Semiología del complejo bucal

Título: Semiología del complejo bucal 

Autoría: Colectivo de autores

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: D.C.V. Mariana Vila Acosta

ISBN 978-959-316-089-6

Año: 2023

Semiología del complejo bucal contiene elementos del lenguaje específico de la profesión estomatológica, reglas para la comunicación efectiva con el paciente, así como estrategias y técnicas indispensables para recoger los elementos que permitan lograr diagnósticos presuntivos de salud o enfermedad y solicitar la utilización de medios auxiliares de diagnóstico. Es un texto imprescindible para la formación de pregrado y posgrado de la carrera de Estomatología y de otras especialidades médicas estrechamente relacionadas con el área anatómica del complejo bucal.

En los 15 capítulos del libro se desarrollan las formaciones normales bucales confundidas con procesos patológicos, los síntomas y los signos más frecuentes de las enfermedades del complejo bucal, las lesiones elementales de la mucosa, la fisiopatología del dolor bucofacial, los síndromes dolorosos y la semiología general del adulto mayor, del paciente con diabetes mellitus y con enfermedad hematológica.

PDF (6,09 MB)        EPUB (4,62 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Semiología del complejo bucal [Internet]. coord. Denia Morales Navarro. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en:
http://www.bvscuba.sld.cu/libro/semiologia-del-complejo-bucal/

Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Poblaciónal

Título: Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población

Autoría: Minsap. Departamento Nacional de Estomatología

ISBN 978-959-313-197-1

Año: 2013

Texto que tiene como finalidad, agrupar las acciones de salud, fundamentadas en propósitos y objetivos, dirigidas a mantener al hombre sano, definidas en las Proyecciones de la Salud Pública Cubana para el año 2015. Este Programa garantiza la sistematicidad, uniformidad e integralidad en la ejecución de las acciones de salud bucal y tiene como propósito incrementar y perfeccionar la atención estomatológica, interrelacionando todos los elementos del sistema y la comunidad, con el fin de alcanzar un mejor estado de salud bucal, calidad y satisfacción de la población, en correspondencia con las necesidades de salud de la población.

PDF (30 MB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública, Departamento Nacional de Estomatología. Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-nacional-de-atencion-estomatologica-a-la-poblacion/

Procedimientos de laboratorio

Título: Procedimientos de laboratorio

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN 978-959-212-672-5

Año: 2011

Texto que expone los procederes básicos de laboratorio en las diferentes técnicas relacionadas con la prótesis bucomaxilofacial. El contenido de ajusta al programa académico para la formación de tecnólogos de la salud, para la asignatura de Prótesis Bucomaxilofacial, en los perfiles de Técnico de Prótesis y Técnico de Atención Estomatológica, con el objetivo de elevar el nivel científico de la especialidad.

PDF  (1,49 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Procedimientos de laboratorio [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2011. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/procedimientos-de-laboratorio/

 

Manual de odontopediatría

Título: Manual de odontopediatría

Autoría: Rafael Valdés Álvarez et al.

Edición: M. Sc. Judith María Mugica Ruiz

Diseño: Yisleydi Real Llufrío

ISBN 978-959-212-910-8

Año: 2014

Obra reflejo de la experiencia, aval científico y educativo en la especialidad de odontopediatría de Cuba, imprescindible en el nivel de pregrado y para satisfacer la necesidad de contar con un texto único, donde se hallarán las respuestas al sistema de conocimiento concebido para el programa de estudios. No obstante, la facilidad de expresión, la derivación lógica del conocimiento, la presentación y, en sentido general, la actualización científica de esta entrega, servirá igualmente a los egresados como libro de consulta cuando la práctica diaria les exija reflexionar ante determinados pacientes en sus consultorios.

PDF (8,3 MB)                     EPUB (7,00 MB)

Cómo citar esta obra:
Valdés Álvarez R et al. Manual de odontopediatría [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2014. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-odontopediatria/

 

Temas de cirugía para estomatología

Título: Temas de cirugía para estomatología

Autoría: Denia Morales Navarro et al.

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González y D. I. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN 978-959-16-039-1

Año: 2022

Libro dirigido a los residentes de la especialidad de Estomatología general integral, quienes encontrarán, de forma ordenada, comprensible y profunda, los contenidos necesarios de cirugía y medicina bucal para su preparación como especialistas, además de un estricto apego a lo que corresponde en el plan de estudio de la especialidad. La organización lógica y coherente, la información actualizada y una razonada presentación de todos los aspectos científicos y técnicos de los contenidos tratados hacen de esta una obra de mucho valor, donde no solo se exponen conceptos, técnicas y procedimientos de la cirugía bucal, sino también, la prevención, el diagnóstico y el tratamiento de entidades nosológicas que aparecen en la boca, los dientes, los maxilares y otras estructuras circundantes, lo que se complementa con la amplia iconografía de gran calidad sobre aspectos expuestos en el texto.

