Autopsia. Manual de procedimientos

Título: Autopsia. Manual de procedimientos

Autoría: Justo Rafael Hurtado de Mendoza Amat, José Domingo Hurtado de Mendoza Amat, Teresita de Jesús Montero González, Magaly Miriam Iglesias Duquesne

Edición: Lic. Pablo Luis Cabrera Lima

Diseño: D.C.V. Amanda Rodríguez Sánchez

ISBN 978-959-316-231-9

Año: 2025

La realización de esta segunda edición deriva de la experiencia práctica y colectiva acumulada. Se incorporan aspectos fundamentales de la bioseguridad, el análisis de la muerte y sus características, para identificar, aspectos éticos, el empleo del instrumental, las incisiones reconocidas, los pasos que engloban una autopsia, los tipos que existen, la autopsia médico legal, clínica y la perinatal. El texto está dirigido al personal que realiza esta tarea en específico, en el que desempeñan un papel fundamental los técnicos tanatólogos; también el libro puede ser útil a técnicos, patólogos, médicos legistas, otros especialistas y estudiantes de pre- y posgrado.

PDF (6,6 MB)

Cómo citar esta obra
Hurtado de Mendoza Amat JR, Hurtado de Mendoza Amat JD, Montero González TJ, Iglesias Du-quesne MM, Rodríguez Santos IC. Autopsia. Manual de procedimientos. 2.ª ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/autopsia-manual-de-procedimientos-2da-ed/

 

Patología de la COVID-19 en 800 autopsias

Título: Patología de la COVID-19 en 800 autopsias

Autoría: Teresita de Jesús Montero González, José Domingo Hurtado de Mendoza Amat, Virginia de los Ángeles Capó de Paz, Laura López Marín, Licet González Fabián, et al.

Edición: Lic. Patricia Lisette George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-316-224-1

Año: 2025

Obra donde se describen los resultados de las autopsias mínimamente invasivas realizadas durante la pandemia a pacientes confirmados de COVID-19; se detallan elementos significativos de la morfología, clínicoepidemiológicos y fisiopatogénicos de las alteraciones encontradas en los diferentes órganos estudiados; se particulariza en puérperas y en casos con hematíes falciformes. Se hace una valoración sobre el rol del íleon y los ácidos biliares en la patogenia de la enfermedad, además de mostrar las experiencias en la aplicación de microscopía electrónica.

PDF (17,6 MB)  EPUB (7,25 MB)

Cómo citar esta obra:
Montero González TJ, Hurtado de Mendoza Amat JD, Capó de Paz VA, López Marín L, González Fabián L, et al. Patología de la COVID-19 en 800 autopsias. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2025. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/patologia-de-la-covid-19-en-800-autopsias/

Aportes de la autopsia en el hipertenso fallecido

Título: Aportes de la autopsia en el hipertenso fallecido

Autor: Hurtado de Mendoza Amat J y Montero González TJ

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: DCV. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN: 978-959-313-859-8

Año: 2020

Obra que expone un novedoso método de estudio de la anatomía patológica, el cual permite el estudio multidisciplinario de las enfermedades, evidenciando las alteraciones provocadas por la hipertensión arterial sobre los órganos diana, así como la presencia de múltiples lesiones sistémicas que la acompañan y se expresan como causas de muerte o trastornos asociados. Un valor agregado incuestionable lo constituye el análisis realizado a partir de un considerable volumen de autopsias, como indicador de calidad de la asistencia médica, recopilados en una base de datos, compilados y procesados por el Sistema Automatizado de Registro y Control de Anatomía Patológica, herramienta de gran valor para explorar miles de resultados, son expresión de uno de los logros de la medicina cubana al servicio de la sociedad.

 

Metodología para el análisis en atención primaria de salud de los adultos fallecidos

Título: Metodología para el análisis en atención primaria de salud de los adultos fallecidos

Autoría: Justo Senado Dumoy

ISBN 959-878-212-980-1

Año: 2015

Texto que expone la metodología para orientar el desarrollo de la discusión en torno al análsis de fallecidos adultos en la APS, donde se tiene en cuenta la evolución clínica y terapéutica seguida con un paciente, y los resultados obtenidos en los estudios anatomopatológicos y de diagnósticos, lo cual permite la imprescindible retroalimentación al pensamiento clínico.

PDF (449 KB)

Cómo citar esta obra:
Senado Dumoy J. Metodología para el análisis en atención primaria de salud de los adultos fallecidos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2015. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/metodologia-para-el-analisis-en-atencion-primaria-de-salud-de-los-adultos-fallecidos/

Autopsia. Garantía de calidad en la medicina. Segunda edición

Título: Autopsia. Garantía de calidad en la medicina. Segunda edición

Autoría: José Hurtado de Mendoza Amat

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-901-6

Año: 2014

El libro, en su segunda edición actualiza la experiencia de más de 40 años de trabajo, y su autor argumenta cómo la autopsia no es solo el estudio de un cadáver para precisar las causas de muerte y otros diagnósticos asociados, sino más que eso, constituye el estudio más completo del enfermo/enfermedad y una garantía de calidad en la medicina.

PDF (2,07 MB)                 EPUB (2,76 MB)

Cómo citar esta obra:
Hurtado de Mendoza Amat J. Autopsia. Garantía de calidad en la medicina. [Internet]. 2da ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2014. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/autopsia-garantia-de-calidad-en-la-medicina-2da-ed/

Primera edición, 2009: Autopsia. Garantía de calidad en la medicina

Autopsia. Garantía de calidad en la medicina

cubiertaTítulo: Autopsia. Garantía de calidad en la medicina

Autoría: José Hurtado de Mendoza Amat

Edición: Lic. Ana Oliva Agüero

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-396-0

Año: 2009

El libro Autopsia. Garantía de calidad en la Medicina, recoge la experiencia de más de 40 años de trabajo, y su autor argumenta cómo la autopsia no es solo el estudio de un cadáver para precisar las causas de muerte y otros diagnósticos asociados, sino más que eso, constituye el estudio más completo del enfermo/enfermedad y una garantía de calidad en la medicina.

PDF (787 KB)

Cómo citar esta obra:
Hurtado de Mendoza Amat J. Autopsia. Garantía de calidad en la medicina. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2009. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros/autopsia_garantia_calidad_1raed/indice_p.htm

Segunda edición, 2014: Autopsia. Garantía de calidad en la medicina

Atlas de ecocitopatología diagnóstica en las lesiones abdominales

cubierta27Título: Atlas de ecocitopatología diagnóstica en las lesiones abdominales
Autores: Dra. María E. Parrilla Delgado, María V. López Soto y Orlando Vall Pérez
Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 959-212-184-2
Año: 2006
Atlas que mediante un banco de imágenes correlaciona los medios diagnósticos de la ecografía y la citología con el objetivo de brindar un resumen detallado sobre el diagnóstico citológico de las lesiones que se presentan en las diferentes localizaciones anatómicas del abdomen.

  • Por secciones

  • Por fecha

    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930