Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Segunda parte

cubierta31Título: Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Segunda parte
Autores: Lic. María C. Fenton Tai y Lic. Armando Moret Montano
Edición: Lic. José Manuel Rodríguez Prieto
Diseño: Carmen Padilla González
ISBN 959-212-144-3
Año: 2005
Libro de texto dirigido a los estudiantes de Licenciatura en Enfermería, esta segunda parte trata la atención de enfermería en los pacientes con afecciones del sistema osteomioarticular, oncológicas y nefrourológicas; describe la acciones en la salud mental y los cuidados en el paciente geriátrico.

Enfermería en la Medicina Natural y Tradicional

cubierta30Título: Enfermería en la Medicina Natural y Tradicional
Autora: Lic. Feridia Pargas Torres
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: Tec. Hanssel Pérez Bruno
ISBN 959-212-168-0
Año: 2005
Obra dirigida al personal de enfermería con el objetivo de incorporar algunas nociones teóricas y prácticas de las técnicas tradicionales de la medicina natural en el quehacer diario del proceso de atención de enfermería, tanto en la prevención como en la terapéutica de algunas enfermedades.

Anatomía Patológica. Temas para enfermería

cubierta29Título: Anatomía Patológica. Temas para enfermería
Autores: Dra.Gladys Cirión Martínez y Dr. Miguel A. Herrera Pérez
Edición: Tec. Marina Castillo Duharte
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-212-167-2
Año: 2005
Texto que responde a los interés docente de la carrera de Licenciatura en Enfermería, con el objetivo de solidificar las bases para la concepción científica de la medicina como ciencia eminentemente socio-biológica y pretende contribuir a la interpretación y manejo del complejo salud-enfermedad y medio ambiente.

Acciones independientes de enfermería

cubierta28Título: Acciones independientes de enfermería

Autora: Marcelina Z. Medina Núñez

Edición: Lic. Naylet Montes Lagunilla y Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 959-212-169-9

Año: 2005

Libro dirigido a los estudiantes de enfermería, expone detalladamente la importancia de la valoración de las acciones independientes de enfermería en las enfermedades más frecuentes en el adulto. Explica la importancia de las intervenciones precisas y oportunas en los pacientes para evitar complicaciones mayores.

Historia de la Enfermería

cubierta27Título: Historia de la Enfermería
Autora: MSc. María del Carmen Amaro Cano
Diseño: Tec. Edgar Arias Vidal
ISBN 959-212-124-9
Año: 2004
El libro recoge datos históricos acerca de la formación y desarrollo de la enfermería desde sus inicios en la edad antigua hasta la actualidad, enfoca los principales acontecimientos de la práctica de enfermería y las principales figuras destacadas en la especialidad.

Enfermería familiar y social

cubierta26Título: Enfermería familiar y social
Autores: Colectivo de autores
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-212-132-X
Año: 2004
Texto importante para la enfermera de la Atención Primaria de Salud, por las acciones de promoción, prevención, curación y rehabilitación desplegadas, que le permite diagnosticar y tratar problemas de salud del individuo, la familia y la comunidad. Responde a las demandas actuales en la formación de estudiantes de enfermería según el nuevo modelo pedagógico, pero a la vez puede servir a la formación posgraduada de licenciados en su continuidad profesional.

Docencia media en enfermería: un encuentro con su historia

cubierta25Título: Docencia media en enfermería: un encuentro con su historia
Autora: Lic. Magaly A. Castro Torres
Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández
Diseño: DI. Yasmila Valdés Muratte
ISBN 959-212-121-4
Año: 2004
Libro que refleja los diferentes acontecimientos y hechos más relevantes que han marcado pautas en el desarrollo y formación del técnico de enfermería. Hace un recuento de cómo surgieron los primeros vestigios de esta actividad y se recorren las diferentes formaciones socioeconómica por la que se ha transitado. Permite interiorizar de manera clara y precisa el avance y desarrollo de los servicios de salud.

Historia de la Enfermería en Cuba

cubierta24Título: Historia de la Enfermería en Cuba
Autora: Lic. Eduarda Ancheta Niebla
Edición: Lic. Marta Trigo Marabotto
Diseño: Tec. Edgar Arias Vidal
ISBN 959-212-092-7
Año: 2003
Obra que identifica, describe y analiza las diferentes manifestaciones de atención al enfermo, propias de enfermería, en los diferentes períodos de la historia de Cuba: precolombino y colonial, republicano y revolucionario, hasta el año 2000. Agrupa testimonios de varias enfermeras, información sobre la prensa escrita, datos biográficos de enfermeras cubanas destacadas y la bibliografía referenciada y consultada.

Manual de procedimientos de enfermería

cubierta23Título: Manual de procedimientos de enfermería
Autores: Lic. Magaly A. Castro Torres
Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández
Diseño: DI. Yasmila Valdés Muratte
ISBN 959-212-074-9
Año: 2002
Manual destinado al personal docente y de servicio, y a los que cursan estudios en esta profesión, tiene como propósito unificar criterios teniendo presente la opinión y experiencia generalizada del personal de enfermería. Se describen, de forma sencilla y dinámica, los diferentes algoritmos de trabajo en la labor de enfermería, lo que permite a su vez la ejercitación para la formación y el desarrollo de hábitos y habilidades en la actividad teórico-práctica.

  • Por secciones

  • Por fecha

    marzo 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728293031