoyar la provisión de cuidados adecuados a niñas, niños y adolescentes afectados por problemas de salud que deben ser atendidos con inmediatez y de forma efectiva para garantizar la supervivencia y la calidad de vida. Es el caso, por ejemplo, de cómo asistir a un paciente pediátrico en paro cardiorrespiratorio, el manejo de la rehidratación oral en la diarrea aguda o de una crisis convulsiva. Se trata, en breves palabras, de que los profesionales de la salud cuenten con una herramienta amigable y práctica que les ayude a proporcionar la mejor atención en el menor tiempo posible.

PDF (961 KB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública (CUB). Emergencias y urgencias pediátricas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/emergencias-y-urgencias-pediatricas/

Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. Tercera edición

Título: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. Tercera edición

Autoría: Ernesto Vicente Peña et al.

Edición: M. Sc. Daliana del Carmen Rodríguez Campos

Diseño: D. C. V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN 978-959-316-043-8

Año: 2023

Importante obra que, en su tercera edición, contiene todo lo más novedoso que existe en quehacer médico de esta especialidad, las dolencias frecuentes y significativas para el paciente y el tratamiento en todos los casos. Incorpora a sus páginas otras patologías de gran actualidad y notoriedad como la COVID-19, la fiebre de Lassa, la fiebre amarilla, la tuberculosis extrapulmonar, la infección por Helycobacter pylori, las enfermedades hipofisiarias, la esclerosis múltiple y el síndrome confusional agudo. Se agrega además una nueva sección de fármacos antivirales en correspondencia con la relevancia alcanzada por las enfermedades de etiología viral en los últimos años.

PDF (11,5 MB)   EPUB (13,4 MB)

Cómo citar esta obra:
Vicente Peña E, et al. Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. [Internet]. 3ra ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-interna-diagnostico-y-tratamiento-3ra-ed

Otras ediciones:

Primera edición, 2012: Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Segunda edición, 2016: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

Fundamentos de Medicina General Integral

Título: Fundamentos de Medicina General Integral

Autoría: Roberto Alvarez Sintes et al.

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: D. C. V. Mariana Vila Acosta y A.C. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-316-053-7

Año: 2023

Obra adaptada al plan de estudio de la carrera de Medicina, con el objetivo de orientar a los alumnos en sus primeros pasos, en una manera tan esencial y ligada a su modelo de profesional de perfil amplio que deberá contribuir al desarrollo del país mediante el mejoramiento del estado de salud de la población.

Estructurado en 16 partes y 74 capítulos, tiene el propósito de brindar al estudiante la posibilidad de apropiarse de conocimientos de atención familiar y salud comunitaria, de una forma amena y con un enfoque ético-humanista. Para esto, los autores han reflejado, en cada uno de los contenidos tratados, el uso de los valores éticos y morales consecuentes con nuestra sociedad, la actualización, el rigor científico y el vínculo básico-clínico-comunitario.

PDF (12,00 MB)     EPUB (14,9)

Cómo citar esta obra:
Alvarez Sintes R, et al. Fundamentos de Medicina General Integral [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-de-medicina-general-integral

English 4Medics

Título: English 4Medics

Autoría: Eduardo Garbey Savigne, María de los Ángeles Reyes Figueroa

Edición: Dr. C. Diana E. Prieto Acosta, M. Sc. Daliana Rodríguez Campos, Dr. Roberto Zayas Mujica

Diseño: D.C.V. Mariana Vila Acosta

ISBN 978-959-316-055-1

Año: 2023

English 4Medics es un libro de recursos B1+ en idioma inglés, relativos al contexto sanitario. Se enfoca en desarrollar las cuatro habilidades del lenguaje (comprensión auditiva mediante grabaciones interactivas, producción oral, comprensión de lectura y escritura). Además de sus 10 unidades, incluye glosarios, listas de abreviaturas y de verbos irregulares, recursos lingüísticos y las transcripciones de las grabaciones.

