admin

Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Pautas para la gestión de implementación

Cubierta REQ17-00006520 (edit...Título: Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Pautas para la gestión de implementación

Autor (es): Romero Pérez, T.; Abreu Ruiz, G.; Bermejo Bencomo, W.; Monzón Fernández, A.

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-383-8

Año: 2017

Texto que expone los elementos que integran el Programa Integral para el Control del Cáncer como documento rector con el propósito de ofrecer orientación en la planificación y aplicación de intervenciones dirigidas a integrar las acciones de conjunto con el Sistema Nacional de Salud. Además, aporta elementos a los especialistas para coordinar la colaboración intersectorial y de la población, así como direccionar el sistema de acciones encaminado a movilizar la reserva de eficacia a nivel social y optimizar los recursos, con el fin de lograr la disminución de la incidencia y mortalidad por cáncer y aumentar la calidad de vida de la población, teniendo en cuenta la complejidad del problema y peculiaridades geográficas, sociales y económicas.

Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Consenso para la oncocirugía pediátrica

Cubierta REQ17-00006519 (edit...Título: Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Consenso para la oncocirugía pediátrica

Autor (es): Verdecia Cañizares, C y Vilorio Barrera, PA

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-386-9

Año: 2017

Texto que expone los protocolos técnicos para el tratamiento quirúrgico de los tumores malignos más frecuentes de la infancia, con la excepcion de los del sistema nervioso central y los intracardiacos, que son tratados de forma diferenciada por neurocirujanos y cirujanos cardiovasculares, respectivamente; constituye, además, una herramienta indispensable para orientar a los profesionales en la toma de decisiones.

El cólera. Un visitante indeseable

cubiertaTítulo: El cólera. Un visitante indeseable

Autor (es): Escobar Pérez, ME; León Venero, MA y Borjas Almaguer, AG

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Ing. Jose Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-405-7

Año: 2017

El cólera. Un visitante indeseable no fue difícil, pues en el país existe un plan de enfrentamiento bien establecido, pero creemos este sea de utilidad para le médico de familia y otros profesionales de la salud donde quieren que estén, porque

Serie temática para profesionales de la salud. Hipertensión arterial en edad pediátrica

hipertension_edad_pediat1Título: Serie temática para profesionales de la salud. Hipertensión arterial en edad pediátrica

Autor (es): Llapur Milián, R y González Sánchez, R

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Ing. Jose Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-402-6

Año: 2017

Expone de forma concisa y práctica, los principales aspectos a tener en cuenta para la detección, diagnóstico y tratamiento de la hipertenxión en edades tempranas de la vida.

Manual de normas y procedimientos. Servicios de genética médica en Cuba

cubiertaTítulo: Manual de normas y procedimientos. Servicios de genética médica en Cuba

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Ing. Jose Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-389-0

Año: 2017

Manual que tiene el propósito de constituirse en el documento metodológico rector para la organización y el funcionamiento de los servicios de genética médica en el país. Será una herramienta apra el trabajo diario de los profesionales y técnicos que laboran en función de la promoción-prevención de als enfermedades genéticas y los defectos congénitos como parte del Sistema Nacional de Salud. Entre sus temas se encuentran: estructura y funciones de los servicios de genética médica, aspectos ético legales en la práctica de la genética médica, atención prenatal, atención neonatal y atención posnatal.

Manual de administración y gestión de enfermería. Tomo I

cover_manual_adminmistracion1Título: Manual de administración y gestión de enfermería. Tomo I

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-427-9

Año: 2017

Obra que tiene el propósito de ofrecer un instrumento teórico-práctico, que oriente y mejore la práctica administrativa en los servicios de enfermería, teniendo en cuenta los procesos que con mayor frecuencia se utilizan en las unidades de salud en Cuba. El libro se estructuró en cinco capítulos, que contienen temas referidos a los elementos básicos de la administración y la gestión de enfermería; el liderazgo en enfermería; las actividades y procesos que se desarrollan en el Departamento de Enfermería, y en las diferentes unidades organizativas; y la gestión de calidad y la seguridad del paciente. Los contenidos están estructurados de forma coherente y didáctica, que permite la mejor comprensión de los textos, lo que convertirá a la presente obra en un referente teórico y metodológico para estudiantes y profesores, y en material de consulta permanente para los profesionales de enfermería.

Modelo formativo del médico cubano. Bases teóricas y metodológicas

modelo_formativo_webTítulo: Modelo formativo del médico cubano. Bases teóricas y metodológicas

Autores: Ramón Syr Salas Perea y Arlene Salas Mainegra

Edición: Lic. Caridad B. López Jiménez

Diseño: Tec. Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN 978-959-313-199-5

Año: 2017

Obra dirigida fundamentalmente a los educadores de las profesiones de la salud, los profesores jóvenes, sobre cuyos hombros descansa el desafío y la pertinencia de la educación médica cubana. Pretende reseñar las etapas de su desarrollo profesoral e investigativo, a partir de los cuales se sustenta científicamente el material que se presenta con el propósito de elevar la calidad de su actuación profesoral y en la atención de salud, sobre la base de las necesidades siempre crecientes de la población cubana y de los países en los cuales se brinda la cooperación y colaboración internacionalista.

 

Trastornos del equilibrio hidromineral y ácido-base. Visión fisiopatológica

trastornos_equilibrio_cubierta Título: Trastornos del equilibrio hidromineral y ácido-base. Visión fisiopatológica

Autores: Raymed Antonio Bacallao Méndez y Reynaldo Mañalich Comas

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-266-4

Año: 2017

Obra de 31 capítulos y 6 apéndices, que introduce al lector en los conceptos de las ciencias básicas involucradas en la homeostasis corporal y facilita el diagnóstico y el tratamiento adecuado de las alteraciones de esta, sobre bases fisiopatológicas.

Biología molecular

biologia_molecularTítulo: Biología molecular

Autores: Cardellá Rosales LL, Hernández Fernández RA

Edición:  MSc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-243-5

Año: 2017

Obra muy importante en la formación de los profesionales de las distintas especialidades médicas. También puede ser de interés para los estudiantes de cualquier otra carrera biológica. Está dividido en seis secciones y contiene 24 capítulos, al final de cada uno hay un resumen, que resalta los contenidos fundamentales, y una colección de ejercicios para constatar el dominio alcanzado. También encontrarán al final de cada sección un resumen con los aspectos esenciales de los temas abordados.

La vocación médica en el mundo actual

vocacion_medica_webTítulo: La vocación médica en el mundo actual

Autor: Ricardo Ángel González Menéndez

Edición:  Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-313-210-7

Año: 2017

Esta obra enfatiza la importancia de conocer el pasado, para programar, adecuadamente, el presente y el futuro; con un matiz histórico y evolutivo, para describir los pasos del desarrollo de la materia y los obstáculos a salvar por nuestros antecesores durante el desarrollo de las especies para alcanzar el nivel psicológico, como especie y también como individuo.

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2025
    L M X J V S D
     1234
    567891011
    12131415161718
    19202122232425
    262728293031