El Registro Nacional de Publicaciones Seriadas de Ciencias de la Salud es una fuente promovida y gestionada por el Centro Nacional de Información de Ciencias Médicas.

Es un registro primario y sirve de consulta a especialistas y directivos de organismos e instituciones, independientemente de su origen para conocer las características y condiciones de las diferentes publicaciones seriadas del Sistema Nacional de Información en Ciencias de la Salud.

Últimos números

Panorama. Cuba y Salud. Vol. 18, No. 1 (2023)

Panorama. Cuba y Salud. Vol. 18, No. 1 (2023)

Artículos recomendados:

Tratamiento con opioides en pacientes durante cuidados paliativos y estrategias para la prevención de conductas aberrantes. Celita Mairely Celada Cifuentes y Javier García Gutiérrez.

Mecanismos de resistencia antimicrobiana de los microorganismos circulantes en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital Calixto García, 2018. Mariela de la Caridad Madruga Fernández e Isabel Florentina Martínez Motas.

Fibroma condromixoide: tumor óseo raro en región costal. Juan Guillermo Bauzá López, et al.

Revista Médica Electrónica. Vol. 45, No. 3 (2023): en progreso

Revista Médica Electrónica. Vol. 45, No. 3 (2023): en progreso

Artículos recomendados:

SARS-CoV-2 en pacientes de la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos. Hospital de Especialidades Portoviejo, Ecuador. Luisa María Alcivar-Moreira y José Manuel De La Rosa-Ferrera.

Nivel de conocimientos de enfermeros sobre medicina natural y tradicional para la rehabilitación de operados de cardiopatías congénitas. Alina Carla Pérez-Rodríguez, et al.

Diarrea en pacientes con COVID-19 y en el síndrome pos-COVID. Ania Hernández Ortega, et al.

Gaceta Médica Espirituana. Vol. 25, No. 2 (2023): mayo-agosto (en progreso)

Gaceta Médica Espirituana. Vol. 25, No. 2 (2023): mayo-agosto (en progreso)

Artículos recomendados:

Relación entre biometría fetal, producto de acumulación de los lípidos y condición trófica al nacer. Celidanay Ramírez Mesa, et al.

Características clínico epidemiológicas de pacientes con enfermedad por hígado graso no alcohólico: Serie de casos. Mirian Belkis Nápoles Valdés, et al.

HeberFERON en el tratamiento de pacientes con carcinoma basocelular de la oreja. Vladimir Sánchez Linares, et al.

Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. Vol. 42 (2023): Publicación continua

Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas. Vol. 42 (2023): Publicación continua

Artículos recomendados:

Cambios enzimáticos durante el entrenamiento anaeróbico láctico y su influencia en la capacidad aeróbica. Willian Norbey Gurrute Quintana, et al.

Asociación del índice de masa corporal con el cronotipo de docentes universitarios en Colombia. Luz Marina Chalapud Narváez y Nancy Janeth Molano Tobar.

Relación del supradesnivel del segmento ST en aVR con las complicaciones cardiovasculares. Luis Mariano de la Torre Fonseca, et al.

  • Por secciones

    • ORCID
  • Recursos relacionados

  • Por fecha

    septiembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    252627282930