Damiana Martín Laurencio

Redacción y edición de documentos

Título: Redacción y edición de documentos

Autoría: Caridad B. López Jiménez, Ileana R. Alfonso Sánchez, Ileana Armenteros Vera

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-298-7

Año: 2011

La idea de publicar este libro obedece a la necesidad de contar con una obra que responda a los contenidos que abarca el programa de estudios de la Licenciatura en Tecnología de la Salud, con perfil de Gestión de Información en Salud (GIS), unido a la experiencia de las autoras. Esta obra ha sido concebida para que los futuros gestores de información adquieran los conocimientos necesarios que les permitan elaborar correctamente un resumen, conozcan los requisitos de un artículo científico, las características de un artículo de revisión, la presentación de un trabajo a una conferencia o congreso, la elaboración de un cartel o la exposición verbal de un
trabajo.

PDF (463 KB)                    EPUB (200 KB)

Cómo citar esta obra
López Jiménez CB, Alfonso Sánchez IR, Armenteros Vera I. Redacción y edición de documentos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/redaccion-y-edicion-de-documentos/

Procedimientos de laboratorio

Título: Procedimientos de laboratorio

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-672-5

Año: 2011

Texto que expone los procederes básicos de laboratorio en las diferentes técnicas relacionadas con la prótesis bucomaxilofacial. El contenido de ajusta al programa académico para la formación de tecnólogos de la salud, para la asignatura de Prótesis Bucomaxilofacial, en los perfiles de Técnico de Prótesis y Técnico de Atención Estomatológica, con el objetivo de elevar el nivel científico de la especialidad.

PDF  (1,49 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Procedimientos de laboratorio [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/procedimientos-de-laboratorio/

 

Pensamientos de Fidel sobre la salud pública

Título: Pensamientos de Fidel sobre la salud pública

Autoría: Nicolás Garófalo Fernández, Ana María Gómez García

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-459-2

Año: 2011

Compilación de ideas esenciales y representativas del compañero Fidel sobre el tema de la salud, entre los años 1959 y el 2011, que pueden servir a los estudiantes de las carreras de las Ciencias de la Salud como una obra de consulta que facilite la mejor comprensión y debate del tema, así como del significado de la obra de creación socialista, el proceso registrado en el sector y la filosofía que lo alimenta, así como el abnegado trabajo del personal de las Ciencias Médicas.

PDF  (4,68 MB)        EPUB (3,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Garófalo Fernández N, Gómez García AM. Pensamientos de Fidel sobre la salud pública [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 20011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/pensamientos-de-fidel-sobre-la-salud-publica/

 

Aspectos de interés para escribir una tesis

Título: Aspectos de interés para escribir una tesis

Autor: Hernández Meléndrez E

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-708-1

Año: 2011

Texto elaborado de acuerdo con lo establecido en el documento Normas y Resoluciones vigentes para el desarrollo de los grados científicos en la República de Cuba, año 2005, y enriquecido con algunas resoluciones que le han sucedido, las cuales se acotan debidamente. Expone cómo desarrollar cada uno de los aspectos que dichas normas contienen.

PDF  (520 K)

Cómo citar:

Hernández Meléndez E. Aspectos de interés para escribir una tesis [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/aspectos-de-interes-para-escribir-una-tesis/

Memorias de una generación de médicos

Título: Memorias de una generación de médicos

Autoría: Uvelino Moreno Jiménez

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-692-3

Año: 2011

Esta obra constituye un texto de carácter histórico donde su autor refleja las luchas estudiantiles de los últimos años de la dictadura Batistiana. Expone testimonio, anécdotas y realidades vividas durante el Servicio Social Médico Rural.

PDF  (3,19 MB)              EPUB (6,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Moreno Jiménez U. Memorias de una generación de médicos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/memorias-de-una-generacion-de-medicos/

Cirugía urológica de mínimo acceso

Título: Cirugía urológica de mínimo acceso

Autoría: Armando R. Iturralde Codina, Tania González León, Mariano Castillo Rodríguez

Edición: M. Sc. Frank W. Castro López

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-630-5

Año: 2010

Esta obra expone temas de la cirugía urológica de mínimo acceso; se ha estructurado para su valoración en cirugía endoscópica baja, que abarca procedimientos quirúrgicos endoscópicos sobre la uretra, vejiga, próstata, como son la RTU y la cirugía endoscópica alta, que tiene relación con los procedimientos quirúrgicos endoscópicos realizados sobre el uréter, pelvis y el riñón, en los que se destacan la laparoscopia quirúrgica, la ureterorrenoscopia, el cateterismo ureteral, la nefrostomía, junto con la utilización de la criocirugía, el láser, la braquiterapia y la nueva urología robótica.

