Hipertensión arterial y embarazo

hipertension_embarazo_webTítulo: Hipertensión arterial y embarazo

Edición: Lic. Diana E. Prieto Acosta

Diseño: D.I. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN 978-959-212-871-2

Año: 2013

La enfermedad hipertensiva tiene una alta incidencia y complicaciones en la paciente gestante y el feto. Esta obra expone los principales factores de riesgos, los criterios de tratamiento y las complicaciones en el binomio madre-feto; además muestra los resultados de investigación relacionados con esta enfermedad.

La clínica y su método. Reflexiones sobre dos épocas

clinica_metodo_webTítulo: La clínica y su método. Reflexiones sobre dos épocas

Autor: Dr. Luís Rodríguez Rivera

Edición: Lic. Judith Mugica Ruíz

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-840-8

Año: 2013

Esta obra es un legado para los clínicos, pues aborda con profundidad los aspectos históricos más trascendentales de la clínica y su método científico. El autor inicia un discurso lógico, que describe con incisividad y espíritu crítico los diversos aspectos técnicos y humanos, muchos de estos altamente polémicos, que toca encarar al clínico contemporáneo, ese profesional atrapado entre dos épocas.

Electrocardiografía. El ABC en gráficas

electro_webTítulo: Electrocardiografía. El ABC en gráficas

Autor: Dr. Guillermo Franco Salazar

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-793-7

Año: 2012

Libro que tiene como objetivo introducir a los estudiantes de medicina el conocimiento de la electrocardiografía. Cada capítulo se acompaña de un breve resumen teórico acompañado de un grupo de electrocardiograma que traza los complejos normales y patológicos en las diversas afecciones.

Asma bronquial. Aspectos básicos para un tratamiento integral. (2da edición)

asma2edTítulo: Asma bronquial. Aspectos básicos para un tratamiento integral. (2da edición)

Autor: Dr. José A. Negrin Villavicencio

Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-212-785-2

Año: 2012

Esta segunda edición actualizada expone el comportamiento de la morbilidad y mortalidad de esta enfermedad crónica en el adulto, la importancia de las acciones preventiva para evitar las crisis de asma, los principales medicamentos controladores y antiasmáticos que se aplican, así como su ruta de empleo; explica detalladamente los medios diagnósticos y tratamiento integral oportuno que se aplican al paciente asmático.

Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Título: Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Autoría: Ernesto Vicente Peña et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez e Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-690-9

Año: 2012

Texto que constituye una valiosa herramienta y es guía práctica para médicos y educandos. Contiene la revisión y actualización de las enfermedades clínicas, con el objetivo de ofrecer a los profesionales dedicados a la especialidad, así como a los que pertenecen a otras afines y a los estudiantes de pregrado que se forman como médicos, tanto dentro como fuera de Cuba, un instrumento óptimo para
ejercer su profesión.

PDF (parte I, 13,1 MB) (parte II, 1,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Vicente Peña E, et al. Diagnóstico y tratamiento e medicina interna [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/diagnostico_ttmo_medintern/indice_p.htm

Otras ediciones:

Segunda edición, 2016: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

Tercera edición, 2023: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

 

El método clínico. Lecturas y lecciones

cubierta11Título: El método clínico. Lecturas y lecciones

Autor: Dr. Miguel Ángel Moreno Rodríguez

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-717-3

Año: 2012

Libro que tiene como propósito esencial la divulgación científica y aspectos educativos relacionados con la esencia de la medicina clínica; expone los valores del método clínico y su rescate en el ejercicio individual de la medicina y describe el funcionamiento que subyace en la práctica diaria mediante la lectura de un grupo de casos reales y las valiosas lecciones que pueden extraerse. Se reflexiona sobre los valores de la clínica, el interrogatorio, el examen físico, el razonamiento médico y la utilización inteligente, racional y ponderada de la tecnología aplicada al diagnostico.

La clínica y la medicina interna. Pasado presente y futuro

medicina_internaTítulo: La clínica y la medicina interna. Pasado presente y futuro

Autor: Dr. Alfredo Espinosa Brito

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-662-6

Año: 2011

Libro que se refiere a temas del método clínico, que traducen las mismas interrogantes que los hombres se han planteado, así como la clínica y su práctica, como aspectos que se incluyen en la propia esencia de esta profesión. Dispone a valorar, con mente amplia,  la «actualidad» y la pertinencia de los enfoques a través de un prisma considerado válido: la medicina interna.

Diagnóstico y tratamiento en medicina interna. (2da Edición)

Diagnóstico y tratamiento en medicina interna. 2da edición Título: Diagnóstico y tratamiento en medicina interna. (2da Edición)

Autores: Colectivo de autores

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez e Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-212-690-9

Año: 2011

El desarrollo científico-técnico no se ha detenido, todo lo contrario, se ha incrementado como nunca antes. Esto ha permitido alcanzar un notable conocimiento de las enfermedades ya conocidas, así como de otras que se han incorporado recientemente a la lista de enfermedades de vigilancia obligatoria. Esta segunda edición aumentada y actualizada, concebida en 12 partes, recoge en sus capítulos las características elementales de cada enfermedad por sistema y aparatos con el propósito de emitir un diagnóstico y tratamiento oportuno. Por tanto, constituye una guía práctica para médicos y educandos, lo cual lo hace una valiosa herramienta en sus manos.

Práctica clínica

Título: Práctica clínica
Autores: Dr. Alfredo Nasiff Hadad, Dr. Héctor Rodríguez Silva y Dr. Miguel A. Moreno Rodríguez
Edición: Lic. María Luisa Acosta Hernández
Diseño: DI. José Manuel Oubiña González
ISBN 978-959-212-568-1
Año: 2010
Libro para profesionales interesados en la medicina clínica asistencial, docente e investigativa. Aporta una visión conceptual contemporánea del quehacer clínico además de analizar la relación médico-paciente desde la óptica del paradigma bioético y la importancia del arte de la medicina en cuanto a su capacidad de abordar el mundo interior del paciente y la familia.

Fiebres hemorrágicas virales. Actualización, diagnóstico y tratamiento

Fiebre hemorrágicaTítulo: Fiebres hemorrágicas virales. Actualización, diagnóstico y tratamiento
Autor: Dr. Ernesto Vicente Peña
Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN: 978-959-212-616-9
Año: 2010
Obra que en diez capítulos actualiza el conocimiento acerca de las fiebres hemorrágicas, aborda la identificación de sus agentes etiológicos, los mecanismos de transmisión, el diagnóstico y la conducta que se debe seguir ante una infección. Los temas se encuentran ordenados de acuerdo al contacto que los médicos cubanos han tenido con ellas y a las posibilidades que tendrán de verlas, conocerlas y combatirlas.

  • Por secciones

  • Por fecha

    agosto 2025
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031