Damiana Martín Laurencio

Radiología especial

Título: Radiología especial

Autoría: José Antonio Prado González

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-533-9

Año: 2009

La obra Radiología especial recoge temas sobre las técnicas de broncografía, linfografía, neumomediastinoscopia, angiocardiografía, angiografía periférica y aortografía; además, se exponen aspectos sobre la angiografía abdominal selectiva, la técnica de angiografía renal, suprarrenal y vesical, técnica de angiografía de los vasos cerebrales, y otras, importantes para la formación de licenciados en imagenología.

PDF (1,47 MB)      EPUB (1,3 MB)

Cómo citar esta obra:
Prado González JA. Radiología especial [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/radiologia-especial/

Radiología convencional I

Título: Radiología convencional I

Autoría:Colectivo de autores

Diseño:Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-532-2

Año: 2009

La obra Radiología Convencional I recoge una serie de aspectos que van desde una breve reseña histórica de la especialidad, hasta el conocimiento del manejo de algunos equipos de última generación, como la radiología digital, pasando por el aprendizaje de la anatomía radiológica y la semiología de los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano.

PDF (3,3 MB)      EPUB (1,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Radiología convencional I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/radiologia-convencional-i/

Terminología oftalmológica. Glosario bilingüe. Español-Inglés / Inglés-Español

Título: Terminología oftalmológica. Glosario bilingüe. Español-Inglés / Inglés-Español

Autoría: David S. del Llano Sosa y Reyvis Ramírez Velázquez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-364-9

Año: 2009

Texto concebido con dos propósitos: como un medio para el aprendizaje del inglés con fines específicos (inglés en oftalmología) por parte de los estudiantes de medicina, residentes, enfermeras y personal paramédico; en segundo lugar, aunque no se trata precisamente de un inventario completo y exhaustivo de todos los términos que existen en este campo, puede ser de utilidad para el trabajo profesional de oftalmólogos, profesores, e investigadores y traductores en esta rama, así como para profesores y diseñadores de materiales para la enseñanza del inglés o el español con fines específicos. Se trata de una compilación a partir de un corpus de términos y frases de alta frecuencia de uso en la especialidad de Oftalmología, seleccionado de varias fuentes que se listan en el acápite de la bibliografía. Las frases y términos incluyen nombres de síndromes, síntomas y signos, entidades oftalmológicas, medicamentos, instrumentos, tests, técnicas y procedimientos, etcétera. Cada vocablo está acompañado por una abreviatura que designa la categoría léxico-funcional o gramatical a que pertenece. Se ofrece, además, una lista de las abreviaturas y acrónimos ingleses más comúnmente utilizados en esa especialidad.

PDF  (1,26 MB)

Como citar esta obra:

Del Llano Sosa DS, Ramírez Velázquez R. Terminología oftalmológica. Glosario bilingüe. Español-Inglés / Inglés-Español (internet). La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/terminologia-oftalmologica-glosario-bilingue/

 

Contaminación del aire y salud

Título: Contaminación del aire y salud

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-424-0

Año: 2009

Este libro, cuya lectura se ecomienda, por ser instructiva, amena y al alcance de cualquier profesional en el campo de la ingeniería sanitaria y ciencias del ambiente, son parte del legado científico de profesionales fijaron el objetivo de compartir las experiencias que sobre estos temas y han acumulado durante sus años de ejercicio profesional experiencias con objetivo común de educar en los aspectos encaminados a mejorar la calidad de vida de los habitantes del mundo.

PDF (2,973 MB)  

Cómo citar esta obra

Colectivo de autores. Contaminación del aire y salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/contaminacion-del-aire-y-salud/

 

Informática médica. Antecedentes históricos. Su desarrollo en Cuba hasta 1988

Título: Informática médica. Antecedentes históricos. Su desarrollo en Cuba hasta 1988

Autoría: Emilio L. Morales Jiménez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-508-7

Año: 2009

Este trabajo abarca un periodo importante en la evolución de la Informática Médica en nuestro país, desde su surgimiento hasta la segunda mitad de la década de los 80. Se plantean los conceptos y definiciones que en aquellos momentos se manejaban y es interesante conocer. Algunos siguen vigentes, otros se han perfeccionado o caducado. Ello nos permite hacer un análisis dialéctico del problema que nos ocupa y llegar a conclusiones que favorezcan e impulsen el trabajo futuro.

