Worldcat.Org y WorldCat Find integran recomendaciones de libros generadas por IA

OCLC está realizando pruebas beta de recomendaciones de libros generadas por inteligencia artificial (IA) en WorldCat.org, el sitio Web que permite a los usuarios explorar las colecciones de miles de bibliotecas a través de una única búsqueda. Ahora, los usuarios pueden obtener recomendaciones de libros impresos y electrónicos generadas por IA y luego buscar esos materiales en las bibliotecas cercanas. La versión beta de las recomendaciones de libros generadas por IA ya está disponible en WorldCat.org y WorldCat Find, la extensión de la aplicación móvil para WorldCat.org.

La función de recomendaciones de libros es la última utilización de inteligencia artificial por parte de OCLC para enriquecer sus servicios. OCLC actualmente emplea aprendizaje automático, una rama de la IA, en el trabajo de detección de duplicados en WorldCat y continuará expandiendo el uso del aprendizaje automático y la IA en programas en curso para mejorar la calidad de WorldCat.

La nueva función utiliza inteligencia artificial para ayudar a los usuarios de WorldCat.org a identificar libros en las colecciones de bibliotecas representadas en WorldCat relacionados con el autor y el título de un libro conocido. Los usuarios de la aplicación WorldCat Find también pueden encontrar libros según el tema. En ambos casos, no se utiliza información personal, incluido el historial de búsqueda, para determinar las recomendaciones.

Durante la prueba beta, las recomendaciones de libros generadas por IA estarán disponibles para los usuarios de  WorldCat.org en los Estados Unidos y Canadá que vean la interfaz en inglés. Los usuarios deben iniciar sesión en sus cuentas de WorldCat.org y pueden utilizar la opción para obtener recomendaciones de libros impresos y electrónicos. La versión beta de recomendaciones de libros también estará disponible para todos los usuarios de la aplicación móvil WorldCat Find. Actualmente, WorldCat Find está disponible para los usuarios de los Estados Unidos que utilizan una interfaz en inglés.

OCLC alienta a los usuarios a proporcionar comentarios acerca de la nueva función de recomendaciones de libros a través del sitio WorldCat.org y de la aplicación WorldCat Find

WorldCat es la red global más completa de datos sobre colecciones y servicios bibliotecarios. Durante más de 50 años, los expertos en metadatos de OCLC, bibliotecas, proveedores de contenido y otros han contribuido, mejorado y compartido datos bibliográficos para conectar recursos culturales y académicos en bibliotecas de todo el mundo. WorldCat.org es el sitio web de acceso gratuito donde cualquier persona puede buscar las colecciones de miles de bibliotecas.

Tomado de Universo Abierto

OCLC. «OCLC Introduces AI-Generated Book Recommendations in WorldCat.Org and WorldCat Find Beta», 21 de junio de 2023. https://www.oclc.org/en/news/releases/2023/20230621-ai-book-recs-worldcatorg.html.

Los artículos de acceso abierto se citan mucho y cada vez más en Wikipedia

Wikipedia es una conocida plataforma de difusión del conocimiento, y las fuentes científicas, como los artículos de revistas, desempeñan un papel fundamental en apoyo de su misión. El movimiento de acceso abierto tiene como objetivo hacer que el conocimiento científico esté disponible abiertamente, e intuitivamente podríamos esperar que el acceso abierto ayude a promover la misión de Wikipedia. Sin embargo, se desconoce en gran medida el alcance de esta relación. Para llenar este vacío, se analizaron un gran conjunto de datos de citas de Wikipedia cuyo objetivo era analizar el papel del acceso abierto en los patrones de citación de Wikipedia.

Se descubrió que los artículos de acceso abierto se citan mucho y cada vez más en Wikipedia. Es más, muestran una probabilidad un 15% mayor de ser citados en Wikipedia en comparación con los artículos de acceso cerrado, después de controlar los factores de confusión. Este efecto de citación del acceso abierto es particularmente fuerte en el caso de los artículos con bajo número de citas, incluidos los publicados recientemente.

