Damiana Martín Laurencio

El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas. Manual metodológico

Título: El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas.
Manual metodológico

Autoría: Yamila Lafaurie Ochoa et al.

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-514-8

Año: 2009

Manual que expone pautas metodológicas que permitan fortalecer el desarrollo del Trabajo Educativo y la Extensión Universitaria, en todos los escenarios docentes. Puede ser utilizado como instrumento de trabajo para fundamentar, organizar, orientar, capacitar y evaluar, el trabajo de las direcciones directamente vinculadas con estas responsabilidades.

PDF (554 KB)

Cómo citar esta obra:
Lafaurie Ochoa Y, et al. El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas.
Manual metodológico. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-trabajo-educativo-y-la-extension-universitaria-en-las-ciencias-medicas-manual-metodologico/

Informática para la investigación en Tecnología de la Salud

Título: Informática para la investigación en Tecnología de la Salud

Autor: Álvarez González A, Arenas Gutiérrez R

Diseñador: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-508-7

Año: 2009

Este material ha sido confeccionado para los estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de la Salud, como texto básico para los contenidos de la asignatura Informática e Investigación de la Disciplina Informática e Investigación, con el objetivo de que cuenten con una bibliografía asequible y con una estructuración metodológica adecuada al proceso de enseñanza aprendizaje que dicha asignatura. Todos los aspectos abordados en este texto han de contribuir a la motivación de los estudiantes de Tecnología de la salud para la profundización y búsqueda de nuevos conocimientos para la utilización cada más óptima de los recursos informáticos en las labores de investigación.

PDF (4,5 MB)

Cómo citar:

Álvarez A, Arenas R. Informática para la investigación en Tecnología de la Salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/informatica-para-la-investigacion-en-tecnologia-de-la-salud/

Radiología especial

Título: Radiología especial

Autoría: José Antonio Prado González

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-533-9

Año: 2009

La obra Radiología especial recoge temas sobre las técnicas de broncografía, linfografía, neumomediastinoscopia, angiocardiografía, angiografía periférica y aortografía; además, se exponen aspectos sobre la angiografía abdominal selectiva, la técnica de angiografía renal, suprarrenal y vesical, técnica de angiografía de los vasos cerebrales, y otras, importantes para la formación de licenciados en imagenología.

PDF (1,47 MB)      EPUB (1,3 MB)

Cómo citar esta obra:
Prado González JA. Radiología especial [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/radiologia-especial/

Radiología convencional I

Título: Radiología convencional I

Autoría:Colectivo de autores

Diseño:Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-532-2

Año: 2009

La obra Radiología Convencional I recoge una serie de aspectos que van desde una breve reseña histórica de la especialidad, hasta el conocimiento del manejo de algunos equipos de última generación, como la radiología digital, pasando por el aprendizaje de la anatomía radiológica y la semiología de los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano.

PDF (3,3 MB)      EPUB (1,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Radiología convencional I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/radiologia-convencional-i/

Terminología oftalmológica. Glosario bilingüe. Español-Inglés / Inglés-Español

Título: Terminología oftalmológica. Glosario bilingüe. Español-Inglés / Inglés-Español

Autoría: David S. del Llano Sosa y Reyvis Ramírez Velázquez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-364-9

Año: 2009

Texto concebido con dos propósitos: como un medio para el aprendizaje del inglés con fines específicos (inglés en oftalmología) por parte de los estudiantes de medicina, residentes, enfermeras y personal paramédico; en segundo lugar, aunque no se trata precisamente de un inventario completo y exhaustivo de todos los términos que existen en este campo, puede ser de utilidad para el trabajo profesional de oftalmólogos, profesores, e investigadores y traductores en esta rama, así como para profesores y diseñadores de materiales para la enseñanza del inglés o el español con fines específicos. Se trata de una compilación a partir de un corpus de términos y frases de alta frecuencia de uso en la especialidad de Oftalmología, seleccionado de varias fuentes que se listan en el acápite de la bibliografía. Las frases y términos incluyen nombres de síndromes, síntomas y signos, entidades oftalmológicas, medicamentos, instrumentos, tests, técnicas y procedimientos, etcétera. Cada vocablo está acompañado por una abreviatura que designa la categoría léxico-funcional o gramatical a que pertenece. Se ofrece, además, una lista de las abreviaturas y acrónimos ingleses más comúnmente utilizados en esa especialidad.

