Temas de cirugía. Tomo I

Tíulo: Temas de cirugía. Tomo I

Autores: Pardo Gómez G, García Gutiérrez A

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-638-1

Año: 2011

Obra indispensable para el estudiante de pregrado que se ajusta a las necesidades del programa docente, a partir de la síntesis y organización del contenido, lo que se complementa con ilustraciones, tablas, algoritmos diagnósticos y resúmenes. Describe los conocimientos actualizados de la enfermedad a partir de un riguroso examen clínico, del protocolo que debe seguirse en cada caso y, por supuesto, enfatizando en el tratamiento quirúrgico.

Temas de cirugía. Tomo II

temas_cirugia_tomoiiwebTítulo: Temas de cirugía. Tomo II

Autores: Pardo Gómez G, García Gutiérrez A

Diseño: DI. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-639-8

Año: 2011

El tomo II detalla las enfermedades quirúrgicas del tórax, las hernias abdominales externas, las afecciones quirúrgicas digestivas, así como los sangramientos digestivos, los síndromes abdominales agudos y explica las principales alteraciones de la especialidad de angiología.

Depresión generalidades y particularidades

Título: Depresión generalidades y particularidades

Autor: Dr. Ignacio Zarragoitía Alonso

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Nuñez

ISBN 978-959-212-646-6

Año: 2011

En el texto se valoran los factores biopsicosociales que desempeñan una función fundamental en la patogenia y terapéutica de la depresión, se presentan algunos aspectos generales de utilidad para los especialistas que se vinculan a pacientes con depresión.

Humanismo y gestión de salud en el siglo XXI ¿Avanzamos o retrocedemos?

HumanitarismoTítulo: Humanismo y gestión de salud en el siglo XXI ¿Avanzamos o retrocedemos?

Autor: Dr. Ricardo González Menéndez

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-648-0

Año: 2011

Libro que pretende reflexionar acerca de los factores patogénicos, sociohistóricos, cientificotécnicos, laborales, económicos, culturales y espirituales que sustente la crisis que amenaza con deshumanizar la profesión más humana y convertir las gestiones de salud en una práctica frustrante para la comunidad en general y los miembros del equipo de salud en sus respectivos perfiles de trabajo. Describe detalladamente los diversos factores de riesgo que implican crisis en la gestión de salud.

Medios diagnósticos imaginológicos en rehabilitación

Título: Medios diagnósticos imaginológicos en rehabilitación

Autoría: Ariel Capote Cabrera, Yamilé M. López Pérez

Edición: Lic. María L. Acosta Hernández

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-655-8

Año: 2011

Resultado de un exhaustivo trabajo de investigación que reafirma los conocimientos necesarios en imaginología como medio diagnóstico avanzado para determinar algunas afecciones, este libro orienta el pronóstico y la conducta que se debe seguir, así como las posibilidades de rehabilitación del paciente. Libro dirigido a la carrera de Terapia física y rehabilitación, así como a todos los que tienen dentro de su perfil la asignatura de Medios diagnósticos, por lo que es de utilidad como texto de consulta para los estudiantes de Tecnología de la Salud y sirve de guía para los profesores que la imparten.

PDF (7,54 MB)       EPUB (9,61 MB)

Cómo citar esta obra:
Capote Cabrera A, López Pérez YM. Medios diagnósticos imaginológicos en rehabilitación [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medios-diagnosticos-imaginologicos-en-rehabilitacion/

Tácticas psicoterapéuticas con pacientes adictos

Título: Tácticas psicoterapéuticas con pacientes adictos

Autoría: Ricardo González Menéndez

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-660-2

Año: 2011

Libro que presenta aspectos relevantes sobre la repercusión integral del uso indebido del alcohol y otras drogas, resalta aquellas que ejercen mayor efecto sobre la conducta, además de los mecanismos moleculares y neuropsicológico-fisiopatológicos. Como parte esencial del contenido describe los objetivos psicoterapéuticos mas usados en la actualidad con los criterios sobre su beneficio potencial en la rehabilitación.

PDF (488 KB)

Cómo citar esta obra:
González Menéndez A. Tácticas psicoterapéuticas con pacientes adictos [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/tacticas-psicoterapeuticas-con-pacientes-adictos/

Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano

Título: Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano

Autoría: Miguel Márquez, Félix Sansó Soberats, Patricia Alonso Galbán

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Tec. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-658-9

Año: 2011

Esta obra parte del derecho universal a la salud como sustrato sobre el cual se desarrolla la estrategia Salud para Todos, expone los antecedentes históricos de la medicina general-medicina familiar como fundamento para aclarar definiciones y términos. Como elemento esencial, describe el contexto y las características del modelo cubano.

PDF (1,54 MB)

Cómo citar esta obra:
Márquez M, Sansó Soberats F, Alonso Galbán F. Medicina general-medicina familiar. Experiencia internacional y enfoque cubano [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en:  http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-general-medicina-familiar-experiencia-internacional-y-enfoque-cubano/

Artroscopia diagnóstica de rodilla

Artroscopía diagnóstica de rodillaTítulo: Artroscopia diagnóstica de rodilla

Autora: Dra. Dolores T. Cantera Oceguera

Edición: MSc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-680-0

Año: 2011

Obra que contiene imágenes endoscópicas obtenidas durante más de 20 años de labor investigativa de la autora. Útil para el proceso de identificación y caracterización de los tipos de lesiones intraarticulares de la rodilla en el niño. Se precisa el dominio integral y actualizado del procedimiento artroscópico en la especialidad de reumatología, a partir del reconocimiento de estructuras afectadas en procesos crónicos, irreversibles e invalidantes desde la infancia, por lo que la artroscopia constituye una herramienta diagnóstica en la búsqueda de mejores indicadores de salud.  Es un libro dedicado a pediatras, reumatólogos, ortopédicos, médicos generales integrales, imaginólogos y especialistas que atienden el sistema musculoesquelético en los infantes

Seudoartrosis diafisaria. Segunda edición

Seudoartrosis diafisaria. 2da. ediciónTítulo: Seudoartrosis diafisaria. Segunda edición

Autoría: Julio César Escarpanter Buliés

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: D.I. José M. Oubiña González

ISBN 978-959-212-687-9

Año: 2011

En esta segunda edición el autor muestra la importancia de los diferentes métodos terapéuticos para resolver los trastornos de la consolidación ósea como complicación grave de la ortopedia y la traumatología que, a pesar de todos los avances tecnológicos y científicos, continúa ocurriendo.

PDF (8,37 MB)

Cómo citar esta obra:
Escarpanter Buliés JC. Seudoartrosis diafisiaria [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/seudoartrosis-diafisaria/

Programa del médico y la enfermera de la familia

Programa del médico y enfermera de la familiaTítulo: Programa del médico y la enfermera de la familia

Autoría: Colectivo de autores, Minsap

Diseño: Tec. Yisleidy Real Lufrío

ISBN 978-959-212-705-0

Año: 2011

Este Programa está dirigido al personal que presta servicio especializado a la familia y la comunidad, establece los objetivos y actividades que se deben aplicar, la organización en las áreas de atención y los grupos priorizados; así como las premisas y métodos de trabajos para garantizar la calidad en la atención médica integral y familiar. Tomando en consideración el desarrollo alcanzado, la experiencia acumulada, el perfeccionamiento logrado en los servicios de los policlínicos y áreas de salud, así como el capital humano calificado con que cuenta el sistema de salud en Cuba.

PDF (395 KB)            EPUB (581 KB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública, Colectivo de autores. Programa del médico y la enfermera de la familia [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-del-medico-y-enfermera-de-la-familia/

 

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031