Los resultados demuestran que el acceso abierto desempeña un papel clave en la difusión del conocimiento científico, entre otras cosas al proporcionar a los editores de Wikipedia acceso oportuno a resultados novedosos. Estas conclusiones tienen importantes implicaciones para investigadores, responsables políticos y profesionales del campo de la ciencia y la tecnología de la información.

Texto completo: Yang, Puyu, Ahad Shoaib, Robert West, y Giovanni Colavizza. «Wikipedia and open access». arXiv, 23 de mayo de 2023. https://doi.org/10.48550/arXiv.2305.13945.

Tomado de: Universo Abierto.

Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. Vol. 42 (2023): Publicación continua

Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. Vol. 42 (2023): Publicación continua

Artículos recomendados:

Cambios enzimáticos durante el entrenamiento anaeróbico láctico y su influencia en la capacidad aeróbica. Willian Norbey Gurrute Quintana, et al.

Asociación del índice de masa corporal con el cronotipo de docentes universitarios en Colombia. Luz Marina Chalapud Narváez y Nancy Janeth Molano Tobar.

Relación del supradesnivel del segmento ST en aVR con las complicaciones cardiovasculares. Luis Mariano de la Torre Fonseca, et al.

Revista Cubana de Enfermería. Vol. 39 (2023): Publicación continua

Revista Cubana de Enfermería. Vol. 39 (2023): Publicación continua

Artículos recomendados:

Condiciones de trabajo percibidas por enfermeras migrantes mexicanas en Alemania. Erika Mayte Del Ángel Salazar, et al.

Validación de instrumento de definición rol de enfermera de práctica avanzada en nivel terciario de atención en Cuba. Katia Blanco Hechavarría, et al.

Experiencia formativa de académicos en dos universidades latinas en diplomado de simulación clínica en enfermería. José Rolando Sánchez Rodríguez, et al.

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. Vol. 37, No. 2 (2023): abril – junio (en progreso)

Revista Cubana de Ortopedia y Traumatología. Vol. 37, No. 2 (2023): abril – junio (en progreso)

Artículos recomendados:

Modificación de instrumento del sistema de clavos dinamic hip screw para fracturas de cadera. Ismael Lao Lafai, et al.

Hemiartroplastias urgentes de cadera por abordaje anterior. Horacio Inocencio Tabares Neyra, et al. https://revortopedia.sld.cu/index.php/revortopedia/article/view/232/441

Escala de discapacidad de Oswestry en la corrección de la cifosis toracolumbar por espondilitis anquilopoyética. Rodrigo de Jesùs Rajadel Alzuri, et al.

Educación Médica Superior. Vol. 37, No. 2 (2023): abril-junio (en progreso)

Educación Médica Superior. Vol. 37, No. 2 (2023): abril-junio (en progreso)

Artículos recomendados:

Propuesta de modificaciones a la tecnología para la determinación de problemas y potencialidades. Yoerquis Mejías Sánchez, et al.

Canales dominantes de percepción del conocimiento. Influencia en la evaluación del aprendizaje de la inmunología. Bárbara de la Caridad Addine Ramírez, et al.

Chat GPT: origen, evolución, retos e impactos en la educación. Francisca Mercedes Diego Olite, et al.

Revista Cubana de Medicina. Vol. 62, No. 2 (2023): abril-junio (en progreso)

Revista Cubana de Medicina. Vol. 62, No. 2 (2023): abril-junio (en progreso)

Artículos recomendados:

Caracterización de la enfermedad pulmonar intersticial en los pacientes con esclerosis sistémica. Araceli Chico Capote, et al.

Variables predictoras de mortalidad precoz en pacientes hospitalizados con trauma hemorrágico. Manuel Felipe Valdés Rodríguez.

Terapia robótica y estimulación eléctrica transcutánea en el tratamiento del hombro doloroso del paciente hemipléjico. Roberto Miguel Sagaro Zamora.

  • Por secciones

  • Por fecha

    septiembre 2025
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    2930