Protocolización de la asistencia médica. Segunda edición

 

Título: Protocolización de la asistencia médica. Segunda edición

Autoría: Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras

Edición: M. Sc. Niuxia Alonso Pupo, Lic. Patricia L. George de Armas y M. Sc. Judith Mujica Ruiz

Diseño de cubierta, diseño interior e ilustraciones: Téc. Yalier Pérez Marín

Diseño interior y maquetación: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-170-1

Año: 2024

Obra en dos tomos que presenta de forma sintetizada la experiencia acumulada en la práctica médica de los protocolos que se aplican en el Hospital Clínico Quirúrgico Hermanos Ameijeiras. Mantiene una visión práctica y actualizada de los recursos diagnósticos y terapéuticos de los que dispone la institución, enriquecidos por la evidencia científica y la experiencia de sus autores.

Tomo 1.Especialidades clínicas

PDF (12,0 MB)   (EPUB 10.8 MB)

Tomo 2. Especialidades quirúrgicas

PDF (20,0 MB)

Cómo citar esta obra:
Hospital Clínico Quirúrgico «Hermanos Ameijeiras». Buchaca Faxas EF, Chao Pereira C, et al. Protocolización de la asistencia médica. 2. ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2024. Disponible en: http://www.ecimed.sld.cu/2024/11/27/protocolizacion-de-la-asistencia-medica-2da-ed/

 

 

Artrosis primaria de la rodilla. Enfoque conservador de la articulación

Título: Artrosis primaria de la rodilla. Enfoque conservador de la articulación

Autor: Alvarez López A

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.C.V. Mariana Vila Acosta

ISBN: 978-959-313-902-1

Año: 2021

La presente obra está dirigida a estudiantes de Medicina, residentes de Ortopedia y Traumatología, reumatólogos, rehabilitadores y anestesiólogos. En ella se describe la artrosis primaria de rodilla, desde la fisiología, la anatomía, el diagnóstico clínico e imagenológico, hasta las modalidades de tratamiento, tanto las conservadoras como las quirúrgicas que preservan la articulación del paciente. Se describen las técnicas combinadas de artroscopia y los procedimientos de realineación de la extremidad, así como las modalidades anestésicas; ofrece, además, recursos y herramientas específicas y útiles para el personal médico.

PDF (12,1 MB)       Epub (17,4 MB)

Cómo citar:

Álvarez A. Artrosis primaria de la rodilla. Enfoque conservador en la articulación [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/artrosis-primaria-de-la-rodilla-enfoque-conservador-de-la-articulacion/

Manual de anestesia para enfermeros. Segunda edición

Manual-de-anestesia-para-enfermerosTítulo: Manual de anestesia para enfermeros. Segunda edición

Autoría: Evangelina Dávila Cabo de Villa, Carlos Manuel Hernández Dávila

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez y Lic. Miriam Ancízar Alpízar

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-748-5

Año: 2020

Esta segunda edición del Manual de anestesia para enfermeros tiene el objetivo de lograr una actualización de los conocimientos y capacitar al personal de enfermería en la anestesiología y la reanimación. Los provee de las herramientas necesarias ante la realización de maniobras invasivas, la atención a enfermos críticos y a los que son portadores de dolor que no cede con los tratamientos convencionales; ya que estos profesionales son un pilar fundamental en la especialidad, y deben estar preparados para participar en la realización de técnicas avanzadas o especializadas.

PDF (20,1 MB)  EPUB (6,49 MB)

Cómo citar esta obra:

Dávila Cabo de Villa E,Hernández Dávila CM. Manual de anestesia para enfermeros. 2.a ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2020. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-anestesia-para-enfermeros-2/

Primera edición, 2007: Manual de anestesia para enfermeros

Manual de anestesia para estudiantes de medicina. Segunda edición

Título: Manual de anestesia para estudiantes de medicina. Segunda edición

Autoría: Evangelina Dávila Cabo de Villa, José J. Ojeda González

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-802-4

Año: 2020

Dirigida a estudiantes de medicina, la presente obra que aporta conocimientos acerca de la anestesiología. En sus temas se abordan contenidos vinculados con la historia, la evolución y la aplicación de la anestesia. Además, el libro brinda informaciones útiles para los médicos que atienden a pacientes en espera de ser operados, los aquejados de dolores o los que requieren anestésicos locales para sus cuidados paliativos.

PDF (10,3 MB)             EPUB (5,18 MB)

Cómo citar esta obra:

Dávila Cabo de Villa E, Ojeda González JJ. Manual de anestesia para estudiantes de medicina. 2da ed. La Habana. Editorial Ciencias Médicas. 2020. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-anestesia-para-estudiantes-de-medicina/

Primera edición, 2008: Anestesia. Manual para estudiantes

Temas de perioperatorio para enfermeros anestesistas

Título: Temas de perioperatorio para enfermeros anestesistas

Autoría: Evangelina Dávila Cabo de Villa

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-790-4

Año: 2020

Compendio de temas actualizados, con alta demanda asistencial en Anestesiología. Abarca desde los procesos de planificación, dominio y control de los recursos disponibles para la seguridad operatoria, hasta el traslado del paciente y sus cuidados posanestésicos. Se incluye el proceso perioperatorio con las maniobras más frecuentes, las diferentes posiciones quirúrgicas y la analgesia.

