Español rápido I

Título: Español rápido I

Autoría: Diana J. Herrera Santana, Alina M. Luque León, Pedro G. Triana Alonso, Imara del C. Morales Suárez

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-352-6

Año: 2008

Español Rápido I contiene las funciones comunicativas relativas a la supervivencia en este contexto lingüístico (textos y estructuras gramaticales que se ejercitan en la etapa de práctica guiada, así como ejercicios de actividades comunicativas para la etapa de práctica libre de la clase) que le permiten al estudiante plantear y resolver problemas de comunicación, utilizando las funciones comunicativas del nivel básico o elemental del idioma. Los diferentes temas tienen como objetivo desarrollar las habilidades lingüísticas (expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y lectora) en integración, propiciando el desarrollo de un nivel elemental de competencia comunicativa mediante la interacción comunicativa en idioma español.

PDF (489 KB)

Cómo citar esta obra:
Herrera Santana DJ, Luque León AM, Triana Alonso PG, Morales Suárez IC. Español rápido I. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/espanol-rapido-i/

Bases conceptuales de enfermería

cubierta15Título: Bases conceptuales de enfermería
Autores: Colectivo de autores
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-323-6
Año: 2008
Los paradigmas, las concepciones, definiciones y principios teóricos son las bases y guías del estudio y comprensión de la profesión de enfermería. Es este un compendio de artículos complementarios para el estudio de las bases conceptuales de enfermería, de la disciplina Filosofía y Salud, en la carrera de Enfermería en Cuba, para desarrollar un pensamiento crítico en el desempeño cotidiano de los enfermeros.

Funciones y competencias en enfermería

cubierta14Título: Funciones y competencias en enfermería
Autoras: Dra.C. Maricela Torres Esperón y Dra.C Omayda Urbina Laza
Edición: MSc. Frank Castro López
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-321-2
Año: 2008
Resultado de investigaciones de sus autoras acerca de los requerimientos claves del personal de enfermería, se publica este libro, con el objetivo de elevar la calidad y eficiencia de los servicios y de la docencia, en función de la satisfacción de los pacientes y la comunidad.

Enfermería en urgencia. Tomo I

cubierta13Título: Enfermería en urgencia. Tomo I
Autor: Dr.C. Carlos Agustín León Román
Edición: Lic. Gretel González Hernández y MSc. Frank Castro López
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-278-9
Año: 2008
La redimensión de los servicios de salud tras la incorporación del sistema integrado de urgencias médicas a la atención primaria de la salud, demanda el desarrollo de competencias en los profesionales de la enfermería. Este libro en dos tomos, será esencial para estudiantes y profesionales interesados en la actualización del tema. El tomo I reúne los principios generales de esta nueva asignatura en el plan de estudios de la carrera de Enfermería en Cuba.

Enfermería en urgencia. Tomo II

cubierta12Título: Enfermería en urgencia. Tomo II
Autor: Dr.C. Carlos Agustín León Román
Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 978-959-212-300-7
Año: 2008
El tomo II describe las principales acciones de enfermería en los servicios de urgencia y emergencia, divididas por sistemas y según las afecciones más frecuentes en estos servicios.

Medicina bucal I

cubierta11Título: Medicina bucal I
Autor: Dra. María E. Marimón Torres
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío
ISBN 978-959-212-397-7
Año: 2008
Se estudian las alteraciones primarias del complejo bucomaxilofacial y otras que constituyen enfermedades o alteraciones de algún órgano particular y desestabilizan la salud bucal y general. Libro que indica al alumno que vea y trate al paciente como un ser humano y no como una enfermedad.

Manual clínico de ortodoncia

cubierta10Título: Manual clínico de ortodoncia
Autor: Dr. Rigoberto Otaño Lugo
Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío
ISBN 978-959-212-354-0
Año: 2008
Explica los procedimientos para la interpretación y el trabajo clínico en ortodoncia. Ofrece los métodos adecuados para la prevención y el tratamiento de las afecciones odontológicas, y lograr los mejores resultados. Se incorporan los avances tecnológicos y de radiología, y se seleccionan aspectos que ayudan a elaborar diagnósticos.

El estomatólogo: su relación con el dolor y la sangre

cubierta8Título: El estomatólogo: su relación con el dolor y la sangre
Autor: Dr. Andrés Pérez Ruiz
Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío
ISBN 978-959-212-303-8
Año: 2008
Conocer la fisiología de la sangre y los problemas relacionados con la hemostasia natural es fundamental para estomatólogos, para el diagnóstico certero frente a las manifestaciones hemorrágicas y las anemias de expresión bucal. Este libro contiene información actualizada sobre el concepto, los elementos de la sangre, y los problemas concernientes a la hemostasia natural. Se analizan aspectos relacionados con la defensa del organismo a través de los tejidos que conforman la cavidad bucal.
Se describen los medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, moduladores de la inflamación, su farmacodinámica, reacciones adversas y dosis. Y se describe el dolor como manifestación del proceso inflamatorio bucodental, uno de los motivos más frecuentes de asistencia en la clínica estomatológica.

Terapéutica psiquiátrica integral

cubierta7Título: Terapéutica psiquiátrica integral
Autor: Dr. Ricardo González Menéndez
Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez
Diseño: AC. Luciano O. Sánchez Nuñez
ISBN 978-959-212-416-5
Año: 2008
Manual para mantener actualizados a los médicos en sus acciones promocionales, preventivas, curativas y de rehabilitación. Reúne información básica acerca de los recursos biológicos, psicológicos y sociales más importantes para el control de los trastornos psiquiátricos. Hace hincapié en la relación médico-paciente como pilar fundamental en la psicoterapia efectiva.

Relación médico-paciente

cubierta2Título: Relación médico-paciente
Autor: Lic. María Antonieta Rodríguez Arce
Edición: Lic. Yudexy Pacheco Pérez
Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío
ISBN 978-959-212-338-0
Año: 2008
La relación del médico con los pacientes es la piedra angular de su profesión. En cuatro capítulos se resumen las características esenciales de este vínculo, según los grupos de edades y las diversas situaciones de salud. Material imprescindible para estudiantes y especialistas en psicología, quienes deben conocer el desarrollo psicológico en la comunicación con los enfermos.

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031