Pediatría. Preguntas y respuestas

Título: Pediatría. Preguntas y respuestas

Autor: Perdigón Portieles CJ

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-881-9

Año: 2021

Obra dirigida a la preparación integral de los estudiantes de Medicina, específicamente a elevar el nivel de conocimiento del futuro egresado en la especialidad Pediatría. Cuenta con ejercicios de formato variado, agrupados por especialidades, y con secciones de autoevaluación que permiten la orientación y sistematización de los contenidos. Estas características hicieron posible la realización de un libro digital interactivo que tiene como objetivo facilitar la actividad didáctica entre profesores y estudiantes.

PDF (8,60 MB)                      ePub (899 KB)

Este es un libro interactivo:

  • Para su lectura en dispositivos móviles con sistema operativo Android, se recomienda utilizar la aplicación Xodo Docs, que se encuentra disponible en el centro cubano de aplicaciones APKLIS.https://www.apklis.cu/application/com.xodo.pdf.reader
  • Para su lectura en PC se recomienda el navegador Mozilla Firefox o cualquier navegador que, a falta de un lector de PDF para Windows, que permita visualizar y editar ese formato. (Foxit Reader) https://www.apklis.cu/application/com.foxit.mobile.pdf.lit
  • Para su lectura e interacción con el libro en formato ePub 3.0, en dispositivos móviles, se recomienda utilizar el lector Lithium, que se encuentra disponible en el centro cubano de aplicaciones APKLIS.

Cómo citar:

Perdigón CJ. Pediatría. Preguntas y respuestas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2021. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/pediatria-preguntas-y-respuestas/

 

Nutrición del recién nacido. Segunda edición

Título: Nutrición del recién nacido. Segunda edición

Autor: Valdés Armenteros R, Duperval Maletá P

Edición: M. Sc. Danayris Caballero García

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-870-3

Año: 2020

Obra que en su segunda edición expone contenidos renovados y bien estructurados, de gran interés para los especialistas en Pediatría, Neonatología, Nutrición  y otras ramas vinculadas con la atención  de los recién nacidos. Los autores han realizado una actualización científica relevante en una serie de capítulos nuevos que complementan el conocimiento de la nutrición en el recién nacido. Ejemplos de todo lo novedoso e interesante que aporta la presente obra son sus páginas dedicadas a temas como la administración de líquidos, los fortificadores y los sucedáneos de la leche materna, los bancos de leche humana, la lactancia artificial, los centros de mezclas, la inmunidad y la nutrición, además de la organización de los cuidados nutricionales hospitalarios.

Primera edición, 2010: Nutrición del recién nacido

Antimicrobianos. Consideraciones para su uso en Pediatría. Segunda edición

Título: Antimicrobianos. Consideraciones para su uso en Pediatría. Segunda edición

Autor: Varona Rodríguez FA, García Sánchez JL

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-001-1

Año: 2017

Importante texto de gran utilidad para encauzar los esfuerzos y conocimientos en virtud de disminuir la resistencia bacteriana. En esta segunda edición se ha ampliado y actualizado sobre las buenas prácticas en el uso de medicamentos antimicrobianos en el hospital; además, se exponen aspectos generales de las más importantes familias antimicrobianas y se abordan las particularidades más específicas de estos fármacos en las edades infantiles.

Primera edición, 2009: Antimicrobianos: consideraciones para su uso en Pediatría

Consejos médicos a mamá y papá

Título: Consejos médicos a mamá y papá

Autor: Duperval Maletá P, Valdés Armenteros RG

Edición: Marta Trigo Marabotto

Diseño: Yamilé Hernández Rodríguez

ISBN: 978-959-313-209-1

Año: 2017

Obra que resume la sabiduría y experiencia de un grupo valioso de profesionales en el campo de la Pediatría. Expone temas que son preocupación de las familias y sobre todo brinda consejos sencillos, pero importantes, para lograr el óptimo crecimiento y desarrollo de sus hijos. Temas importantes relacionados con la alimentación, la higiene, las vacunas, la estimulación sana en el hogar evitando el sedentarismo, son de gran utilidad para los padres y contribuyen a lograr el objetivo de una niñez saludable.

