Pensamientos de Fidel sobre la salud pública

Título: Pensamientos de Fidel sobre la salud pública

Autoría: Nicolás Garófalo Fernández, Ana María Gómez García

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-459-2

Año: 2011

Compilación de ideas esenciales y representativas del compañero Fidel sobre el tema de la salud, entre los años 1959 y el 2011, que pueden servir a los estudiantes de las carreras de las Ciencias de la Salud como una obra de consulta que facilite la mejor comprensión y debate del tema, así como del significado de la obra de creación socialista, el proceso registrado en el sector y la filosofía que lo alimenta, así como el abnegado trabajo del personal de las Ciencias Médicas.

PDF  (4,68 MB)        EPUB (3,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Garófalo Fernández N, Gómez García AM. Pensamientos de Fidel sobre la salud pública [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 20011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/pensamientos-de-fidel-sobre-la-salud-publica/

 

Memorias de una generación de médicos

Título: Memorias de una generación de médicos

Autoría: Uvelino Moreno Jiménez

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-692-3

Año: 2011

Esta obra constituye un texto de carácter histórico donde su autor refleja las luchas estudiantiles de los últimos años de la dictadura Batistiana. Expone testimonio, anécdotas y realidades vividas durante el Servicio Social Médico Rural.

PDF  (3,19 MB)              EPUB (6,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Moreno Jiménez U. Memorias de una generación de médicos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/memorias-de-una-generacion-de-medicos/

Fundamentos político ideológico de la salud pública revolucionaria cubana

cubierta5Título: Fundamentos político ideológico de la salud pública revolucionaria cubana

Autoría: Francisco Rojas Ochoa

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-460-8

Año: 2009

Compilación de documentos para ampliar y profundizar en la base ineludible de toda decisión en la salud pública cubana. El estudio del pensamiento del Comandante en Jefe, Fidel Castro Ruz, en relación con la salud y la educación médica; las reflexiones del Comandante Ernesto «Che» Guevara sobre la medicina revolucionaria; y los fundamentos de la política y las posibles soluciones de los principales problemas de salud, son objetivos de este libro, surgido por la necesidad de explicar en la Maestría cubana en Salud Pública y otras afines, los fundamentos políticos ideológicos de la salud pública revolucionaria en Cuba.

PDF (759 KB)

Cómo citar esta obra:
Rojas Ochoa F. Fundamentos político ideológico de la salud pública revolucionaria cubana [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-politico-ideologico-de-la-salud-publica-revolucionaria-cubana/

 

Salud Pública. Medicina social

cubierta4Título: Salud Pública. Medicina social
Autor: Dr. Francisco Rojas Ochoa
Edición: Lic. Dania Silva Hernández
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-436-3
Año: 2009
Compilación de documentos publicados entre 1988 y 2007, de salud pública y medicina social cubanas, con el objetivo de desmitificar la idea de que el sistema de salud en Cuba se copió del imperante en los países socialistas de entonces; aunque queda clara su asesoría y aporte de experiencias. Sobresalen las ideas del autor sobre cuál pudiera ser el modelo del futuro sistema de salud cubano, que deberá hacer más promoción de salud, no sobrevalorar la tecnología, y actuar siguiendo procedimientos viejos, pero eficaces, como el método clínico.

Cuba, revolución social y salud pública (1959-1984)

cubierta81Título: Cuba, revolución social y salud pública (1959-1984)

Autor: Dr. José Ramón Ruiz Hernández

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-304-5
Año: 2008

Desarrollo de la salud pública cubana desde una óptica históricomédica. Abarca el proceso socioeconómico cubano y analiza las transformaciones en salud desde la etapa prerrevolucionaria, capitalista, hasta hoy en que es pública y gratuita. La primera etapa con un desarrollo anárquico y un alto sentido mercantilista; luego, el impacto de la revolución cubana en 1959, hasta la medicina cubana en un sistema socialista.

Reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad. Lecturas escogidas

cubierta63Título: Reflexiones sobre ciencia, tecnología y sociedad. Lecturas escogidas
Autores: Dr. Jorge Núñez Jover y Dra. María E. Macías Llanes
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío
ISBN 978-959-212-252-9
Año: 2007
Texto que mediante una compilación de obras escogidas pretende respaldar el curso de los problemas sociales de la ciencia y la tecnología haciendo énfasis en el campo de la salud, contribuye a estimular el pensamiento y la reflexión sociohumanista y en especial a la formación de valores de los recursos humanos.

Fundamentos de Salud Pública (Tomo II)

cubierta18Título: Fundamentos de Salud Pública (Tomo II)
Autor: Dr. Gabriel Toledo Curbelo
Edición: Lic. María Elena Espinosa Pérez y Lic. Ana Oliva Agüero
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 959-212-150-8
Año: 2005
El tomo II, mantiene la misma armonía, aborda los temas referentes a las enfermedades y otros daños a la salud, explica la importancia de las estrategias de intervención y la vigilancia epidemiológica en salud, así como las diferentes alternativas para la organización del Sistema Nacional de Salud.

Fundamentos de Salud Pública (Tomo I)

cubierta19Título: Fundamentos de Salud Pública (Tomo I)
Autor: Dr. Gabriel Toledo Curbelo
Edición: Lic. María Elena Espinosa Pérez y Lic. Ana Oliva Agüero
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 959-212-149-4
Año: 2004
Texto de Salud Pública orientado a la enseñanza de esta materia para los estudiantes de medicina, que tiene como objetivo principal la administración de salud. Este tomo I trata sobre las generalidades de la salud pública, las investigaciones en la salud y el estado de salud de la población.

Análisis de situación de salud

cubierta16Título: Análisis de situación de salud

Autora: Martínez Calvo S

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: DI. Yasmila Valdés Muratte

ISBN 959-212-109-5

Año: 2004

Obra que muestra el panorama del análisis y situación de la salud en sus contradicciones, realiza una reflexión explicita e implícita de las intervenciones del médico de la familia, donde se enfatiza el binomio salud-enfermedad, la importancia de los indicadores de salud y la participación comunitaria.

Segunda edición, Secretaria de Salud del Estado de Tabasco, 2006: Análisis de situación de salud. Disponible solo en versión impresa

Tercera edición, 2020: Análisis de situación de salud. Una nueva mirada

Introducción a la salud pública

Título: Introducción a la salud pública

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-123-0

Año: 2004

Texto que ofrece los principios elementales de la especialidad de Salud Pública, con el objetivo de ampliar la información del estudiante y lograr los resultados racionales que debe perseguir la práctica de la enfermería moderna.

PDF (2,2 MB)       EPUB (1,36 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Introducción a la salud pública [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2004. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/introduccion-a-la-salud-publica/

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031