Temas de enfermería pediátrica

cubierta33Título: Temas de enfermería pediátrica
Autores: Lic. Omara B. Padilla Garrido y MSc. Abdul Hernández Cortina
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista.
Diseño: DI. Irán Tamayo Salcines.
ISBN 959-212-165-6
Año: 2005
Esta obra está basada en las afecciones más frecuentes ocurridas en las edades pediátricas, se realiza una explicación detallada sobre la atención integral del personal de enfermería a los pacientes pediátricos y se relacionan las características y funciones fundamentales que se debe aplicar en la labor que han de realizar con los niños.

Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Primera parte

cubierta32Título: Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Primera parte
Autores: Lic. María C. Fenton Tai y MSc. Carlos León Román
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: Carmen Padilla González
ISBN 959-212-143-5
Año: 2005
Libro de texto dirigido a los estudiantes de Licenciatura en Enfermería, en esta primera parte se trata las generalidades de la especialidad, la historia de la enfermería médica y quirúrgica, los aspectos éticos y bioéticos, la atención de enfermería a los pacientes con afecciones cardiovasculares, digestivas, con alteración en el equilibrio acido-base y con lesiones en la piel.

Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Segunda parte

cubierta31Título: Temas de Enfermería Médico-Quirúrgica. Segunda parte
Autores: Lic. María C. Fenton Tai y Lic. Armando Moret Montano
Edición: Lic. José Manuel Rodríguez Prieto
Diseño: Carmen Padilla González
ISBN 959-212-144-3
Año: 2005
Libro de texto dirigido a los estudiantes de Licenciatura en Enfermería, esta segunda parte trata la atención de enfermería en los pacientes con afecciones del sistema osteomioarticular, oncológicas y nefrourológicas; describe la acciones en la salud mental y los cuidados en el paciente geriátrico.

Enfermería en la Medicina Natural y Tradicional

cubierta30Título: Enfermería en la Medicina Natural y Tradicional
Autora: Lic. Feridia Pargas Torres
Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista
Diseño: Tec. Hanssel Pérez Bruno
ISBN 959-212-168-0
Año: 2005
Obra dirigida al personal de enfermería con el objetivo de incorporar algunas nociones teóricas y prácticas de las técnicas tradicionales de la medicina natural en el quehacer diario del proceso de atención de enfermería, tanto en la prevención como en la terapéutica de algunas enfermedades.

Anatomía Patológica. Temas para enfermería

cubierta29Título: Anatomía Patológica. Temas para enfermería
Autores: Dra.Gladys Cirión Martínez y Dr. Miguel A. Herrera Pérez
Edición: Tec. Marina Castillo Duharte
Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez
ISBN 959-212-167-2
Año: 2005
Texto que responde a los interés docente de la carrera de Licenciatura en Enfermería, con el objetivo de solidificar las bases para la concepción científica de la medicina como ciencia eminentemente socio-biológica y pretende contribuir a la interpretación y manejo del complejo salud-enfermedad y medio ambiente.

Acciones independientes de enfermería

cubierta28Título: Acciones independientes de enfermería

Autora: Marcelina Z. Medina Núñez

Edición: Lic. Naylet Montes Lagunilla y Lic. Daisy Bello Álvarez

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 959-212-169-9

Año: 2005

Libro dirigido a los estudiantes de enfermería, expone detalladamente la importancia de la valoración de las acciones independientes de enfermería en las enfermedades más frecuentes en el adulto. Explica la importancia de las intervenciones precisas y oportunas en los pacientes para evitar complicaciones mayores.

Fundamentos de Salud Pública (Tomo II)

cubierta18Título: Fundamentos de Salud Pública (Tomo II)
Autor: Dr. Gabriel Toledo Curbelo
Edición: Lic. María Elena Espinosa Pérez y Lic. Ana Oliva Agüero
Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez
ISBN 959-212-150-8
Año: 2005
El tomo II, mantiene la misma armonía, aborda los temas referentes a las enfermedades y otros daños a la salud, explica la importancia de las estrategias de intervención y la vigilancia epidemiológica en salud, así como las diferentes alternativas para la organización del Sistema Nacional de Salud.

Apuntes sobre la medicina en Cuba. Historia y publicaciones

Título: Apuntes sobre la medicina en Cuba. Historia y publicaciones

Autoría: Enrique Beldarraín Chaple

Edición: Lic. José Manuel Rodríguez Prieto

Diseño: Yuleidis Fernández Lago

Año: 2005

Libro que abarca una buena y bien ordenada diversidad de disciplinas desde el remoto período colonial hasta la actualidad, reseñando no solo los aspectos médicos, sino también los antropológicos. Expone con rigor humanístico los conceptos de la época en torno a las enfermedades de los esclavos negros y cita y examina las obras publicadas.

PDF (1,27 MB)

Cómo citar esta obra:
Beldarraín Chaple E. Apuntes sobre la medicina en Cuba. Historia y publicaciones. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/apuntes-sobre-la-medicina-en-cuba-historia-y-publicaciones/

Tecnologías Gerenciales. Una oportunidad para los sistemas de salud

Título: Tecnologías Gerenciales. Una oportunidad para los sistemas de salud

Autoría: Orlando Carnota Lauzán

Edición: Dr. Cs. Orlando Carnota Lauzán

Diseño de cubierta: Lic. Lázaro Abreu Padrón

ISBN 978-959-212-179-6

Año: 2005

El libro tiene el propósito principal de acercar a dirigentes, especialistas, planificadores y profesionales de la salud en general, a un grupo de técnicas y procedimientos, que aunque surgidos originalmente en la industria y el comercio, han demostrado su validez en el campo de la salud, tanto en los aspectos clínicos como en los de calidad, eficiencia y reducción de costos. El conocimiento de muchas de ellas, para el campo de la salud, no está  suficientemente generalizado, sobre todo en los países del llamado tercer mundo.

PDF (1,79 MB)

Cómo citar esta obra:
Carnota Lauzán O. Tecnologías Gerenciales. Una oportunidad para los sistemas de salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/tecnologias-gerenciales/

 

Salud y seguridad en el trabajo

Título: Salud y seguridad en el trabajo

Autoría: Miriam Martínez Valladares, María Elena Reyes García

Edición: Dra. Nancy Cheping Sánchez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-153-2

Año: 2005

Libro de texto para la asignatura Salud Ambiental II del programa de estudio de la carrera de Tecnología de la Salud, en la especialidad de Higiene y Epidemiología. Pone a disposición de alumnos y profesores los resultados de una amplia revisión bibliográfica y la experiencia de muchos años de trabajo práctico en el campo de la Salud Ocupacional y en la docencia de esta especialidad. Aborda la relación hombre-trabajo-salud, la organización y funciones de la salud y seguridad en el trabajo, así como los factores de riesgo asociados con la actividad laboral.

PDF (1,22 MB)            EPUB  (5,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Martínez Valladares M, Reyes García ME. Salud y seguridad en el trabajo [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2005. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/salud-y-seguridad-en-el-trabajo/

  • Por secciones

  • Por fecha

    julio 2025
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031