Enfermería, sociedad y ética

cubierta68Título: Enfermería, sociedad y ética

Autora: María del Carmen Amaro Cano, et al.

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-405-9

Año: 2009

Con este libro, las autoras tienen el propósito de contribuir al conocimiento de los aspectos socioculturales y éticos relacionados con la salud humana, con la profesión y la ciencia del cuidado. Enfatice en los aspectos de la tridimensionalidad del ser humano y del proceso salud-enfermedad, haciendo especial mención de los aspectos éticos y del desempeño moral de sus profesionales.

PDF (2,08 MB)

Cómo citar esta obra:
Amaro Cano MC, et al. Enfermería, sociedad y ética. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/enfermeria-sociedad-y-etica/

 

Ética médica y bioética

Título: Ética médica y bioética

Autoría: María del Carmen Amaro Cano

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-557-5

Año: 2009

El libro, estructurado en 4 capítulos, trata acerca de la fundamentación de la ética médica y la bioética desde una perspectiva latinoamericana y cubana, los temas de la equidad en salud, de la ética clínica y los aspectos éticos de la ciencia. A modo de epílogo aparece un tema dedicado a la significación humanística y terapéutica del colectivo moral y la relación usuario-institución, en el que se incluye una proposición de instrumento para medir el desempeño interpersonal de los miembros del equipo de salud.

PDF (586 KB)

Cómo citar esta obra:
Amaro Cano MC. Ética médica y bioética [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/etica-medica-y-bioetica/

Español rápido I

Título: Español rápido I

Autoría: Diana J. Herrera Santana, Alina M. Luque León, Pedro G. Triana Alonso, Imara del C. Morales Suárez

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-352-6

Año: 2008

Español Rápido I contiene las funciones comunicativas relativas a la supervivencia en este contexto lingüístico (textos y estructuras gramaticales que se ejercitan en la etapa de práctica guiada, así como ejercicios de actividades comunicativas para la etapa de práctica libre de la clase) que le permiten al estudiante plantear y resolver problemas de comunicación, utilizando las funciones comunicativas del nivel básico o elemental del idioma. Los diferentes temas tienen como objetivo desarrollar las habilidades lingüísticas (expresión oral, expresión escrita, comprensión auditiva y lectora) en integración, propiciando el desarrollo de un nivel elemental de competencia comunicativa mediante la interacción comunicativa en idioma español.

PDF (489 KB)

Cómo citar esta obra:
Herrera Santana DJ, Luque León AM, Triana Alonso PG, Morales Suárez IC. Español rápido I. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/espanol-rapido-i/

Medicina bucal I

cubierta11Título: Medicina bucal I
Autor: Dra. María E. Marimón Torres
Edición: Ing. José Quesada Pantoja
Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío
ISBN 978-959-212-397-7
Año: 2008
Se estudian las alteraciones primarias del complejo bucomaxilofacial y otras que constituyen enfermedades o alteraciones de algún órgano particular y desestabilizan la salud bucal y general. Libro que indica al alumno que vea y trate al paciente como un ser humano y no como una enfermedad.

PDF (1,17 MB)  EPUB (3,2 MB)

Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple

cubierta8Título: Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple

Autoría: José Antonio Cabrera Gómez et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-394-6

Año: 2009

Las guías de práctica clínica son la primera serie cubana basada en evidencias. Esclerosis múltiple ofrece información actualizada sobre esta enfermedad, a partir de la revisión de literatura nacional y extranjera, y reúne las estrategias más adecuadas para su tratamiento con drogas inmunomoduladoras e inmunosupresoras. Puede orientar a profesionales de la salud; pero también a pacientes y familiares.

