admin

Salud pública. Temas de enfermería

salud_publica_webTítulo: Salud pública. Temas de enfermería

Autor (es): Jorgelina Apao Díaz

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-475-0

Año: 2018

El objetivo fundamental de esta obra es instruir al estudiante de Licenciatura en Enfermería en la aplicación de los contenidos teóricos y prácticos en su desempeño profesional, desde el punto de intervención en el cuidado al paciente, como el enfoque clínico-epidemiológico y en la gerencia en salud. En su contenido, dividido en cuatro secciones, se desarrollan temas de Salud Pública, Epidemiología, Higiene y Microbiología, que tienen como finalidad que los estudiantes adquieran los conocimientos básicos para una mejor comprensión de los diferentes fenómenos, además de poder identificar la magnitud y la distribución de los problemas de salud en las poblaciones humanas, desarrollar su campo de actuación y solucionar, desde un enfoque holístico y salubrista, esos problemas.

Oftalmología pediátrica. Segunda edición

Cubierta-oftalm-pediatrica-300x300Título: Oftalmología pediátrica. Segunda edición

Autor (es): Rosaralis Santiesteban Freixas et al.

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN:  978-959-313-498-9

Año: 2018

Esta  es  una  segunda  edición,  casi  10  años  después,  de  la obra Oftalmología  pediátrica. En  la  nueva  propuesta  se  actualizan y amplían los contenidos, se añade un nuevo capítulo básico, necesario  para  comprender  el  origen  de  un  número  creciente de enfermedades: “Acercamiento a la genética ocular”, y varios otros  capítulos  con  nuevos  temas  sobre  enfermedades  de  los ojos,  la  vía  visual  y  los  trastornos  de  la  motilidad  ocular  en  enfermedades neurológicas y sistémicas; temas menos conocidos, pero  necesarios,  pues  ignorarlos  puede  llevar  a  un  diagnóstico tardío en el que la pérdida de vida del paciente se sume al daño visual.

Prótesis estomatológica clínica

cubierta-protesis-300x300Título: Prótesis estomatológica clínica

Autor (es): Mildred Gutiérrez Segura

Edición: Dra. C. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-468-2

Año: 2018

La presente es una obra sobre los procedimientos clínicos de rehabilitación protésica que restituyen importantes funciones bucales que se afectan con la pérdida de dientes: masticación, estética, fonación. El libro identifica como sus destinatarios directos a los estudiantes y profesores de Estomatología, en el pregrado, y a los residentes de Estomatología General Integral y de Prótesis Estomatológica, en la formación posgradual de especialistas. Tiene el indiscutible mérito de reunir y actualizar contenidos que aparecen dispersos en los textos clásicos de la especialidad.

Páncreas. Técnicas quirúrgicas. Segunda edición

Título: Páncreas. Técnicas quirúrgicas. Segunda edición

Autoría: Ángel Píriz Momblant

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-464-4

Año: 2018

Las enfermedades del páncreas se distinguen por su gran gravedad y por provocar intensas molestias a los pacientes y a sus familiares. En tales razones descansa la importancia de esta obra que, además, es el primer libro publicado en Cuba que se dedica por entero a la cirugía de las afecciones del páncreas. La obra reviste gran importancia para la formación del cirujano, la actualización del especialista y la constante consulta. En 10 capítulos se expone de manera práctica los procedimientos quirúrgicos con que son tratadas las afecciones pancráticas, descritos con gran destreza a partir de los muchos años de esperiencia del autor. Las ilustraciones son inéditas y de gran calidad y especificidad. En esta segunda edición se han incluido nuevas imágenes y los contenidos han sido reorganizados y actualizados.

PDF (5,92 MB)               EPUB (21,80 MB)

Cómo citar esta obra:
Píriz Momblant A. Páncreas. Técnicas quirúrgicas [Internet]. 2da ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/pancreas-tecnicas-quirurgicas-2da-ed/

Primera edición, 2010: Páncreas. Técnicas quirúrgicas

Afecciones palpebrales

Título: Afecciones palpebrales

Autor (es): Irene Rojas Rondón, Ileana Cristobalina Agramonte Centelles, Marcelino Rio Torres

Edición: MSc. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-448-4

Año: 2018

Afecciones palpebrales versa sobre los diversos procesos nosológicos, congénitos o adquiridos, que pueden presentarse en los párpados.

