Este trabajo busca compensar la ausencia de directrices globales para evaluar las prácticas de ciencia abierta en el contexto de la Recomendación de la UNESCO de 2021.
Los principios se centran en tres pilares fundamentales:
- Relevancia y significación: asegurar que los indicadores sean pertinentes y reflejen los impactos reales en ciencia abierta.
- Transparencia y reproducibilidad: garantizar que los métodos sean claros y replicables.
- Autoevaluación y uso responsable: promover sistemas que autoevalúen sus prácticas y usen los datos de forma ética
Se destaca que los principios están diseñados para ser aspiracionales más que prescriptivos, elaborados con diferentes actores y niveles de capacidad en mente, combinando métodos cualitativos y cuantitativos, y no destinados a evaluar a personas individuales.
El objetivo es facilitar que sistemas de monitoreo actuales y futuros adopten estos principios, fortaleciendo un enfoque mundial basado en valores compartidos.
Este lanzamiento se enmarca en la necesidad de establecer un marco global, coherente y adaptable, para monitorear el progreso hacia la ciencia abierta según lo establecido por la UNESCO en 2021. La publicación oficial permite su descarga, y se espera que estos principios sirvan como referencia para fomentar prácticas.
Fuente:https://zenodo.org/records/15807481