PDF (7,73 MB)        EPUB (245 KB)

Cómo citar esta obra:
Morales Jiménez EL. Informática médica. Antecedentes históricos. Su desarrollo en Cuba hasta 1988 [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/informatica-medica-antecedentes-historicos-su-desarrollo-en-cuba-hasta-1988/

 

Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para profesionales de la salud

Título: Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para profesionales de la salud

Autoría: José Antonio Cabrera Gómez et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-400-4

Año: 2009

Las guías de práctica clínica son la primera serie cubana basada en evidencias. Esclerosis múltiple ofrece información actualizada sobre esta enfermedad, a partir de la revisión de literatura nacional y extranjera, y reúne las estrategias más adecuadas para su tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras. Puede orientar a profesionales de la salud; pero también a pacientes y familiares. Este documento es una orientación sobre las Guías de práctica clínica (GPC) realizadas por el Ministerio de Salud Pública para el tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras en la esclerosis múltiple (EM), dirigidas al personal médico.

PDF (199 KB)

Cómo citar esta obra:
Cabrera Gómez JA et al. Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para profesionales de la salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guias-de-practica-clinica-esclerosis-multiple-para-profesionales-de-la-salud/

Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para personas con esclerosis múltiple

Título: Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para personas con esclerosis múltiple

Autoría: José Antonio Cabrera Gómez et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-399-1

Año: 2009

Las guías de práctica clínica son la primera serie cubana basada en evidencias. Esclerosis múltiple ofrece información actualizada sobre esta enfermedad, a partir de la revisión de literatura nacional y extranjera, y reúne las estrategias más adecuadas para su tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras. Puede orientar a profesionales de la salud; pero también a pacientes y familiares. Este documento es una orientación sobre las Guías de práctica clínica (GPC) realizadas por el Ministerio de Salud Pública para el tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras en la esclerosis múltiple (EM), dirigidas a las personas con esta enfermedad

PDF (174 KB)

Cómo citar esta obra:
Cabrera Gómez JA et al. Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple. Para personas con esclerosis múltiple [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guia-de-practica-clinica-esclerosis-multiple-para-personas-con-esclerosis-multiple/

Ética médica y bioética

Título: Ética médica y bioética

Autoría: María del Carmen Amaro Cano

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-557-5

Año: 2009

El libro, estructurado en 4 capítulos, trata acerca de la fundamentación de la ética médica y la bioética desde una perspectiva latinoamericana y cubana, los temas de la equidad en salud, de la ética clínica y los aspectos éticos de la ciencia. A modo de epílogo aparece un tema dedicado a la significación humanística y terapéutica del colectivo moral y la relación usuario-institución, en el que se incluye una proposición de instrumento para medir el desempeño interpersonal de los miembros del equipo de salud.

PDF (586 KB)

Cómo citar esta obra:
Amaro Cano MC. Ética médica y bioética [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/etica-medica-y-bioetica/

Español rápido I

Título: Español rápido I

Autoría: Diana J. Herrera Santana, Alina M. Luque León, Pedro G. Triana Alonso, Imara del C. Morales Suárez

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-352-6

Año: 2008

Español Rápido I contiene las funciones comunicativas relativas a la supervivencia en este contexto lingüístico (textos y estructuras gramaticales que se ejercitan en la etapa de práctica guiada, así como ejercicios de actividades comunicativas para la etapa de práctica libre de la clase) que le permiten al estudiante plantear y resolver problemas de comunicación, utilizando las funciones comunicativas del nivel básico o elemental del idioma. Los diferentes temas tienen como objetivo desarrollar las habilidades lingüísticas (expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y lectora) en integración, propiciando el desarrollo de un nivel elemental de competencia comunicativa mediante la interacción comunicativa en idioma español.

PDF (489 KB)

Cómo citar esta obra:
Herrera Santana DJ, Luque León AM, Triana Alonso PG, Morales Suárez IC. Español rápido I. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/espanol-rapido-i/

Manual de terapéutica de medicina interna

Título: Manual de terapéutica de medicina interna

Autoría: Nelson Aguilar Pacín

Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista, Lic. María Elena Espinosa Pérez

Diseño: D.I. Irán Tamayo Salcines

ISBN 978-959-212-222-2

Año: 2008

Obra que contribuye de una forma sistematizada y coherente a ofrecer una información actualizada de un tema tan importante y necesario en la formación de los profesionales. Para los estudiantes, residentes y especialistas, es un libro muy orientador por su enfoque integrador entre la Atención Primaria y la Atención Secundaria; a su vez se valora el enfoque terapéutico de la medicina natural y tradicional, lo que permite que el médico vaya del remedio más sencillo al más complejo. Es un manual que contiene la información concisa y actualizada para el estudio y aprendizaje del tratamiento de las principales enfermedades de nuestro medio, y a utilizar la farmacopea convencional universal, así como la medicina tradicional y la medicina natural. Está escrito de forma práctica, con el propósito de favorecer la integración entre la atención primaria y secundaria, objetivo fundamental de la asistencia y la docencia.

PDF (2,31 MB)

Cómo citar esta obra:
Aguilar Pacín N. Manual de terapéutica de medicina interna [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-terapeutica-de-medicina-interna/

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031