Temas de Medicina General Integral

Título: Temas de Medicina General Integral. Vol. I y Vol. II

Autoría: Roberto Álvarez Sintes et al.

Edición: Lic. María Elena Espinosa Pérez, Lic. Ana Oliva Agüero, Lic.Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-134-6 (obra completa)

Año: 2001

El presente libro aborda los temas dominantes de la medicina general integral y las tendencias mundiales de la medicina familiar en la estrategia cada vez más compleja de la atención primaria de salud, y hace énfasis en el enfoque de riesgo como un gran instrumento de la especialidad. El volumen I contiene los aspectos más relevantes sobre el individuo, la familia, la comunidad y el ambiente. El volumen II trata los problemas de salud más frecuentes, y mayor morbilidad y mortalidad con los enfoques más recientes de la medicina familiar, basados en las peculiaridades clínicas e higienicoepidemiológicas y sociales del paciente, su familia y la comunidad. La división interna de los capítulos pretende dar la claridad necesaria a la exposición de la materia.

Temas de Medicina General Integral está dirigido a estudiantes e internos de la carrera de medicina, a residentes y especialistas en medicina general integral (familiar), medicina interna, pediatría, ginecoobstetricia, epidemiología, psicología de la salud y otras especialidades de la medicina, que han de dedicar parte de su tiempo al cuidado de las personas, familias, comunidades y del ambiente. Las características de este texto permiten al lector adentrarse en el paradigna biopsicosocial de la salud pública.

Volumen I. Salud y Medicina

PDF (5,02 MB)

Cómo citar esta obra:
Álvarez Sintes R, et al. Temas de Medicina General Integral. Vol I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/temas_mgi_tomo1/indice_p.htm

Volumen II. Principales afecciones del individuo en los contextos familiar y social

PDF (5,73 MB)

Cómo citar esta obra:
Álvarez Sintes R, et al. Temas de Medicina General Integral. Vol II [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/temas_mgi_tomo2/indice_p.htm

Otras ediciones:

Segunda edición, 2008: Medicina general integral

Tercera edición, 2014: Medicina general integral

Cuarta edición, 2022: Medicina general integral

Salud es mucho más

Título: Salud es mucho más

Autoría: Jorge Aldereguía Henriques, Alberto Hernández Cañero, Raimundo Llanio Navarro

Edición: Lic. Marta Liana García Sánchez y Lic. Maura E. Díaz Antúnez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-177-X

Año: 2005

Salud es mucho más, con sus recomendaciones se basa en el criterio de la práctica de hábitos constructivos de vida que de formas diversas, preserven y desarrollen la salud, a la vez que, como se apreciará en su contenido, defiende la idea de que junto a la atención de los profesionales y técnicos de la salud, es necesario que las propias personas luchen por desarrollar y fortalecer su salud, practicando formas de vida higiénicas.

PDF (589 KB)

Cómo citar esta obra
Aldereguía Henriques J, Hernández Cañero A, Llanio Navarro R. Salud es mucho más [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/3151/

 

Relación equipo de salud-paciente-familia. Aspectos éticos y tácticos

Título: Relación equipo de salud-paciente-familia. Aspectos éticos y tácticos

Autoría: Ricardo González Menéndez

Edición: Lic. Martha Liana García Hernández

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-151-6

Año: 2005

La motivación básica del autor para abordar el tema de la relación equipo de salud-paciente-familia es que estas interacciones personales constituyen el más frecuente y significativo contexto
para la expresión de dicha vocación, y que ellas deben perfeccionarse cada vez más, mediante la profundización en el conocimiento de sus mecanismos psicológicos y principios
éticos. Entre los temas fundamentales se encuentran los relacionados con el hombre como unidad biopsicosociocultural y espiritual: su significado en la formación del equipo de salud y sus gestiones, así como la relación equipo de salud-paciente-familia:
su relevancia como expresión de humanismo, espiritualidad y ética.

PDF (599 KB)

Cómo citar esta obra
González Menéndez R. Relación equipo de salud-paciente-familia. Aspectos éticos y tácticos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/relacion-equipo-de-salud-paciente-familia-aspectos-eticos-y-tacticos/

Rehabilitación en salud en geriatría

Título: Rehabilitación en salud en geriatría

Autoría: Hermes Pérez Contreras

Edición: Ing. Damiana Martín Laurencio

Diseño de cubierta: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-231-2

Año: 2017

Este texto responde al plan de estudio de la carrera de Tecnología de la Salud, en el perfil de Rehabilitación. En él se abordan temas relacionados con la calidad de vida y el envejecimiento, la rehabilitación del anciano,  así como el tratamiento integral en la rehabilitación del adulto mayor.

