Epilepsia

Título: Epilepsia

Autoría: Carlos Manuel Maya Entenza

Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigado

ISBN 978-959-212-627-5

Año: 2010

Obra que recoge los aspectos novedosos y relevantes para la atención especializada de pacientes con epilepsia. Este es un libro que, por su contenido, tiene un gran valor para todos los profesionales que prestan algún tipo de atención especializada a las personas con epilepsia; describe los principales aspectos relacionados con la clasificación y síndromes epilépticos, la fisiopatología y el tratamiento farmacológico.

PDF (3,94 MB)              EPUB (32,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Maya Entenza CM. Epilepsia. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/epilepsia/

Glosario de términos y definiciones. Gerontología y geriatría

Título: Glosario de términos y definiciones. Gerontología y geriatría

Autoría: Juan Carlos Baster Moro

Edición: Lic. María de los Ángeles Lorigados Quintana

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigado

ISBN 978-959-212-644-2

Año: 2010

Este glosario tiene como propósito contribuir con el proceso de geriatrización que se lleva a cabo, tanto en el sector de la salud, como en la sociedad en su conjunto. Facilita, además, el proceso docente de estudiantes de ciencias médicas, profesores y profesionales del sector y a los propios senescentes convertidos en discípulos de la Universidad del Adulto Mayor, mediante una herramienta práctica de consulta, que concentra 212 términos y definiciones que le son comunes a la geriatría y a la gerontología. Con seguridad este trabajo, como todo resultado del desarrollo dialectico, incorporará nuevos conceptos en la medida en que esta ciencia evolucione, de forma tan enérgica y veloz como lo hace en la actualidad.

PDF (4,73 MB)         EPUB (85,5 KB)

Cómo citar esta obra:
Baster Moro JC. Glosario de términos y definiciones. Gerontología y geriatría [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/glosario-de-terminos-y-definiciones-gerontologia-y-geriatria/

Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista

Título: Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista. Segunda edición

Autoría: Víctor René Navarro Machado

Edición: José Ramón Calatayud Jiménez

Diseño de cubierta: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-451-6

Año: 2010

En esta segunda edición, se mantuvo el objetivo inicial, disponer de un texto dirigido principalmente al programa de socorrismo en especial para sus instructores, pero que sirviera además para la capacitación de los profesionales de la salud, desde paramédicos hasta los técnicos en emergencias, enfermeros y estudiantes de medicina. Se actualizaron todos los temas con la experiencia cubana adquirida hasta el momento, no solo desde el punto de vista científico, si no también en lo relacionado al aspecto docente metodológico y con las guías aprobadas internacionalmente sobre la materia. Además, se introdujo un capítulo sobre rescate médico que tiene como objetivo abordar los conceptos básicos de este importante tema que en otros países forma parte del trabajo de los sistemas de emergencia, todo lo cual amplía el marco de conocimientos teóricos para los socorristas y podría incrementar la integración entre todas las instituciones que participan en la respuesta ante un accidentes y otras emergencias médicas. También  se incorporó un capítulo sobre Medicina Tradicional y Natural aplicada al socorrismo, en un acercamiento a a esta interesante especialidad que muchas veces puede servir como alternativa ante urgencias médicas o situaciones de desastres.

PDF (2,5 MB)                 EPUB (8,71 MB)

Cómo citar esta obra:
Navarro Machado VR, et al. Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista. 2da. ed. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/situaciones-de-desastres-manual-para-la-instruccion-del-socorrista/

 

Primera edición, Ediciones Damují, 2007. Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista. Disponible solo en formato impreso

Agentes físicos terapéuticos

cubierta97Título: Agentes físicos terapéuticos. Segunda edición

Autor: Dr. Jorge E. Martín Cordero

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán, MSc. Frank Castro López e Ing. Damiana Martín Laurencio

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-320-5

Año: 2010

Obra que integra conocimiento disperso sobre medicina física y de rehabilitación, ofrece una visión general de los agentes físicos terapéuticos más comúnmente empleados en la fisioterapia. Propone una clasificación de los agentes físicos específicos en su interacción con el paciente. Presenta los principios para un adecuado tratamiento, a partir de la evidencia internacional y cubana en 15 años de investigaciones clínicas.

Primera edición, 2008: Agentes físicos terapéuticos

Enfermería ginecoobstétrica

Título: Enfermería ginecoobstétrica

Autor: Socarrás Ibañez N et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-212-449-3

Año: 2009

Enfermería ginecoobstétrica es una obra importante y necesaria para los educandos en esta especialidad. Contiene temas actualizados, acordes al desarrollo científico-técnico del mundo actual, que son indispensables incorporar en la formación del personal de enfermería, con la finalidad, de que le permita obtener conocimientos y habilidades en la atención preventiva, curativa y de rehabilitación, en este perfil.

