Damiana Martín Laurencio

Ortóptica

Título: Ortóptica

Autoría: Olga de Landaluce Gutiérrez

Diseño: Téc. Yisleidy Real LLufrío

ISBN 978-959-212-221-0

Año: 2006

Este libro posibilita que estudiantes y profesionales dedicados a la visión binocular, puedan satisfacer parte de la demanda sobre los fundamentos en que se basa la visión binocular normal. El propósito del texto es valorar la eficacia de métodos que permitan diagnosticar la normalidad de la visión binocular, o en su defecto detectar alteraciones para su posterior tratamiento.

PDF  (1,8 MB)     EPUB (6,77 MB)

Cómo citar esta obra:
De Landaluce Gutiérrez O. Ortóptica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/ortoptica/

 

Abdomen agudo no traumático

Título: Abdomen agudo no traumático

Autor: Soler Vaillant R

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-212-141-9

Año: 2006

Obra escrita con la colaboración de numeroso grupo de destacados especialistas, contribuyendo de forma prominente a mejorar la información del tema sobre las entidades intraabdominales urgentes que en numerosas ocasiones necesitan tratamiento quirúrgico: apendicitis aguda, la úlcera perforada, la obstrucción intestinal, el impacto en el cístico, la colecistitis aguda y otras.

PDF (1.68 MB)

Cómo citar:

Soler R. Abdomen agudo no traumático [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/abdomen-agudo-no-traumatico/

Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba

Título: Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba

Autoría: Ligia María Marcos Plasencia

Diseño: Manuel Izquierdo Castañeda

ISBN 978-959-212-205-9

Año: 2006

Texto que contiene información valiosa sobre las caracteristicas de la fenilcetonuria, sus características y las mejores prácticas para su tratamiento y seguimiento, con énfasis en las recomendaciones nutricionales.

PDF (601 KB)

Cómo citar esta obra:
Marcos Plasencia LM. Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-soporte-alimentario-nutrimental-y-metabolico-de-la-fenilcetonuria-en-cuba/

Las hiperfenilalaninemias. Recomendaciones para el genetista clínico

Título: Las hiperfenilalaninemias. Recomendaciones para el genetista clínico

Autoría: Lariza Martínez Rey

Diseño: D.I. Yasmila Valdés

ISBN 978-959-212-207-5

Año: 2006

Texto que ofrece información adecuada acerca de las características de la enfermedad, así como de
cómo ésta pueden trasmitirse de madres a sus hijos y qué otras complicaciones para la familia pudieran venir aparejadas a esta condición.

PDF (264 KB)

Cómo citar esta obra:
Martínez Rey L. Las hiperfenilalaninemias. Recomendaciones para el genetista clínico [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/las-hiperfenilalaninemias-recomendaciones-para-el-genetista-clinico/

 

Ginecología oncológica pelviana

Título: Ginecología oncológica pelviana

Autoría: Mario Pérez Echemendía

Edición: Lic. María Elena Zulueta Blanco

Diseño: Lic. María Elena Zulueta Blanco

ISBN 978-959-7132-98-7

Año: 2006

Obra necesaria, útil y oportuna, que reúne no solo la larga experiencia del autor, sino también una revisión exhaustiva de lo mucho y más importante que se ha escrito sobre esta materia, compleja y difícil: el cáncer de vulva, vagina, cérvix, ovario, trompas de Falopio, cuerpo uterino y enfermedad trofoblástica. Se profundiza en los conocimientos de la biología, la anatomía patológica, la clínica quirúrgica, las técnicas operatorias superespecializadas y complejas que, junto con otros
tratamientos, son los únicos capaces de facilitar diagnósticos correctos y estadiajes adecuados que permitan abordar, con intención curativa, a las mujeres con dichos tipos de tumores.

PDF (6,60 MB)

Cómo citar esta obra:
Pérez Echemendía M. Ginecología oncológica pelviana [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvs.sld.cu/libros/ginecologia_oncologica_pelviana_1raedicion/indice_p.htm

Segunda edición, 2012: Ginecología oncológica pelviana

 

Apuntes sobre la medicina en Cuba. Historia y publicaciones

Título: Apuntes sobre la medicina en Cuba. Historia y publicaciones

Autoría: Enrique Beldarraín Chaple

Edición: Lic. José Manuel Rodríguez Prieto

Diseño: Yuleidis Fernández Lago

Año: 2005

Libro que abarca una buena y bien ordenada diversidad de disciplinas desde el remoto período colonial hasta la actualidad, reseñando no solo los aspectos médicos, sino también los antropológicos. Expone con rigor humanístico los conceptos de la época en torno a las enfermedades de los esclavos negros y cita y examina las obras publicadas.