PDF (313 KB)

Cómo citar esta obra:
Cabrera Gómez JA et al. Guías de práctica clínica. Esclerosis múltiple [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/guias-de-practica-clinica-esclerosis-multiple/

Terapia ocupacional

terapia_ocupacionalTítulo: Terapia ocupacional

Autores: Lic. Ana M. Gómez Martínez y Lic. Ivón Artemán Cremé

Edición: MSc. Frank W. Castro López

Diseño: AC. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-212-326-7

Año: 2008

Principios y conceptos fundamentales de la terapia ocupacional; técnicas, métodos y procedimientos para evaluaciones eficientes que faciliten al rehabilitado, determinar las discapacidades y posibles estrategias hacia personas con alguna afección que interfiera su autonomía. Se trata de un proceso de rehabilitación integrador desde el punto de vista médico, psicosocial y de las actividades educacionales, laborales, recreativas, culturales, con el objetivo de que el paciente se incorpore a la comunidad, se sienta útil para la sociedad, para la familia y para sí.

Manual de terapéutica de medicina interna

Título: Manual de terapéutica de medicina interna

Autoría: Nelson Aguilar Pacín

Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista, Lic. María Elena Espinosa Pérez

Diseño: D.I. Irán Tamayo Salcines

ISBN 978-959-212-222-2

Año: 2008

Obra que contribuye de una forma sistematizada y coherente a ofrecer una información actualizada de un tema tan importante y necesario en la formación de los profesionales. Para los estudiantes, residentes y especialistas, es un libro muy orientador por su enfoque integrador entre la Atención Primaria y la Atención Secundaria; a su vez se valora el enfoque terapéutico de la medicina natural y tradicional, lo que permite que el médico vaya del remedio más sencillo al más complejo. Es un manual que contiene la información concisa y actualizada para el estudio y aprendizaje del tratamiento de las principales enfermedades de nuestro medio, y a utilizar la farmacopea convencional universal, así como la medicina tradicional y la medicina natural. Está escrito de forma práctica, con el propósito de favorecer la integración entre la atención primaria y secundaria, objetivo fundamental de la asistencia y la docencia.

PDF (2,31 MB)

Cómo citar esta obra:
Aguilar Pacín N. Manual de terapéutica de medicina interna [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-terapeutica-de-medicina-interna/

Manual de actividades comunicativas. Español II para extranjeros

Título: Manual de actividades comunicativas. Español II para extranjeros

Autoría: Uvaldo Recino Pineda et al.

Edición: Lic. Maura E. Díaz Antúnez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-279-6

Año: 2008

Este manual de Actividades Comunicativas ofrece variedad de ejercicios para la etapa de producción (Práctica libre) de la clase que complementa las funciones comunicativas del nivel elemental e intermedio que se trabaja en los libros de texto “Idioma Español para Estudiantes Extranjeros”.

PDF (446 KB)

Cómo citar esta obra:
Uvaldo Recino Pineda et al. Manual de actividades comunicativas. Español II para extranjeros [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-actividades-comunicativas-espanol-ii-para-extranjeros/

Manual de actividades comunicativas. Español I para extranjeros

Título: Manual de actividades comunicativas. Español I para extranjeros

Autoría: Uvaldo Recino Pineda et al.

Edición: Lic. Maura E. Díaz Antúnez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-279-6

Año: 2008

Este manual de Actividades Comunicativas ofrece variedad de ejercicios para la etapa de producción (Práctica libre) de la clase que complementa las funciones comunicativas del nivel elemental e intermedio que se trabaja en los libros de texto “Idioma Español para Estudiantes Extranjeros”.

PDF (656 KB)

Cómo citar esta obra:
Uvaldo Recino Pineda et al. Manual de actividades comunicativas. Español I para extranjeros [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-actividades-comunicativas-espanol-i-para-extranjeros/

Principios técnicos de la tomografía axial computarizada

cubierta85Título: Principios técnicos de la tomografía axial computarizada

Autor: Lic. Pedro García Cartaya

Edición: Lic. Yudexy Pacheco Pérez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-330-4

Año: 2008

En nueve capítulos se describen las características tecnológicas y las aplicaciones médicas de la tomografía axial computarizada, como medio de diagnóstico por imágenes. Se agrupan los términos y definiciones de la imaginología. Se describen los componentes básicos y salas o dependencias de un tomógrafo, todo lo concerniente al tratamiento de la imagen y al uso de contrastes radiológicos, y la protección frente a los efectos de las radiaciones.

Segunda edición, 2020: Tomografía computarizada. Alta tecnología en imágenes médicas

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031