Bioseguridad básica

bioseguridad_basica_cub_webTítulo: Bioseguridad básica

Autores: Lic. Julia Verdera Hernández y Lic. Regla Bermúdez Pérez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-615-2

Año: 2011

Libro que aborda las definiciones más comunes de la terminología empleada en la seguridad biológica, se trata sobre la evaluación del riesgo biológico haciendo énfasis en los criterios emitidos por la OMS (2005) y describe algunas características importantes de los agentes biológicos; se hace referencia a las infecciones intrahospitalarias y su relación con la bioseguridad, así como algunas consideraciones sobre desinfección y esterilización de necesario conocimiento en todas las instalaciones que trabajan con agentes biológicos o muestras que pueden contenerlos. Se tratan también los temas referentes a desechos biológicos peligrosos y el transporte de muestras, cuestiones de vital importancia en centros de salud.

Crisis, familia y psicoterapia. (2da Edición)

crisisTítulo: Crisis, familia y psicoterapia. (2da Edición)

Autor: Dr. Alberto Clavijo Portieles

Edición: Lic. Haydee Alfonso Dreker

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-647-3

Año: 2011

Esta segunda edición resume la experiencia acumulada por el autor, enriquecida en el debate académico y con la práctica psicoterapéutica. Se incorpora aportes a la teoría y a la técnica relacionados con el desarrollo impetuoso de las ciencias sociales y las neurociencias. En particular, el capítulo dedicado a la psicoterapia familiar ha sido ampliado, desarrollando las modalidades breve y prolongada de la Psicoterapia Familiar Concreta de Actitudes.

Pediatría. Tomo V

Título: Pediatría. Tomo V

Autores: Colectivo de autores

Edición: Lic. Marta Trigo Maraboto

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN: 978-959-212-570-4

Año: 2011

Revisión actualizada de diversos temas pediátricos, esta obra está dirigida fundamentalmente a residentes y especialistas, y aborda las principales afecciones gastrointestinales y urológicas, además de las nefropatías y la oncología pediátrica.

Pediatría. Salud mental

Salud mentalTítulo: Pediatría salud mental

Autor: Dr. Cristóbal Martínez Gómez

Edición: Lic. Marta Trigo Marabotto

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-382-3

Año: 2011

Obra que se distingue por su tesitura, abarca desde el desarrollo psicológico normal del niño, pasa por el maltrato infantil y explica los distintos trastornos mentales que puede padecer un niño. Con un lenguaje sencillo, orienta y aconseja a médicos y psiquiatras, las acciones de salud mental que debe desarrollar la familia en general, padres y maestros para educar sanamente a un niño; además, describe la psicopatología infantil y el compromiso de ayuda a los adolescentes con adicciones con un mensaje de amor y solidaridad.

Atlas de patología del complejo bucal

Título: Atlas de patología del complejo bucal

Autor: Dr. Julio C. Santana Garay

Edición: Lic. Maura Díaz Antúnez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-536-0

Año: 2011

Obra que describe la patogenia de una gran variedad de enfermedades de la región de la cabeza y el cuello así como los hallazgos clínicos de importancia para el diagnóstico y tratamiento de las lesiones bucales, enfermedades genéticas y de las principales complicaciones. El autor expone la experiencia acumulada de más de 50 años de práctica e investigación, constituye un texto de gran utilidad para todos aquellos profesionales de las ciencias médicas, estomatólogos, patólogos y oncólogos interesados en el tema.

Guías de práctica clínica. Manejo de la fractura de cadera en el adulto mayor

Título: Guías de práctica clínica. Manejo de la fractura de cadera en el adulto mayor

Autor: Dr. Antonio R. Hernández Rodríguez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-534-6

Año: 2011

Guía dirigida a profesionales de la salud donde se establecen las normas para el tratamiento de las fracturas de cadera en el anciano. Constituye un documento rector que forma parte del Programa Nacional del Adulto Mayor. Describe las medidas para la prevención de la fractura de cadera, así como la atención prehospitalaria, en urgencias y los cuidados en el preoperatorio, durante la intervención y el posoperatorio

Atención psicológica. Métodos, técnicas y enfoques

atenc_psicolTítulo: Atención psicológica. Métodos, técnicas y enfoques

Autora: Dra. Edelsys Hernández Meléndrez

Edición : Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño : Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-691-6

Año: 2011

Obra que reúne contribuciones de la psicología de la salud, al campo de las enfermedades crónicas no transmisibles, donde es muy importante analizar los comportamientos en salud, los estilos de vida y el tratamiento del estrés, para promover y ayudar a mantener la salud. Presenta elementos teóricos, metodológicos e instrumentos, los criterios de la autora al respecto y sus experiencias de más de quince años en un grupo de trasplantes de órganos.

Neonatología. Temas para enfermería

neonatologia_1Título: Neonatología. Temas para enfermería

Autor: MSc. Frank Castro López

Edición: Lic. Yudexy Pacheco Pérez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-710-4

Año: 2011

El incremento de las funciones de enfermería para responder a las demandas de cuidados de los recién nacidos de alto riesgo o con afecciones, le ha otorgado un valioso espacio en la atención neonatal. Esta obra, concebida en 6 partes con 16 capítulos, pretende contribuir al conocimiento y mejora de los procedimientos y cuidados de enfermería para el perfeccionamiento de la atención integral a estos niños.

Principios y guías para el laboratorio de bioquímica clínica

libro-sobre-laboratorioTítulo: Principios y guías para el laboratorio de bioquímica clínica

Autor: Fernández Regalado R

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-212-391-5

Año: 2011

Compendio de principios y metodologías que se siguen a diario en el laboratorio de química clínica. El propósito principal de la obra es orientar al que se inicia en el trabajo de laboratorio teniendo en cuenta los diversos aspectos como la seguridad y organización en el laboratorio, los reactivos y materiales, el uso, cuidado y mantenimiento de los equipos, la calidad en el laboratorio, la interpretación de las pruebas diagnósticas, entre otros aspectos.

Segunda edición, 2016: Bioquímica clínica. Principios y guías para el laboratorio

Dermatosis frecuentes en América y el Caribe

dermatosis_frec_cub_webTítulo: Dermatosis frecuentes en América y el Caribe

Autor: Dra. Silvia García Martínez

Edición: Lic. María E. Remedios Hernández

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-643-5

Año: 2011

La inmigración, el turismo y el aumento de viajes internacionales, son algunas de las causas de la reaparición, en los 10 últimos años, de muchas afecciones cutáneas que se encontraban erradicadas en un país. Así mismo, el incremento de las ofertas turísticas a destinos lejanos ha influido en el aumento de enfermedades tropicales infecciosas. Por lo anterior, la obra representa un libro útil para los médicos y profesionales que viajen en función de trabajo o a misiones internacionalistas.

  • Por secciones

  • Por fecha

    noviembre 2025
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930