PDF  (1,26 MB)

Como citar esta obra:

Del Llano Sosa DS, Ramírez Velázquez R. Terminología oftalmológica. Glosario bilingüe. Español-Inglés / Inglés-Español (internet). La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/terminologia-oftalmologica-glosario-bilingue/

 

Contaminación del aire y salud

Título: Contaminación del aire y salud

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-424-0

Año: 2009

Este libro, cuya lectura se ecomienda, por ser instructiva, amena y al alcance de cualquier profesional en el campo de la ingeniería sanitaria y ciencias del ambiente, son parte del legado científico de profesionales fijaron el objetivo de compartir las experiencias que sobre estos temas y han acumulado durante sus años de ejercicio profesional experiencias con objetivo común de educar en los aspectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los habitantes del mundo.

PDF (2,973 MB)  

Cómo citar esta obra

Colectivo de autores. Contaminación del aire y salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/contaminacion-del-aire-y-salud/

 

Informática médica. Antecedentes históricos. Su desarrollo en Cuba hasta 1988

Título: Informática médica. Antecedentes históricos. Su desarrollo en Cuba hasta 1988

Autoría: Emilio L. Morales Jiménez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-508-7

Año: 2009

Este trabajo abarca un periodo importante en la evolución de la Informática Médica en nuestro país, desde su surgimiento hasta la segunda mitad de la década de los 80. Se plantean los conceptos y definiciones que en aquellos momentos se manejaban y es interesante conocer. Algunos siguen vigentes, otros se han perfeccionado o caducado. Ello nos permite hacer un análisis dialéctico del problema que nos ocupa y llegar a conclusiones que favorezcan e impulsen el trabajo futuro.

PDF (7,73 MB)        EPUB (245 KB)

Cómo citar esta obra:
Morales Jiménez EL. Informática médica. Antecedentes históricos. Su desarrollo en Cuba hasta 1988 [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/informatica-medica-antecedentes-historicos-su-desarrollo-en-cuba-hasta-1988/

 

Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para profesionales de la salud

Título: Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para profesionales de la salud

Autoría: José Antonio Cabrera Gómez et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-400-4

Año: 2009

Las guías de práctica clínica son la primera serie cubana basada en evidencias. Esclerosis múltiple ofrece información actualizada sobre esta enfermedad, a partir de la revisión de literatura nacional y extranjera, y reúne las estrategias más adecuadas para su tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras. Puede orientar a profesionales de la salud; pero también a pacientes y familiares. Este documento es una orientación sobre las Guías de práctica clínica (GPC) realizadas por el Ministerio de Salud Pública para el tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras en la esclerosis múltiple (EM), dirigidas al personal médico.

PDF (199 KB)

Cómo citar esta obra:
Cabrera Gómez JA et al. Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para profesionales de la salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guias-de-practica-clinica-esclerosis-multiple-para-profesionales-de-la-salud/

Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para personas con esclerosis múltiple

Título: Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para personas con esclerosis múltiple

Autoría: José Antonio Cabrera Gómez et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-399-1

Año: 2009

Las guías de práctica clínica son la primera serie cubana basada en evidencias. Esclerosis múltiple ofrece información actualizada sobre esta enfermedad, a partir de la revisión de literatura nacional y extranjera, y reúne las estrategias más adecuadas para su tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras. Puede orientar a profesionales de la salud; pero también a pacientes y familiares. Este documento es una orientación sobre las Guías de práctica clínica (GPC) realizadas por el Ministerio de Salud Pública para el tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras en la esclerosis múltiple (EM), dirigidas a las personas con esta enfermedad

PDF (174 KB)

Cómo citar esta obra:
Cabrera Gómez JA et al. Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para personas con esclerosis múltiple [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guia-de-practica-clinica-esclerosis-multiple-para-personas-con-esclerosis-multiple/

Ética médica y bioética

Título: Ética médica y bioética

Autoría: María del Carmen Amaro Cano

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-557-5

Año: 2009

El libro, estructurado en 4 capítulos, trata acerca de la fundamentación de la ética médica y la bioética desde una perspectiva latinoamericana y cubana, los temas de la equidad en salud, de la ética clínica y los aspectos éticos de la ciencia. A modo de epílogo aparece un tema dedicado a la significación humanística y terapéutica del colectivo moral y la relación usuario-institución, en el que se incluye una proposición de instrumento para medir el desempeño interpersonal de los miembros del equipo de salud.

PDF (586 KB)

Cómo citar esta obra:
Amaro Cano MC. Ética médica y bioética [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/etica-medica-y-bioetica/

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031