PDF (38,7 MB)    EPUB (47 MB)

Cómo citar esta obra
Garbey Savigne E, Reyes Figueroa MA. English 4Medics [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/english-4-medics

Este es un libro interactivo:

  • Para su lectura e interacción con el libro en formato EPUB 3.0 en dispositivos móviles se recomienda utilizar el lector Lithium, que se encuentra disponible en el centro cubano de aplicaciones APKLIS.

 

Obstetricia y ginecología. Cuarta edición

Título: Obstetricia y ginecología. Cuarta edición

Autoría: Orlando Rigol Ricardo, Stalina Rafaela Santisteban Alba

Edición y corrección: Lic. María Emilia Remedios Hernández, Lic. Rosa María Chávez Rubal, Lic. José Rolando Alejandre Sánchez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-037-7

Año: 2023

El libro es una obra dirigida a los estudiantes de pre- y posgrado, médicos y enfermeros de la familia, neonatólogos y cirujanos generales. Se presenta como una actualización de los temas tratados en las ediciones anteriores, de ahí su novedad y relevancia. Tiene la impronta de acercarse a la conducta preventiva, promocional, curativa y rehabilitadora que acercan al Sistema Nacional de Salud hacia una atención de excelencia. Está divido en dos partes y 40 capítulos, estructurados en correspondencia con el título del libro.

PDF (18,9 MB)     EPUB (26,5)

Cómo citar esta obra:
Rigol Ricardo O, Santisteban Alba SR. Obstetricia y ginecología. [Internet]. 4a. ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/obstetricia-y-ginecologia-cuarta-edicion/

Ediciones anteriores:

Primera edición, 1989. Obstetricia y ginecología. Solo en versión impresa
Segunda edición, 2004. Obstetricia y ginecología
Tercera edición, 2014. Obstetricia y ginecología

Apuntes sobre educación médica

Título: Apuntes sobre educación médica

Autoría: Humberto Mendoza Rodríguez

Edición: Lic. Rosa María Chávez Rubal

Diseño: Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-051-3

Año: 2023

Estos apuntes persiguen la finalidad de que los aspirantes al examen para mínimo doctoral en Ciencias de la Educación Médica logren acometer la realización y culminación de investigaciones esenciales y relevantes en estos temas. Los contenidos expuestos profundizan en las teorías de la enseñanza, del diseño curricular y su evaluación por competencias; se enmarcan dentro de los campos de acción de la formación y desarrollo de los recursos humanos en el sector de la salud, profundiza en conceptos del marco teórico-metodológico reflejado en modelos, metodologías e instrumentos para la planificación del proceso educativo desde la educación en el trabajo.

PDF (3,66 MB)               EPUB (1,12)

Cómo citar esta obra:
Mendoza Rodríguez H. Apuntes sobre educación médica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/apuntes-sobre-educacion-medica

Fundamentos de laboratorio farmacéutico

Título: Fundamentos de laboratorio farmacéutico

Autoría: Maritza Yolanda Vidal Aldana†

Edición: M. Sc. Diana R. Calvo González

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-048-3

Año: 2022

Es reconocida la necesidad de formar competencias instrumentales, interpersonales y sistémicas en el profesional de los servicios farmacéuticos para que pueda desempeñar su rol activo en el equipo de salud. Para contribuir a esta formación, la presente obra procura una amena orientación sobre los elementos fundamentales del laboratorio farmacéutico: bioseguridad, organización, control de materias primas y productos elaborados, operaciones básicas, manipulación y conservación de útiles y equipos, cálculo químico de formulaciones. Estos aspectos no han sido tratados en otros materiales de estudio sobre tecnología farmacéutica, pero, a la vez, el texto puede ser útil para estudiantes de ciencias médicas y constituir un material de consulta para los profesionales en su actividad asistencial.

PDF (7,41 MB)                    EPUB (8,51 MB)

Cómo citar esta obra:
Vidal Aldana MY. Fundamentos de laboratorio farmacéutico [Internet]. La Habana: Editorial
Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-de-laboratorio-farmaceutico/

Temas de cirugía para estomatología

Título: Temas de cirugía para estomatología

Autoría: Denia Morales Navarro et al.

