Manual de tratamiento en la atención temprana

man_ttmo_aten_webTítulo: Manual de tratamiento en la atención temprana

Autor: Lic. Felipe I. Arencibia Álvarez

Edición: Ing. Mayra Valdés Lara

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-610-7

Año: 2010

Texto que se concibió con el objetivo de transmitir determinadas técnicas de tratamiento que se aplican en niños con trastornos en el neurodesarrollo o en riesgo de padecerlo. La obra recopila aspectos teóricos y prácticos, además, de buscar alternativas para la superación del terapeuta físico que labore en la esfera de la atención temprana con trastornos de la motricidad gruesa y ampliar las fuentes de información sobre la temática a la que también pueden acceder otros interesados en el tema. Se concibe como una guía abierta para incorporar mejoras y para favorecer aprendizajes compartidos.

Guía terapéutica para la atención primaria en salud

guia_terapeutica_webTítulo: Guía terapéutica para la atención primaria en salud

Autores: Colectivo de autores

Edición: Ing. Mayra Valdés Lara

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-574-2

Año: 2010

La obra es muy importante, ya que suple la necesidad de la actualización constante del personal de salud de la atención primaria, en cuanto a la práctica clínica en el diagnóstico y la terapéutica. Tiene el objetivo de perfeccionar la prescripción médica. Útil para los farmacéuticos y para todo el personal de salud; con la finalidad de mejorar la utilización del recurso más empleado en la historia de la medicina: los medicamentos.

Especies medicinales en el Delta Orinoco. Aspectos promisorios para la medicina tradicional cubana

orinoco_webTítulo: Especies medicinales en el Delta Orinoco. Aspectos promisorios para la medicina tradicional cubana

Autores: Dr. Pavel E. García Valido y Dr. José Luis Pérez Alejo

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN: 978-959-212-632-9

Año: 2010

Obra que brinda una breve información relacionada con las plantas medicinales. Los autores elaboraron fichas monográficas, correspondientes a 143 especies medicinales del  reino vegetal, animal y mineral, usados frecuentemente por los pobladores en las comunidades visitadas, las mismas están ordenadas alfabéticamente por su nombre científico, iniciando cada una con fotos obtenidas en el propio habitad de la especies, información botánica que hace referencia al nombre científico aceptado internacionalmente para cada especie, los sinónimos, nombres comunes en el Delta Amacuro y Cuba, partes empleadas en la elaboración de remedios, procesamiento la materia prima medicinal, usos etnomédicos en el Delta Amacuro y Cuba, modo de preparación, dosis y precauciones.

Nutrición del recién nacido

nutricionrn_cubiertawebTítulo: Nutrición del recién nacido

Autora: Valdés Armenteros R

Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-414-1

Año: 2010

Libro que ofrece detallada información actualizada sobre la atención nutricional del neonato, desde los primeros momentos de su vida, para garantizar su adecuado desarrollo y calidad de vida futura. Constituye un aporte al conocimiento de pediatras, neonatólogos y otros profesionales de la salud relacionados con la atención del recién nacido, tanto sano como en condiciones especiales de enfermedad congénita o adquirida, acerca de las vías y formas de administración de los diferentes nutrientes.

Segunda edición, 2020: Nutrición del recién nacido

Psicología y epileptología

Título: Psicología y epileptología
Autor: Dr. Justo R. Fabelo Roche
Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN: 978-959-212-611-4
Año: 2010
Propuesta para extender el campo de aplicación de los conocimientos psicológicos a la solución de problemas del proceso salud-enfermedad en el espacio de la epileptología. Se ofrecen las evidencias que, desde la psicología, pueden contribuir a la elevación constante de la calidad de vida de los pacientes con epilepsia.