PDF (6,23 MB)    EPUB (12,5 MB)

Cómo citar esta obra:

Colectivo de autores. Temas de cirugía para estomatología. [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2022. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/temas-de-cirugia-para-estomatologia/

Prótesis parcial removible

Título: Prótesis parcial removible

Autoría: Mayra Arias Caballero

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-302-9

Año: 2017

Este texto ha sido confeccionado para los estudiantes de la formación técnica en el perfil de Prótesis Estomatológica, como texto básico para los contenidos de la asignatura de Prótesis Parcial Removible; y con el objetivo de que cuenten con una bibliografía asequible y actualizada para el desarrollo de conocimientos y habilidades en la realización de las técnicas de confección de aparatos removibles tanto metálicos como de acrílico, con el empleo de fotos y dibujos que lo hagan más comprensibles.

PDF (6,9 MB)

Cómo citar esta obra

Arias Caballero M. Prótesis parcial removible [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/protesis-parcial-removible/

Medicina bucal II

Título: Medicina bucal II

Autora: Morales Navarro D

Edición: M. Sc. Daliana del Carmen Rodríguez Campos

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN: 978-959-313-935-9

Año: 2021

La obra que presenta contenidos imprescindibles en la formación de pregrado de la carrera de Estomatología. Contribuye al conocimiento de procesos patológicos del complejo bucal, tanto benignos como malignos, que los futuros profesionales de las ciencias estomatológicas pueden encontrarse en la práctica asistencial. El texto se sustenta, fundamentalmente, en elementos clínicos de las entidades patológicas, algunas de ellas poco estudiadas en la educación en el trabajo. Resultado de las investigaciones en equipo de un prestigioso grupo de profesionales, cirujanos maxilofaciales y una estomatóloga general integral, esta obra recoge la experiencia y sabiduría en cada uno de los temas desarrollados. El dominio de este campo permite integrar los hallazgos de enfermedades de la cavidad bucal y de los tejidos adyacentes con otros elementos sistémicos y enfoca la salud bucal como parte indisoluble de la salud general.

PDF (18,42 MB)

Cómo citar:

Morales Navarro D. Medicina bucal II [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-bucal-ii/

Promoción de salud I. Atención estomatológica

Título: Promoción de salud I. Atención estomatológica

Autoría: Rojo Toledano M

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-212-683-1

Año: 2011

El texto expone los principales contenidos que se encuentran dentro del programa de la asignatura Promoción de Salud I en la carrera de Tecnología de la Salud en el perfil de Atención Estomatológica, con el propósito de bridar conocimientos para realizar actividades educativas con la población y crear hábitos correctos de higiene bucal.

PDF (2,21 MB)

Cómo citar:

Rojo Toledano M. Promoción de salud I. Atención estomatológica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas. 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/promocion-de-salud-i-atencion-estomatologica/

Manual de salud bucal y diabetes mellitus

Título: Manual de salud bucal y diabetes mellitus

Autor: Jiménez Echemendía TJ, Licea Puig ME

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-904-5

Año: 2021

Este libro, estructurado en seis capítulos, refiere elementos básicos que se necesita conocer sobre la diabetes mellitus y presenta datos epidemiológicos de interés acerca de manifestaciones bucales asociadas a ella. Asimismo, expone aspectos sobre la caries, la enfermedad periodontal y diversas lesiones de la mucosa bucal y los modos en que estas suelen afectar a las personas con diabetes. A estos contenidos se suman consideraciones relacionadas con la educación diabetológica y estomatológica.

PDF (3,0 MB)      Epub  (1,35 MB)

Cómo citar:

Jiménez TJ, Licea ME. Manual de salud bucal y diabetes mellitus [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-salud-bucal-y-diabetes-mellitus/

Fundamentos diagnósticos y terapéuticos del trauma maxilofacial

Título: Fundamentos diagnósticos y terapéuticos del trauma maxilofacial

Autor: Morales Navarro D

Edición: Lic. María Emilia Remedios Hernández

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN: 978-959-313-900-7

Año: 2021

Obra imprescindible en la formación de especialistas en cirugía maxilofacial. Aborda las generalidades del trauma maxilofacial y la atención inicial al lesionado, así como las particularidades diagnósticas y terapéuticas de las fracturas que afectan los tercios medio e inferior, entre estas las mandibulares y condilares, las del tipo Le Fort y palatares, las del complejo cigomático, orbitarias, nasoorbitoetmoidales y nasales, junto con las heridas por armas de fuego que afectan la región maxilofacial. Su lectura resulta amena, gracias, además a la inclusión de ilustraciones que incorporan elementos indispensables en el quehacer de la especialidad.

PDF  (24,3 MB)         Epub   (5,4 MB)

Cómo citar:

Morales D. Fundamentos diagnósticos y terapéuticos del trauma maxilofacial [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/fundamentos-diagnosticos-y-terapeuticos-del-trauma-maxilofacial/

  • Por secciones

  • Por fecha

    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031