Principales áreas de participación del Ministerio de Salud Pública
Fortaleza San Carlos de La Cabaña: Stand de la Salud, con participación de: ProSalud (pabellón A7), Editorial Ciencias Médicas (pabellón A 8) (ECIMED), Universidad de Ciencias Médicas de La Habana y Escuela Latinoamericana de Medicina.
Fortaleza de San Carlos de la Cabaña: Sala Portuondo: Presentaciones de Libros programados.
19 de febrero. 4:00 PM. Presentación de Obras de Bioquímica y homenaje a la Profesora Titular y Consultante, Dr. C. Lidia Cardellá Rosales.
21 de febrero. 12:00 M. Presentación de obras para la formación de posgrado.
14 de febrero. 1:00 PM: Presentación sobre la obra de Carlos Juan Finlay por el Dr. C. Enrique Beldarrain Chaple (Historiador del Minsap), en el Encuentro de Historiadores. Se resaltará además la obra del Dr. Gregorio Delgado y su labor al frente de los Cuadernos de Historia de la Salud Pública.
4. Sala Guillén. Fortaleza de San Carlos de la Cabaña:
17 de febrero. 10:00 AM: 3er Foro de Negocios para Editoriales y Profesionales del Libro.
5. Facultades de Ciencias Médicas: Venta de libros.
6. Presentaciones de libros en instituciones de salud
Temática:Salud Pública
18 de febrero 10:00 am
Escuela Nacional de Salud Pública
Enfoque social de la mercadotecnia sanitaria. 3era Ed.
Autoría: Nery Suárez Lugo
La enfermería en las investigaciones en políticas y sistemas de salud
Autoría: Nelcy Martínez Trujillo
Resultados de investigaciones económicas de las tecnologías aplicadas al campo de la salud
Autoría: Manuel Miguel Collazo Herrera y Ana María Gálvez González
La salud materno infantil en Cuba. Un enfoque salubrista
Autoría: María Cecilia Santana Espinosa, Violeta Regla Herrera Alcázar
Temática: Educación Médica
19 de febrero 1:00 pm
Facultad de Ciencias Médicas “Calixto Garcia”
Los aforismos como medios en la enseñanza médica
Autoría: Julián Zoilo Brown León
Modelo educativo de la Universidad Médica. Una mirada desde el desempeño profesional de sus profesores