Afecciones mamarias

Título: Afecciones mamarias

Autor: Rodríguez Pérez A

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-578-0

Año: 2010

Obra que describe los aspectos epidemiológicos y clínicos de las afecciones benignas de las mamas, principal causa de consulta médica en ginecología; y del cáncer de mamas, una de las afecciones más frecuentes en la mujer. Ofrece especial énfasis en los aspectos del autoexamen y el examen clínico, los medios complementarios para el diagnóstico oportuno, el tratamiento y la rehabilitación.

Rehabilitación de la mano

Título: Rehabilitación de la mano

Autoría: José Juan Pascual García

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-579-7

Año: 2010

Libro dirigido a los profesionales que se dedican a la medicina física y de rehabilitación. Describe la morfología funcional de la mano y las prescripciones terapéuticas para cada alteración. Fundamenta la necesidad de reconocer primero la afección, para después tratar la incapacidad o deficiencia. Refiere, además las prescripciones terapéuticas para cada alteración y los diferentes tratamientos fisioterapéuticos.

PDF (1,22 MB)                 EPUB (3.1 MB)

Cómo citar esta obra
Pascual García JJ. Rehabilitación de la mano [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/rehabilitacion-de-la-mano/

Sarcoidosis

Título: Sarcoidosis

Autoría: Rafael Pila Pérez, et al.

Edición: Norma Collazo Silveriño

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-626-8

Año: 2010

Obra que aborda el razonamiento clínico y aporta un conjunto de elementos que facilitan la comprensión y el estudio de la sarcoidosis. Esta entidad se caracteriza por ser una enfermedad multisistémica del sistema inmune, con un amplio campo de investigación pendiente aún de ser recorrido y aunque de baja mortalidad, requiere una identificación oportuna, dada la importante morbilidad de algunos sistemas orgánicos fundamentales en los casos no tratados.

PDF (1,58 MB)

Cómo citar esta obra:
Pila Pérez R, et al. Sarcoidosis [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/sarcoidosis/

Páncreas. Técnicas quirúrgicas. Primera edición

Título: Páncreas. Técnicas quirúrgicas

Autoría: Ángel Píriz Momblant

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D. I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-623-7

Año: 2010

Obra dirigida a la formación del cirujano, así como para la actualización y consulta del especialista. Estructurada en 10 capítulos en los que se exponen los procedimientos quirúrgicos correspondientes al páncreas, avalados estos por la destreza adquirida por el autor en tantos años en el ejercicio de la profesión. Las enfermedades en cuestión se distinguen por ser de gran gravedad, motivo por el cual la obra es de gran valor, además, por ser la primera que se publica en Cuba dedicada por entero a la cirugía de las afecciones de este órgano. Abarca diversos aspectos que van desde los conocimientos anatómicos básicos de la glándula hasta las técnicas quirúrgicas más novedosas. Describe las vías de acceso, las resecciones, las reconstrucciones pancreaticodigestivas, los procedimientos quirúrgicos y las complicaciones posoperatorias.

PDF (3,65 MB)

Cómo citar esta obra:
Píriz Momblant A. Páncreas. Técnicas quirúrgicas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/pancreas-tecnicas-quirurgicas/

Segunda edición, 2018: Páncreas. Técnicas quirúrgicas

Dibujos proyectivos. Aplicación e interpretación

Título: Dibujos proyectivos. Aplicación e interpretación

Autoría: Orlando Sergio Alonso García

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-619-0

Año: 2010

Obra dirigida a los técnicos en psicometría, psicólogos y psiquiatras, expone la experiencia de más de 40 años del autor e incorpora el método científico de las pruebas proyectivas y la expresión gráfica. Describe las técnicas desde el marco conceptual de las pruebas proyectistas, explica el panorama de significación de todo tipo de expresión gráfica en cada uno de sus cualidades, así como de los principales test para completar.

PDF (2,33 MB)

Cómo citar esta obra:
Alonso García OS. Dibujos proyectivos. Aplicación e interpretación. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/dibujos-proyectivos-aplicacion-e-interpretacion/

 

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031