PDF (1,27 MB)

Cómo citar esta obra:
Beldarraín Chaple E. Apuntes sobre la medicina en Cuba. Historia y publicaciones. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/apuntes-sobre-la-medicina-en-cuba-historia-y-publicaciones/

Tecnologías Gerenciales. Una oportunidad para los sistemas de salud

Título: Tecnologías Gerenciales. Una oportunidad para los sistemas de salud

Autoría: Orlando Carnota Lauzán

Edición: Dr. Cs. Orlando Carnota Lauzán

Diseño de cubierta: Lic. Lázaro Abreu Padrón

ISBN 978-959-212-179-6

Año: 2005

El libro tiene el propósito principal de acercar a dirigentes, especialistas, planificadores y profesionales de la salud en general, a un grupo de técnicas y procedimientos, que aunque surgidos originalmente en la industria y el comercio, han demostrado su validez en el campo de la salud, tanto en los aspectos clínicos como en los de calidad, eficiencia y reducción de costos. El conocimiento de muchas de ellas, para el campo de la salud, no está  suficientemente generalizado, sobre todo en los países del llamado tercer mundo.

PDF (1,79 MB)

Cómo citar esta obra:
Carnota Lauzán O. Tecnologías Gerenciales. Una oportunidad para los sistemas de salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/tecnologias-gerenciales/

 

Salud y seguridad en el trabajo

Título: Salud y seguridad en el trabajo

Autoría: Miriam Martínez Valladares, María Elena Reyes García

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-153-2

Año: 2005

Libro de texto para la asignatura Salud Ambiental II del programa de estudio de la carrera de Tecnología de la Salud, en la especialidad de Higiene y Epidemiología. Pone a disposición de alumnos y profesores los resultados de una amplia revisión bibliográfica y la experiencia de muchos años de trabajo práctico en el campo de la Salud Ocupacional y en la docencia de esta especialidad. Aborda la relación hombre-trabajo-salud, la organización y funciones de la salud y seguridad en el trabajo, así como los factores de riesgo asociados con la actividad laboral.

PDF (1,22 MB)            EPUB  (5,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Martínez Valladares M, Reyes García ME. Salud y seguridad en el trabajo [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/salud-y-seguridad-en-el-trabajo/

Salud Mental Infanto-Juvenil

Título: Salud Mental Infanto-Juvenil

Autoría: Ovidia Rodríguez Méndez, et al.

Edición: Lic. María Elena Espinosa Pérez, Lic. Ana Oliva Agüero

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-170-2

Año: 2005

El propósito fundamental de este libro es instruir al equipo de salud para reconocer cuándo existen problemas y conflictos en niños y adolescentes, y mostrarle la manera de afrontar integralmente estas situaciones con los propios recursos de la familia y la comunidad.
Constituye un valioso texto de consulta sobre esta temática, instrumento que, en manos de nuestros profesionales, facilitará y contribuirá de manera eficaz a mejorar la promoción de la salud mental, la prevención de los riesgos, la atención y rehabilitación de los trastornos, así como la solución de problemas que, aunque no sean entidades nosológicas, dañan la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes. Se describen los principios de la psiquiatría social y comunitaria; se analiza cómo influyen los factores psicosociales, la violencia y los desastres en la salud mental; hace énfasis en la promoción de esta y en el desarrollo psicológico, y se trata la importancia que tienen la separación y el divorcio como factores de riesgo. Expone un estudio exaustivo sobre los trastornos del aprendizaje, de adaptación, neuróticos y de personalidad, del control esfinteriano y de la conducta alimentaria, entre otros. Asimismo, se destaca la importancia que tienen en el desarrollo de las relaciones interpersonales entidades como la depresión subclínica en la adolescencia, la timidez, el retraso mental, el autismo, la esquizofrenia, la conducta suicida y las adicciones.

PDF (1,33 MB)                EPUB (480 KB)

Cómo citar esta obra:
Rodríguez Méndez O, et al. Salud Mental Infanto-Juvenil [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/salud-mental-infanto-juvenil/

Salud es mucho más

Título: Salud es mucho más

Autoría: Jorge Aldereguía Henriques, Alberto Hernández Cañero, Raimundo Llanio Navarro

Edición: Lic. Marta Liana García Sánchez y Lic. Maura E. Díaz Antúnez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-177-X

Año: 2005

Salud es mucho más, con sus recomendaciones se basa en el criterio de la práctica de hábitos constructivos de vida que de formas diversas, preserven y desarrollen la salud, a la vez que, como se apreciará en su contenido, defiende la idea de que junto a la atención de los profesionales y técnicos de la salud, es necesario que las propias personas luchen por desarrollar y fortalecer su salud, practicando formas de vida higiénicas.

PDF (589 KB)

Cómo citar esta obra
Aldereguía Henriques J, Hernández Cañero A, Llanio Navarro R. Salud es mucho más [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/3151/

 

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031