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González y D. I. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN 978-959-16-039-1

Año: 2022

Libro dirigido a los residentes de la especialidad de Estomatología general integral, quienes encontrarán, de forma ordenada, comprensible y profunda, los contenidos necesarios de cirugía y medicina bucal para su preparación como especialistas, además de un estricto apego a lo que corresponde en el plan de estudio de la especialidad. La organización lógica y coherente, la información actualizada y una razonada presentación de todos los aspectos científicos y técnicos de los contenidos tratados hacen de esta una obra de mucho valor, donde no solo se exponen conceptos, técnicas y procedimientos de la cirugía bucal, sino también, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de entidades nosológicas que aparecen en la boca, los dientes, los maxilares y otras estructuras circundantes, lo que se complementa con la amplia iconografía de gran calidad sobre aspectos expuestos en el texto.

PDF (6,23 MB)    EPUB (12,5 MB)

Cómo citar esta obra:

Colectivo de autores. Temas de cirugía para estomatología. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/temas-de-cirugia-para-estomatologia/

Grupos de investigación de la Escuela Nacional de Salud Pública (2016-2020)

Título: Grupos de investigación de la Escuela Nacional de Salud Pública (2016-2020)

Autoría: María Regla Bolaños Gutiérrez, Yanetsys Sarduy Domínguez, Pablo León Cabrera

Edición: Lic. Dania Silva Hernández

Diseño: Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-316-041-4

Año: 2022

El presente libro tiene el propósito de poner a disposición de la comunidad salubrista nacional e internacional una selección de estudios y experiencias concretas cuyos resultados sirvan de apoyo en procesos docentes, investigativos y gerenciales. Los temas que se exponen contienen los resultados de cinco años de trabajo, en aspectos de actualidad como el estudio de las condiciones económicas, sociales y de salud de grupos específicos de población, las diferencias de género entre profesionales de la salud, el envejecimiento poblacional, la discapacidad y calidad de vida bucal de los adultos mayores y la internacionalización del conocimiento, entre otros.

PDF (9,15 MB)

Cómo citar esta obra:
Bolaños Gutiérrez MR, Sarduy Domínguez Y, León Cabrera P. Grupos de investigación de la Escuela Nacional de Salud Pública (2016-2020). [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/grupos-de-investigacion-de-la-escuela-nacional-de-salud-publica-2016-2020

 

Medicina general integral. Cuarta edición

Título: Medicina general integral. Cuarta edición

Autoría: Roberto Alvarez Sintes et al.

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Redacción y corrección de estilo: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez, Lic. Patricia Lisette George de Armas,  M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D.C.V. Mariana Vila Acosta

ISBN 978-959-316-023-0

Año: 2022

Obra insignia de la Editorial Ciencias Médicas y de las más representativas de la medicina cubana. Esta cuarta edición coincide con tres momentos importantes para la especialidad: el 38 aniversario del Programa del Médico y la Enfermera de la Familia, el 27 aniversario de la titulación del primer especialista de segundo grado y el cumpleaños 21 de esta obra.

Como las ediciones anteriores, esta se sustenta en la concepción integral y científica del proceso salud-enfermedad, en busca de la unidad indisoluble de la medicina individual y la medicina social. Sin dejar de seguir los principios de la medicina familiar, los temas se desarrollan según los objetos/sujetos de la profesión del médico general integral y se incorporan nuevos capítulos que dan respuesta a los principales problemas de salud y a otros elementos necesarios para el desempeño del médico en la atención primaria de salud.

Tomo I. Volumen 1

PDF (5,57 Mb)    EPUB (13,2 Mb)

Tomo I. Volumen 2

PDF (11,3 MB)    EPUB (6,87 MB)

Tomo I. Volumen 3

PDF (5,08 MB)    EPUB (7,05 MB)

Tomo II. Volumen 1

PDF (9,53 MB)    EPUB (9,78 MB)

Tomo II. Volumen 2

PDF (5,37 MB)    EPUB (5,66 MB)

Ediciones realizadas:

Primera edición, 2001: Temas de medicina general integral

Segunda edición, 2008: Medicina general integral

Tercera edición, 2014: Medicina general integral

  • Por secciones

  • Por fecha

    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930