PDF (2,32 MB)           EPUB (7,48 MB)

Cómo citar esta obra:
Iturralde Codina AR, González León T, Castillo Rodríguez M. Cirugía urológica de mínimo acceso. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-urologica-de-minimo-acceso/

 

Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista

Título: Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista. Segunda edición

Autoría: Víctor René Navarro Machado

Edición: José Ramón Calatayud Jiménez

Diseño de cubierta: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-451-6

Año: 2010

En esta segunda edición, se mantuvo el objetivo inicial, disponer de un texto dirigido principalmente al programa de socorrismo en especial para sus instructores, pero que sirviera además para la capacitación de los profesionales de la salud, desde paramédicos hasta los técnicos en emergencias, enfermeros y estudiantes de medicina. Se actualizaron todos los temas con la experiencia cubana adquirida hasta el momento, no solo desde el punto de vista científico, si no también en lo relacionado al aspecto docente metodológico y con las guías aprobadas internacionalmente sobre la materia. Además, se introdujo un capítulo sobre rescate médico que tiene como objetivo abordar los conceptos básicos de este importante tema que en otros países forma parte del trabajo de los sistemas de emergencia, todo lo cual amplía el marco de conocimientos teóricos para los socorristas y podría incrementar la integración entre todas las instituciones que participan en la respuesta ante un accidentes y otras emergencias médicas. También  se incorporó un capítulo sobre Medicina Tradicional y Natural aplicada al socorrismo, en un acercamiento a a esta interesante especialidad que muchas veces puede servir como alternativa ante urgencias médicas o situaciones de desastres.

PDF (2,5 MB)                 EPUB (8,71 MB)

Cómo citar esta obra:
Navarro Machado VR, et al. Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista. 2da. ed. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2010. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/situaciones-de-desastres-manual-para-la-instruccion-del-socorrista/

 

Primera edición, Ediciones Damují, 2007. Situaciones de desastres. Manual para la instrucción del socorrista. Disponible solo en formato impreso

Encuesta nacional de accidentes en menores de 20 años en Cuba. Año 2007

Título: Encuesta nacional de accidentes en menores de 20 años en Cuba. Año 2007

Autoría: Francisco Valdés Lazo, Ana Margarita Clúa Calderín, Xiomara Podadera Valdés, Eduardo Zacca

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-559-9

Año: 2009

A partir de la intención de favorecer el proceso de toma de decisiones de las autoridades sanitarias y de otros sectores y actores de la sociedad cubana, basados en información actualizada para la prevención y el control del problema de salud que constituye la accidentalidad en el menor de 20 años, se realizó el presente estudio. Se exponen los detalles de una investigación descriptiva transversal a manera de encuesta nacional en los accidentados menores de 20 años en una muestra probabilística de los concurrentes a los servicios de urgencia durante 63 turnos de 8 horas en el período comprendido entre el 19 de agosto y el 9 de noviembre del 2007.

PDF (766 KB)

Cómo citar esta obra:
Valdés Lazo F, Clúa Calderín AM, Podadera Valdés X, Zacca E. Encuesta nacional de accidentes en menores de 20 años en Cuba. Año 2007. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/encuesta-nacional-de-accidentes-en-menores-de-20-anos-en-cuba-ano-2007/

El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas. Manual metodológico

Título: El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas.
Manual metodológico

Autoría: Yamila Lafaurie Ochoa et al.

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-514-8

Año: 2009

Manual que expone pautas metodológicas que permitan fortalecer el desarrollo del Trabajo Educativo y la Extensión Universitaria, en todos los escenarios docentes. Puede ser utilizado como instrumento de trabajo para fundamentar, organizar, orientar, capacitar y evaluar, el trabajo de las direcciones directamente vinculadas con estas responsabilidades.

PDF (554 KB)

Cómo citar esta obra:
Lafaurie Ochoa Y, et al. El trabajo educativo y la extensión universitaria en las ciencias médicas.
Manual metodológico. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/el-trabajo-educativo-y-la-extension-universitaria-en-las-ciencias-medicas-manual-metodologico/

Informática para la investigación en Tecnología de la Salud

Título: Informática para la investigación en Tecnología de la Salud

Autor: Álvarez González A, Arenas Gutiérrez R

Diseñador: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-508-7

Año: 2009

Este material ha sido confeccionado para los estudiantes de la Licenciatura en Tecnología de la Salud, como texto básico para los contenidos de la asignatura Informática e Investigación de la Disciplina Informática e Investigación, con el objetivo de que cuenten con una bibliografía asequible y con una estructuración metodológica adecuada al proceso de enseñanza aprendizaje que dicha asignatura. Todos los aspectos abordados en este texto han de contribuir a la motivación de los estudiantes de Tecnología de la salud para la profundización y búsqueda de nuevos conocimientos para la utilización cada más óptima de los recursos informáticos en las labores de investigación.

PDF (4,5 MB)

Cómo citar:

Álvarez A, Arenas R. Informática para la investigación en Tecnología de la Salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/informatica-para-la-investigacion-en-tecnologia-de-la-salud/

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031