PDF (15,4 MB)    EPUB  (6,16 MB)

Cómo citar esta obra:

Dávila Cabo de Villa E. Temas de perioperatorio para enfermeros anestesistas. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2020. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/temas-de-perioperatorio-para-enfermeros-anestesistas/

 

Anestesiología clínica. Segunda edición

Título: Anestesiología clínica. Segunda edición

Autoría: Evangelina Dávila Cabo de Villa

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González y Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-898-9

Año: 2014

Anestesiología clínica recoge experiencias y revisiones de un grupo de médicos cubanos que desean guiar, así como compartir y multiplicar conocimientos en una de las disciplinas médicas que presenta un indetenible avance: Anestesiología y Reanimación. Obra producto del trabajo científico de un grupo de autores, dirigida a la formación de los residentes de la especialidad. Está estructurada en 31 capítulos, de manera organizada y coherente, en los que se brindan los aspectos más importantes a saber.

PDF (7,33 MB)    EPUB (6,43MB)

Cómo citar esta obra:

Dávila Cabo de Villa E. Anestesiología clínica. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. Disponible en: www.bvscuba.sld.cu/libro/anestesiologia-clinica-2da-ed/

 

Primera edición, 2001, Ediciones Damují; Anestesiología clínica: Disponible solo en versión impresa.

 

Anestesiología. Criterios y tendencias actuales

anestesiologia_webTítulo: Anestesiología. Criterios y tendencias actuales

Autora: Dra. Idoris Cordero Escobar

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-820-0

Año: 2013

Teniendo en cuenta que la mortalidad por anestesia en general no ha variado a pesar de los múltiples esfuerzos realizados y que se trata de un problema multifactorial, en este libro se tratan los cambios ocurridos en torno al procedimiento anestésico y en el paradigma médico, los consensos a los que se ha llegado a escala nacional e internacional, los equipos e instrumentos empleados en la especialidad y la utilidad de los sistemas de monitoreo.

Anestesia. Manual para estudiantes

cubierta9Título: Anestesia. Manual para estudiantes

Autoría: Evangelina Dávila Cabo de Villa, J. María Herrera Pires, Bárbara L. Cabezas Poblet, Belkis M. Vicente Sánchez

Edición: Lic. Manuel Castillo Duque

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-305-2

Año: 2008

Primer manual cubano sobre anestesia, para quienes se inician en la especialidad de anestesiología. Describe el equipamiento y funcionamiento de un salón de operaciones; cómo debe ser la evaluación y preparación preoperatoria de los pacientes; cómo abordar la vía aérea; las características de la anestesia general, la espinal y los anestésicos locales; los relajantes musculares; el dolor agudo posoperatorio y la posibilidad de shock.

PDF (2,04 MB)

Cómo citar esta obra:

Dávila Cabo de Villa E, Herrera Pires JM, Cabezas Poblet BL, Vicente Sánchez BM. Anestesia. Manual para estudiantes. La Habana. Editorial Ciencias Médicas. 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/anestesia-manual-para-estudiantes/

Segunda edición, 2020: Manual de anestesia para estudiantes de medicina

 

Manual de anestesia para enfermeros

cubierta39Título: Manual de anestesia para enfermeros

Autoría: Evangelina Dávila Cabo de Villa y Carlos Manuel Hernández Dávila

Edición: José R. Calatayud Jiménez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-231-4

Año: 2007

Manual diseñado para el personal auxiliar de enfermería que labora en Anestesiología, con el objetivo de dotarlo de un instrumento actualizado y de fácil consulta para la actuación inmediata y oportuna frente a determinadas situaciones que resultan decisivas para la evolución del paciente.

PDF (730 k)

Cómo citar esta obra:

Dávila Cabo de Villa E, Hernández Dávila CM. Manual de anestesia para enfermeros, La Habana: Editorial Ciencias Médicas, 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-anestesia-para-enfermeros/

Segunda edición, 2020: Manual de anestesia para enfermeros

Temas de anestesia pediátrica

Título: Temas de anestesia pediátrica

Autoría: Beatriz C. Gómez Portier, et al.

Edición: Ing. Mayra Valdés Lara

Diseño de cubierta: D. I. José Manuel Oubiña González

Diseño interior: Ing. Isis Pérez Hernández

ISBN 959-958-212-727-2

Año: 2007

Obra que permite transitar por el campo maravilloso de la anestesioligía pediátrica. De manera lógica y amena los autores ofrecen conocimientos teérico-práctico básicos para el desarrollo de la especialidad, intentando que los anestesiólogos puedan elaborar estrategias correctas para cada niño tributario de la anestesia con fines diagnósticos y terapéuticos. Proyecta, además, consideraciones anestésicas útiles en el periodo perianestésico, técnicas específicas modernas, fármacos, conductas anestésicas en enfermedades asociadas, prevención y terapéutica de complicaciones relacionadas con la anestesia.

PDF (1,26 MB)   EPUB (2,09 MB)

Cómo citar esta obra:

Gómez Portier BC, et al. Temas de anestesia pediátrica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/temas-de-anestesia-pediatrica/

  • Por secciones

  • Por fecha

    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031