Dirección en Salud. Selección de textos

direccion_salud_webTítulo: Dirección en Salud. Selección de textos

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Marta Trigo Maraboto

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-771-5

Año: 2012

Libro que constituye una herramienta importante para un efectivo aprendizaje de las técnicas de administración y dirección de los sistemas y servicios de salud; dirigido principalmente a los estudiantes de tecnología de la salud que tienen entre sus funciones dirigir los procesos para el desarrollo de los sistemas y para la toma de decisiones.

Hepatitis viral

hepatitis_viral_webTítulo: Hepatitis viral

Autores: Dra. Gladys Rafaela Cirión Martínez y Dr. Miguel Angel Herrera Pérez

Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-769-2

Año: 2012

Obra que se creó sobre la base de protocolos de investigación de diagnósticos y de vacunas terapéuticas de las hepatitis virales. Posee un gran número de figuras que ilustran las principales alteraciones histológicas del hígado en las enfermedades inflamatorias, sobre todo las que pueden ser observadas en las hepatitis virales agudas y crónicas; así como la intensidad de las lesiones según sus diferentes grados para facilitar el diagnóstico.

Manual para la rehabilitación de niños con implante coclear

implanteTítulo: Manual para la rehabilitación de niños con implante coclear

Autor: Dra. Beatriz Bermejo Guerra y Lic. Malena Rodríguez Torrez

Edición: Lic. María de los Ángeles Lorigados Quintana

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-775-3

Año: 2012

Manual que resume varios años de experiencia y trabajo de sus autoras, es una herramienta para los profesionales involucrados en la atención a niños con discapacidad auditiva y a sus familiares. Contribuye, de igual modo, a su rehabilitación primordial pues delimita, en su estructura, cada nivel de la rehabilitación con actividades para los diferentes temas.

Neurocirugía. Historia, clínica e innovaciones tecnológicas

neurocirugia_webTítulo: Neurocirugía. Historia, clínica e innovaciones tecnológicas

Autor: Dr. José Hernán Salas Rubio

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-750-0

Año: 2012

Libro que surge por la necesidad actual de transmitir a los especialistas la importancia de imbricar el método clínico con las nuevas tecnologías. Estructurada en 9 capítulos, esta obra comienza por la evolución histórica de la neurocirugía, describe comentarios sobre artículos de la neurocirugía clásica. Además, expone métodos clínicos de localización topográfica craneocerebral; explica temas básicos de la neurología y la neurocirugía, el examen neurológico, así como innovaciones tecnológicas.

Neonatología. Diagnóstico y tratamiento

neonatologia_diag_webTítulo: Neonatología. Diagnóstico y tratamiento

Autor: Colectivo de autores

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-763-4

Año: 2012

Obra que surge por la necesidad de actualización de los principales temas en esta especialidad, fue concebida con los criterios de especialistas y expertos cubanos sobre cada aspecto tratado. Expone de forma clara, concisa y práctica, las principales causas que pueden ocasionar determinado síntoma en el recién nacido, así como las pruebas orientativas para un diagnóstico, al igual que las medidas terapéuticas que deben adoptarse.

Cirugía torácica. Comentarios de casos clínico-quirúrgicos

cirugia_toracica_webTítulo: Cirugía torácica. Comentarios de casos clínico-quirúrgicos

Autor: Dr. Orestes Noel Mederos Curbelo

Edición: Ing. Mayra Valdés Lara

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-738-8

Año: 2012

Las afecciones médicas que afectan la región anatómica del tórax son generalmente graves y muchas de ellas encuentran su solución en terapéuticas quirúrgicas. Esta obra se ha estructurado en dos partes: la  primera,  “Actualizaciones en cirugía torácica general” agrupa 14 capítulos cuyos  temas son de gran importancia para esta especialización quirúrgica y la segunda, “Casos consultados”, distribuida en 6 capítulos, muestra el análisis clínico-quirúrgico individualizado de 100 enfermos, lo cual permite acercar al lector a la variedad y complejidad de las afecciones quirúrgicas torácicas.

Medicina nuclear. Aplicación en el sistema ostemioarticular

medicina_nuclear_webTítulo: Medicina nuclear. Aplicación en el sistema ostemioarticular

Autor: Dr.C. Luis Oscar Marrero Riverón

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta y MSc. Frank W. Castro López

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-773-9

Año: 2012

La importancia de la medicina nuclear en el diagnóstico clínico se centra en la capacidad de este método de detectar alteraciones funcionales, con gran sensibilidad, aun cuando las lesiones se encuentran en estadios primarios y no existen alteraciones morfológicas. Esta obra abarca una gama amplia de aplicaciones diagnósticas y terapéuticas en diversas afecciones, reforzado por excelentes imágenes para su mejor comprensión.

Nociones de electrocardiografía

nociones-de-electrocardiogrTítulo: Nociones de electrocardiografía

Autor: Dr. Francisco M. Zerquera Pascual

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-749-4

Año: 2012

Guía práctica muy útil para el estudio de la electrocardiografía. Es un texto conciso, didáctico y de fácil comprensión, que expone los principios básicos de la electrocardiografía, centrándose en cuatro aspectos fundamentales: los principios electrofisiológicos y de realización del estudio; reconocimiento del electrocardiograma normal; alteraciones más frecuentes y principios básicos de la electrocardiografía pediátrica.

Asistencia clínica al adulto mayor

asistencia_clinicaTítulo: Asistencia clínica al adulto mayor

Autor: Dr. Ángel Julio Romero Cabrera

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: D.I Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-747-0

Año: 2012

Libro basado fundamentalmente en la clínica geriátrica, contribuye a la labor asistencial mediante métodos de evaluación, útil en la aplicación del método clínico, con mayor énfasis en los aspectos funcionales, psicológicos, sociales y de rehabilitación; además de proporcionar elementos prácticos de diagnóstico y tratamiento.

Memorias de un médico cubano

memorias_medico_webTítulo: Memorias de un médico cubano

Autor: Dr. Julio López Benítez

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-729-6

Año: 2012

Texto que recoge las vivencias del autor en 3 etapas de su vida: primero, como recién graduado, en el cumplimiento del Servicio Médico Social Rural; luego, como pediatra, y posteriormente como internacionalista. En su narración se plasman la conducta profesional de un médico revolucionario, comprometido con los cambios bruscos en nuestra Cuba, en el camino vertiginoso de la Revolución desde sus inicios, y su toma de conciencia, al convivir con la masa popular, en marcha hacia la emancipación plena del pensamiento y la acción que dictan las decisiones del Gobierno Revolucionario.

  • Por secciones

  • Por fecha

    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930