Prótesis bucomaxilofacial. Procedimientos clínicos (3ra. edición)

prot_buc_proc_clin_webTítulo: Prótesis bucomaxilofacial. Procedimientos clínicos (3ra. edición)

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Norma Collazo Silvariño

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-833-0

Año: 2013

El especialista en prótesis constituye un eslabón fundamental por ser el encargado de encabezar y dirigir las diferentes actividades que se van a realizar por parte de los perfiles asistencial y de laboratorio, y al mismo tiempo es el que asume el trabajo directamente con los pacientes. En esta obra se desarrollan y exponen de forma organizada, los aspectos básicos clínicos en prótesis bucomaxilofacial, teniendo en cuenta los diferentes defectos que se puedan presentar.

Para no cometer errores en la atención al paciente epiléptico

no_cometer_webTítulo: Para no cometer errores en la atención al paciente epiléptico

Autor: Dr. Luís Rodríguez Rivera

Edición: Lic. Marta Trigo Maraboto

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-842-2

Año: 2013

La complejidad diagnóstica y terapéutica de la epilepsia, hace que los médicos puedan cometer errores que agraven el estado de salud de los pacientes que la padecen. Este manual está orientado fundamentalmente a los médicos generales para que tengan un conocimiento mejor de estos casos y lo apliquen en la práctica clínica.

Anestesiología. Criterios y tendencias actuales

anestesiologia_webTítulo: Anestesiología. Criterios y tendencias actuales

Autora: Dra. Idoris Cordero Escobar

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-820-0

Año: 2013

Teniendo en cuenta que la mortalidad por anestesia en general no ha variado a pesar de los múltiples esfuerzos realizados y que se trata de un problema multifactorial, en este libro se tratan los cambios ocurridos en torno al procedimiento anestésico y en el paradigma médico, los consensos a los que se ha llegado a escala nacional e internacional, los equipos e instrumentos empleados en la especialidad y la utilidad de los sistemas de monitoreo.

Glaucoma. Temas quirúrgicos

glaucoma_webTítulo: Glaucoma. Temas quirúrgicos

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-824-8

Año: 2013

Obra de referencia para los especialistas que se dedican al estudio y tratamiento quirúrgico a los pacientes con glaucoma. Contiene una revisión y descripción detallada de las técnicas operatorias que se utilizan con mayor frecuencia, las indicaciones y contraindicaciones de cada una de las modalidades. Además, incluye un capítulo sobre consideraciones terapéuticas en casos complejos de pacientes que requieren queratoplastia y cirugía filtrante.

Microscopia confocal de la córnea. Ilustraciones

microscopia_cubierta_webTítulo: Microscopia confocal de la córnea. Ilustraciones

Autores: Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-825-5

Año: 2013

Libro muy útil para los especialistas en oftalmología, dispone de un banco de imágenes importante de la córnea proporcionadas por equipos modernos de medios diagnósticos con técnicas no invasiva, por el cual se pueden realizar estudios óptimos de las diferentes estructuras de la córnea y así diagnosticar diferentes enfermedades oculares.

Historia de la nefrología en Cuba

nefrologiaTítulo: Historia de la nefrología en Cuba

Autor: Dr. Jorge Pablo Alfonzo Guerra

Edición: Lic. Gretel González Hernández

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-836-1

Año: 2013

Obra que relata cronológicamente los hechos más significativos de la especialidad; así como las acciones trascendentales que se realizaron, sus principales protagonistas y las peculiaridades del momento histórico en que se desarrollaron. Refiere el desarrollo mundial de los métodos dialíticos y el trasplante renal, los primeros pasos de esas técnicas en Cuba; la fundación de la Sociedad Cubana de Nefrología y presenta el testimonio de un grupo de personalidades y fundadores que marcaron hitos de la especialidad en Cuba.

Segunda edición, 2021: Historia de la nefrología en Cuba

Prótesis bucomaxilofacial. Procedimientos asistenciales (3ra. edición)

protesis_bucomax_3raed_webTítulo: Prótesis bucomaxilofacial. Procedimientos asistenciales (3ra. edición)

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Norma Collazo Silvariño

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-832-3

Año: 2013

En este libro se proponen los lineamientos generales a seguir por el personal responsable de asistir a los especialistas en los servicios de rehabilitación bucomaxilofacial, en aspectos tales como: consideraciones bioéticas en la atención de los pacientes, funciones y responsabilidades en la consulta, procedimientos en el tratamiento de los diferentes defectos craneomaxilofaciales, prácticas para el control y prevención de enfermedades, así como acciones de promoción de salud.

Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Poblaciónal

Título: Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población

Autoría: Minsap. Departamento Nacional de Estomatología

ISBN 978-959-313-197-1

Año: 2013

Texto que tiene como finalidad, agrupar las acciones de salud, fundamentadas en propósitos y objetivos, dirigidas a mantener al hombre sano, definidas en las Proyecciones de la Salud Pública Cubana para el año 2015. Este Programa garantiza la sistematicidad, uniformidad e integralidad en la ejecución de las acciones de salud bucal y tiene como propósito incrementar y perfeccionar la atención estomatológica, interrelacionando todos los elementos del sistema y la comunidad, con el fin de alcanzar un mejor estado de salud bucal, calidad y satisfacción de la población, en correspondencia con las necesidades de salud de la población.

PDF (30 MB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública, Departamento Nacional de Estomatología. Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-nacional-de-atencion-estomatologica-a-la-poblacion/

Cólera en Haití. Lecciones aprendidas por la Brigada Médica Cubana

colera_haiti_webTítulo: Cólera en Haití. Lecciones aprendidas por la Brigada Médica Cubana

Autores: Dr. Lorenzo Somarriba López, Dr. Rafael Llanes Caballeros y Dra. María de Jesús Sánchez Pérez

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-822-4

Año: 2013

Libro que relata la experiencia de la Brigada Médica Cubana en Haití, es el resultado del trabajo práctico en el terreno desde una posición científica avalada por toda la experiencia internacional y en Cuba para la prevención y control del cólera, el uso en los servicios de salud y la investigación. Constituye una herramienta de gran utilidad para los profesionales de la salud sobre la actualización del Plan de Prevención y Control del Cólera.

Investigación sobre consumo de medicamentos. Experiencia cubana

Título: Investigación sobre consumo de medicamentos. Experiencia cubana

Autor: Ana Julia García Milian, Liuba Alonso Carbonell, Pedro López Puig

Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-892-7

Año: 2013

Obra que describe en el contexto cubano el consumo de medicamentos y su patrón. Se presentan investigaciones sobre consumo desde la perspectiva de la población y los fundamentos teóricos que originan estos, en aras de ofrecer al lector las herramientas necesarias para hacer un uso adecuado de los medicamentos.

PDF (908 KB)

Cómo citar esta obra:
García Milian AJ, Alonso Carbonell L, López Puig P. Investigación sobre consumo de medicamentos. Experiencia cubana. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/investigacion_consumo_medicamentos/indice_p.htm

Segunda edición, 2015: Consumo de medicamentos y su medición

  • Por secciones

  • Por fecha

    abril 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    282930