PDF   (8,3 MB)         Epub  (14,9 MB)

Cómo citar:

Socarrás N. Enfermería ginecoobstétrica [Internet]. La Habana: Ecimed; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/enfermeria-ginecoobstetrica/

Encuesta nacional de accidentes en menores de 20 años en Cuba. Año 2007

Título: Encuesta nacional de accidentes en menores de 20 años en Cuba. Año 2007

Autoría: Francisco Valdés Lazo, Ana Margarita Clúa Calderín, Xiomara Podadera Valdés, Eduardo Zacca

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-559-9

Año: 2009

A partir de la intención de favorecer el proceso de toma de decisiones de las autoridades sanitarias y de otros sectores y actores de la sociedad cubana, basados en información actualizada para la prevención y el control del problema de salud que constituye la accidentalidad en el menor de 20 años, se realizó el presente estudio. Se exponen los detalles de una investigación descriptiva transversal a manera de encuesta nacional en los accidentados menores de 20 años en una muestra probabilística de los concurrentes a los servicios de urgencia durante 63 turnos de 8 horas en el período comprendido entre el 19 de agosto y el 9 de noviembre del 2007.

PDF (766 KB)

Cómo citar esta obra:
Valdés Lazo F, Clúa Calderín AM, Podadera Valdés X, Zacca E. Encuesta nacional de accidentes en menores de 20 años en Cuba. Año 2007. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/encuesta-nacional-de-accidentes-en-menores-de-20-anos-en-cuba-ano-2007/

El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas. Manual metodológico

Título: El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas.
Manual metodológico

Autoría: Yamila Lafaurie Ochoa et al.

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-514-8

Año: 2009

Manual que expone pautas metodológicas que permitan fortalecer el desarrollo del Trabajo Educativo y la Extensión Universitaria, en todos los escenarios docentes. Puede ser utilizado como instrumento de trabajo para fundamentar, organizar, orientar, capacitar y evaluar, el trabajo de las direcciones directamente vinculadas con estas responsabilidades.

PDF (554 KB)

Cómo citar esta obra:
Lafaurie Ochoa Y, et al. El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas.
Manual metodológico. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-trabajo-educativo-y-la-extension-universitaria-en-las-ciencias-medicas-manual-metodologico/

Terapia intensiva. Segunda edición

Título: Terapia intensiva. Segunda edición

Autor: Caballero López A et al.

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-403-9

Año: 2009

Libro de texto destinado a los profesionales de salud que prestan asistencia médica en las Unidades de Cuidados Intensivos. El tomo I trata sobre las generalidades de los cuidados intensivos, los aspectos básicos de las lesiones muerte celular, la imagenología del paciente grave y el medio interno. El tomo II actualiza el conocimiento al manejo óptimo de los pacientes en estado crítico con problemas respiratorios y cardiovasculares. El tomo III trata sobre algunas urgencias médicas que  se tratan en las Unidades de Cuidados Intensivos como son las afecciones neurológicas, nefrológicas, endocrinometabólicas, hematológicas y obstétricas. El tomo IV refiere las infecciones, los traumatismos y otras misceláneas como el síndrome de embolia grasa, las intoxicaciones exógenas, el ahorcamiento y el ahogamiento incompletos, las lesiones eléctricas naturales (relámpagos) y artificiales (corriente eléctrica), la pancreatitis y la insuficiencia hepática agudas, así como la oxigenación hiperbárica en cuidados intensivos.

Tomo I

Tomo II

Tomo III

Tomo IV

Tercera edición edición 2020: Terapia intensiva

Primera edición, 1988, disponible solo en versión impresa: Terapia intensiva

Antimicrobianos: consideraciones para su uso en Pediatría

Título: Antimicrobianos: consideraciones para su uso en Pediatría

Autores: García Sánchez J, Varona Rodríguez FA

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-477-6

Año: 2009

Obra con conceptos y elementos generales necesarios para comprender y usar, de forma adecuada, la terapéutica antimicrobiana en niños. Recopila información sobre cómo deben ser aplicados adecuadamente para una mejor atención a los pacientes.

Segunda edición, 2017: Antimicrobianos. Consideraciones para su uso en Pediatría

Informática para la investigación en Tecnología de la Salud

Título: Informática para la investigación en Tecnología de la Salud

Autor: Álvarez González A, Arenas Gutiérrez R

Diseñador: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-508-7

Año: 2009

Este material ha sido confeccionado para los estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de la Salud, como texto básico para los contenidos de la asignatura Informática e Investigación de la Disciplina Informática e Investigación, con el objetivo de que cuenten con una bibliografía asequible y con una estructuración metodológica adecuada al proceso de enseñanza aprendizaje que dicha asignatura. Todos los aspectos abordados en este texto han de contribuir a la motivación de los estudiantes de Tecnología de la salud para la profundización y búsqueda de nuevos conocimientos para la utilización cada más óptima de los recursos informáticos en las labores de investigación.

PDF (4,5 MB)

Cómo citar:

Álvarez A, Arenas R. Informática para la investigación en Tecnología de la Salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/informatica-para-la-investigacion-en-tecnologia-de-la-salud/

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031