Cirugía (6 tomos)

img-00002185Título: Cirugía

Autor (es): Rómulo Soler Vaillant y Orestes Noel Mederos Curbelo

Edición: MSc. Diana Prieto Acosta, Dra. Giselda Pereza Rodríguez, Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-106-3

Año: 2018

Los seis tomos que integran Cirugía, tienen un mismo fin: completar los contenidos que requiere la formación continuada en una de las especialidades prioritarias de la medicina contemporánea. La obra compila conocimientos de más de 20 especializaciones quirúrgicas, y en su elaboración participaron prestigiosos científicos, investigadores y docentes de altísimo nivel, provenientes de toda la nación.

Cirugía. Tomo I. Generalidades
Cirugía. Tomo II. Afecciones quirúrgicas frecuentes

Cirugía. Tomo III. Afecciones quirúrgicas del cuello y del tórax
Cirugía. Tomo IV. Afecciones del tubo digestivo y de la región sacrococcígea
Cirugía. Tomo V. Afecciones del abdomen y otras especialidades quirúrgicas
Cirugía. Tomo VI. Lesiones graves por traumatismos

Cómo citar:

Cirugía. Tomo II

Soler Vaillant R, Mederos Curbelo ON. Cirugía. Tomo II. Afecciones quirúrgicas frecuentes [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2018. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/cirugia-tomo-ii-afecciones-quirurgicas-frecuentes/

Prevención y atención de los trastornos adictivos

prevencion_adiccionTítulo: Prevención y atención de los trastornos adictivos

Autor (es): Justo Reinaldo Fabelo Roche, Serguei Iglesias Moré

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-478-1

Año: 2018

Este libro constituye el texto básico en la formación académica de estudiantes de pregrado y posgrado de ciencias de la salud. Es un compendio elaborado por los más destacados autores nacionales dedicados al estudio de las adicciones en Cuba.

En defensa de la infancia

CubiertaTítulo: En defensa de la infancia

Autor (es): Elsa Gutiérrez Baró

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-649-5

Año: 2018

Libro en el que se hace un recorrido sintético por diversas situaciones globales que ponen en peligro a los niños y adolescentes del hoy y del mañana y por ende a de la especie humana. Nos invita a reflexionar acerca de ellas y hace énfasis en la necesidad de superarlas como un imperativo mundial urgente para lograr alcanzar un mundo posible e imprescindiblemente mejor, donde desaparezcan los sufrimientos de la infancia y los muchos factores causales de nuestras sociedades posmodernas que inciden sobre el desarrollo del ser humano.

Atención estomatológica a la población menor de 19 años. Manual de procedimientos

cubiertaTítulo: Atención estomatológica a la población menor de 19 años. Manual de procedimientos

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-628-0

Año: 2018

Manual que expone las acciones para la organización de la atención a este grupo de población, sustentadas en los diferentes documentos normativos y metodológicos emitidos para la organización de la atención estomatológica en Cuba. En los anexos se presentan las indicaciones relacionadas con las actividades a ejecutar, entre las que se encuentan las orientaciones para la atención estomatológica para las embarazadas y madres con niños menores de un año, programas de interviención para la población preescolar, programas educativos según rango de edades, consejería de salud bucal, entre otros.

Hipertensión aterial. Guía para el diagnóstico, evaluación y tratamiento

cubiertaTítulo: Hipertensión aterial. Guía para el diagnóstico, evaluación y tratamiento

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-643-3

Año: 2018

Guía que tiene su origen en el Programa Nacional de Hipertensión arterial de 1998. Teniendo en cuenta los años transcurridos desde la última guía del 2008 la Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de Hipertensión Arterial decidió abordar su actualización dado que la hipertensión arterial tiene una alta prevalencia en la población general, con significación en la niñez, la adolescencia y particularidades relevantes en el adulto mayor. Se ha puesto especial énfasis en el riesgo cardiovascular total, pues la hipertensión arterial en el contexto clínico de cada paciente se acompaña de otros factores de riesgo cardiovascular que vistos en su conjunto son los que determinan su evaluación, la estrategia terapéutica y el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Sustentado en ese criterio, el proceso diagnóstico, evaluación, tratamiento, seguimiento y control del paciente hipertenso está fundamentado en la estratificación del riesgo cardiovascular total de cada paciente, lo que se expone en el presente libro con el propósito de ofrecer a los profesionales de la salud una información que garantice la mejor calidad en la atención a la población.

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031