Guía de actuación para la atención al parto respetuoso

Título: Guía de actuación para la atención al parto respetuoso

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-983-0

Año: 2022

Guía con actualizaciones y modificaciones al modelo medicalizado de atención durante la gestación, el parto y el puerperio, que incluye las competencias mínimas necesarias para la atención a la mujer y al neonato, bajo un modelo respetuoso de atención, siguiendo las recomendaciones vigentes de la OMS, la evidencia científica más actualizada y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres. Su objetivo es crear condiciones favorables en torno al parto y proveer lo necesario para alcanzar una experiencia positiva tanto para la madre como para el recién nacido y la familia involucrada, convirtiendo a la gestante en protagonista de la vivencia.

PDF (2,174 MB)   EPUB (5,91 MB)

Cómo citar esta obra

Ministerio de Salud Pública (CUB). Guía de actuación para la atención al parto respetuoso; [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guia-de-actuacion-para-la-atencion-al-parto-respetuoso/

Filosofía, salud y enfermería

Título: Filosofía, salud y enfermería

Autoría: Reynel A. Llanes Belett

Edición: Lic. Ma. Elena Zulueta Blanco

Diseño: Lic. Ma. Elena Zulueta Blanco

ISBN 978-959-212-284-0

Año: 2007

Texto elaborado con el fin de facilitar el estudio independiente de los estudiantes de Enfermería; contiene orientaciones generales, materiales de apoyo y resúmenes didácticos, las características de los estudiantes, las exigencias de los planes de estudio de la carrera y la vinculación de la filosofía con la profesión de Licenciatura en Enfermería.

PDF (4,30 MB)

Cómo citar esta obra

Llanes Belett RA. Filosofía, salud y enfermería [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/filosofia-salud-y-enfermeria/

 

Parto humanizado en Cuba. Manual de enfermería

Título: Parto humanizado en Cuba. Manual de enfermería

Autoría: Borges Damas L

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN: 978-959-313-951-9

Año: 2021

Texto que tiene como objetivo primordial facilitar a los profesionales de la obstetricia, y en particular a los de la enfermería ginecobstétrica, una base teórica necesaria para la implementación en Cuba del modelo de cuidados respetuosos y humanizados a la mujer, el recién nacido y su familia durante el parto, con herramientas para mejorar la calidad de la atención con un enfoque integral. Incluye métodos, técnicas y procedimientos, además de otras funciones específicas de los profesionales de la enfermería ginecobstétrica para el logro del parto humanizado, no descritas en el país.

PDF (4,09 MB)   EPUB (1,32 MB)

Cómo citar:

Borges Damas L. Parto humanizado en Cuba. Manual de enfermería [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/parto-humanizado-en-cuba-manual-de-enfermeria

Ozonoterapia. Temas para enfermería

Título: Ozonoterapia. Temas para enfermería

Autor: Cámbara Peña RL

Edición: M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bratman

ISBN: 978-959-313-906-9

Año: 2021

Texto que contribuye a complementar la calificación y capacitación de los enfermeros, así como de coadyuvar a la unificación y sistematización metodológica de los procedimientos del trabajo relacionados con la utilización y extensión de la ozonoterapia entre los servicios brindados por el Sistema Nacional de Salud Pública.

Manejo de las infecciones de transmisión sexual en la atención primaria de salud. Guías para los especialistas de enfermería

cubierta-Manejo-ITSwTítulo: Manejo de las infecciones de transmisión sexual en la atención primaria de salud. Guía para los especialistas de enfermería

Autor (es): Venegas Gómez BE, Sánchez Fuentes J, Guerra Arias I, Matos Morejón MJ

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-654-9

Año: 2019

Guía dirigida especialmente al personal de enfermería, ofrece herramientas útiles para mejores análisis epidemiológicos y el desarrollo de acciones de deivulgación de los protocolos de atención de las enfermedades de transmisión sexual más frecuentes en Cuba, así como introduce el tema de las hepatitis virales.

Informática. Temas para enfermería

cubierta_temas_informaticaTítulo: Informática. Temas para enfermería

Autor: MSc. Niurka Vialart Vidal

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-807-1

Año: 2012

Obra orientada al personal de enfermería que provee una conceptualización de las nuevas e innovadoras tecnologías, algunos de los elementos esenciales que describe son el uso de las redes informáticas, la gestión de la información, el trabajo colaborativo y de aprendizaje en red, así como la informatización en la salud como herramienta importante para el trabajo integral con los pacientes y capacitación del capital humano para la toma de decisiones.

Fundamentos de farmacología

fundfarmaTítulo: Fundamentos de farmacología

Autor: Dra. Magaly Torres García

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-651-0

Año: 2011

Libro dedicado básicamente a los estudiantes de Licenciatura en Enfermería, que servirá de base para que ellos profundicen sus conocimientos en farmacología, lo que además les permitirá elevar el nivel científico-técnico y la calidad de los servicios como enfermero básico. También se ponen a disposición de los alumnos conocimientos específicos los diferentes fármacos: reacciones adversa, precauciones al administrarlos, formas farmacéuticas y las vías de administración.  Todo lo cual servirá para el cumplimiento de tus funciones como enfermero básico.

Matemática aplicada para profesionales de las ciencias médicas. Segunda edición

matematicaTítulo: Matemática aplicada para profesionales de las ciencias médicas. Segunda edición

Autoría: Rosa Juana Cuesta Carrillo

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: D.I. José M. Oubiña González, Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 798-959-212-669-5

Año: 2011

Texto que constituye una herramienta necesaria para los estudiantes de enfermería,  aplica la matemática a las ciencias médicas relacionándola con la dosificación y administración de los medicamentos, lo que proporciona los conocimientos científicos del desarrollo de los hábitos y habilidades de cómo utilizar los métodos y fórmulas.

PDF (1,12 MB)           EPUB  (1,5 MB)

Cómo citar esta obra:
Cuesta Carrillo RJ. Matemática aplicada para profesionales de las ciencias médicas [Internet]. 2da ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/matematica-aplicada-para-profesionales-de-ciencias-medicas/

Neonatología. Temas para enfermería

neonatologia_1Título: Neonatología. Temas para enfermería

Autor: MSc. Frank Castro López

Edición: Lic. Yudexy Pacheco Pérez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-710-4

Año: 2011

El incremento de las funciones de enfermería para responder a las demandas de cuidados de los recién nacidos de alto riesgo o con afecciones, le ha otorgado un valioso espacio en la atención neonatal. Esta obra, concebida en 6 partes con 16 capítulos, pretende contribuir al conocimiento y mejora de los procedimientos y cuidados de enfermería para el perfeccionamiento de la atención integral a estos niños.

Manual de procedimientos de enfermería en psiquiatría

Manual de procedimientos de enfermería en psiquiatría Título: Manual de procedimientos de enfermería en psiquiatría

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-389-2

Año: 2011

Texto dirigido al personal auxiliar de enfermería que labora en los servicios de psiquiatría, constituye un instrumento actualizado y de fácil consulta para la actualización inmediata, oportuna y decisiva frente a determinadas situaciones que se presentan durante la atención de pacientes con afecciones psiquiátricas. Profundiza en la función que tiene la enfermera en psiquiatría o en salud mental en los tres niveles de atención, y la responsabilidad en cada uno de estos, para prevenir, diagnosticar y rehabilitar, no solo al paciente con trastornos mentales, sino a la familia y por ende a la comunidad.

PDF (355 KB)       EPUB (347 KB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Manual de procedimientos de enfermería en psiquiatría [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-procedimientos-de-enfermeria-en-psiquiatria/

  • Por secciones

  • Por fecha

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031