PDF (456 KB)

Cómo citar esta obra
Pérez Contreras H. Rehabilitación en salud en geriatría [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/rehabilitacion-en-salud-en-geriatria/

Redacción y edición de documentos

Título: Redacción y edición de documentos

Autoría: Caridad B. López Jiménez, Ileana R. Alfonso Sánchez, Ileana Armenteros Vera

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-298-7

Año: 2011

La idea de publicar este libro obedece a la necesidad de contar con una obra que responda a los contenidos que abarca el programa de estudios de la Licenciatura en Tecnología de la Salud, con perfil de Gestión de Información en Salud (GIS), unido a la experiencia de las autoras. Esta obra ha sido concebida para que los futuros gestores de información adquieran los conocimientos necesarios que les permitan elaborar correctamente un resumen, conozcan los requisitos de un artículo científico, las características de un artículo de revisión, la presentación de un trabajo a una conferencia o congreso, la elaboración de un cartel o la exposición verbal de un
trabajo.

PDF (463 KB)                    EPUB (200 KB)

Cómo citar esta obra
López Jiménez CB, Alfonso Sánchez IR, Armenteros Vera I. Redacción y edición de documentos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/redaccion-y-edicion-de-documentos/

Worldcat.Org y WorldCat Find integran recomendaciones de libros generadas por IA

OCLC está realizando pruebas beta de recomendaciones de libros generadas por inteligencia artificial (IA) en WorldCat.org, el sitio Web que permite a los usuarios explorar las colecciones de miles de bibliotecas a través de una única búsqueda. Ahora, los usuarios pueden obtener recomendaciones de libros impresos y electrónicos generadas por IA y luego buscar esos materiales en las bibliotecas cercanas. La versión beta de las recomendaciones de libros generadas por IA ya está disponible en WorldCat.org y WorldCat Find, la extensión de la aplicación móvil para WorldCat.org.

La función de recomendaciones de libros es la última utilización de inteligencia artificial por parte de OCLC para enriquecer sus servicios. OCLC actualmente emplea aprendizaje automático, una rama de la IA, en el trabajo de detección de duplicados en WorldCat y continuará expandiendo el uso del aprendizaje automático y la IA en programas en curso para mejorar la calidad de WorldCat.

La nueva función utiliza inteligencia artificial para ayudar a los usuarios de WorldCat.org a identificar libros en las colecciones de bibliotecas representadas en WorldCat relacionados con el autor y el título de un libro conocido. Los usuarios de la aplicación WorldCat Find también pueden encontrar libros según el tema. En ambos casos, no se utiliza información personal, incluido el historial de búsqueda, para determinar las recomendaciones.

Durante la prueba beta, las recomendaciones de libros generadas por IA estarán disponibles para los usuarios de  WorldCat.org en los Estados Unidos y Canadá que vean la interfaz en inglés. Los usuarios deben iniciar sesión en sus cuentas de WorldCat.org y pueden utilizar la opción para obtener recomendaciones de libros impresos y electrónicos. La versión beta de recomendaciones de libros también estará disponible para todos los usuarios de la aplicación móvil WorldCat Find. Actualmente, WorldCat Find está disponible para los usuarios de los Estados Unidos que utilizan una interfaz en inglés.

OCLC alienta a los usuarios a proporcionar comentarios acerca de la nueva función de recomendaciones de libros a través del sitio WorldCat.org y de la aplicación WorldCat Find

WorldCat es la red global más completa de datos sobre colecciones y servicios bibliotecarios. Durante más de 50 años, los expertos en metadatos de OCLC, bibliotecas, proveedores de contenido y otros han contribuido, mejorado y compartido datos bibliográficos para conectar recursos culturales y académicos en bibliotecas de todo el mundo. WorldCat.org es el sitio web de acceso gratuito donde cualquier persona puede buscar las colecciones de miles de bibliotecas.

Tomado de Universo Abierto

OCLC. «OCLC Introduces AI-Generated Book Recommendations in WorldCat.Org and WorldCat Find Beta», 21 de junio de 2023. https://www.oclc.org/en/news/releases/2023/20230621-ai-book-recs-worldcatorg.html.

  • Por secciones

  • Por fecha

    junio 2023
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    2627282930