Segunda edición, 2021: Consejos médicos a mamá y papá

Reumatología pediátrica. Segunda edición

Título: Reumatología pediátrica. Segunda edición

Autor: Coto Hermosilla C y otros

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-787-4

Año: 2020

Obra que constituye un aporte importante para la reumatología pediátrica, escrita por un amplio colectivo de prestigiosos especialistas cubanos, abarca la mayoría de las enfermedades reumáticas de la infancia. Esta segunda edición, además de actualizar los temas anteriores, incluye capítulos que contienen estudios acerca de las enfermedades metabólicas e inflamatorias en esta primera etapa de la vida, así como informes sobre la repercusión del VIH-sida en la reumatología pediátrica. Texto fundamental para los residentes de la especialidad y de obligada consulta para pediatras, médicos generales y todos los profesionales que se vinculen con la atención a niños con estas afecciones.

Primera edición, 2012: Reumatología pediátrica

Tratamiento alimentario-nutricional para pacientes con enfermedades heredometabólicas frecuentes

Título: Tratamiento alimentario-nutricional para pacientes con enfermedades heredometabólicas frecuentes

Autor (es): Damiani Roselli AM

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: D.C.V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN: 978-959-313-795-9

Año: 2020

Obra con enfoque alimentario-nutricional, concebida como guía para una mejor comprensión y conducta a seguir ante pacientes con enfermedades heredometabólicas, de las cuales se seleccionaron las más frecuentes en la práctica diaria (fenilcetonuria, fibrosis quística, diabetes mellitus y galactosemia). Resulta de gran valor para los profesionales que los atienden, ya que puede ayudarlos en la orientación de un diagnóstico y a una terapéutica inicial exitosa; pero, también, es transcendental para la familia, quien debe ser educada con estos fines y es la máxima protagonista de la terapéutica dietética. Se ofrecen recetas fáciles que incluyen las necesidades de alimentos con las cantidades de elementos nutritivos que deben y pueden consumir los pacientes, según la enfermedad específica que padecen.

Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Cubierta-conducta-suicidaw1Título: Prevención de la conducta suicida en adolescentes

Autor (es): Cortés Alfaro A

Edición: Lic. Lázara Cruz Valdés

Diseño: DI. Meylin Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-738-6

Año: 2019

Libro dirigido a personal docente y de la salud, así como a todo aquel profesional vinculado al trabajo con adolescentes, tiene como finalidad brindar una metodología de trabajo para prevenir la conducta suicida en este grupo poblacional, expone el comportamiento epidemiológico, la situación actual, las características generales de los adolescentes y la de los adolescentes con comportamientos propicios hacia estas conductas. Se brindan aspectos teóricos de factores vinculados a estos eventos y cómo debe ser la atención, manejo y seguimiento sobre estas, aportando de esta manera herramientas de trabajo y del conocimiento para una mayor interpretación sobre el tema.

El arte de curar niños a través del tiempo

cubierta-el-artewTítulo: El arte de curar niños a través del tiempo

Autor (es): Domínguez Dieppa F

Edición: Lic. Yudexy S. Pacheco Pérez

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-723-2

Año: 2019

Obra que pretende llevar a los lectores de la mano, a través del tiempo, para describir algunos aspectos esenciales del arte de curar niños en el mundo y particularmente en Cuba. Expone, además, curiosidades de ese interesante tema, ante las cuales hoy nos maravillamos, sorprendemos y en ocasiones, hasta nos horrorizamos. Al final, menciona, de manera sucinta, aspectos de la vida de célebres pediatras cubanos que mucho aportaron a ese arte.

Desarrollo psicomotor. Manual para la evaluación en niños menores de 6 años

TCubierta-des-psico-wítulo: Desarrollo psicomotor. Manual para la evaluación en niños menores de 6 años

Autor (es): Machado Lubian MC, Esquivel Lauzurique M, Fernández Díaz Y

Edición: Lic. Patricia L. George de Armas

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-720-1

Año: 2019

Manual que describe un instrumento diseñado para facilitar la evaluación del desarrollo psicomotor de los niños comprendidos entre los 15 días y los 6 años de edad, con 80 pautas o pruebas, sencillas y fáciles de aplicar, procedimientos, criterios de aprobación, interpretación y posibles resultados. Puede usarse como referencia a nivel individual y de grupos poblacionales, está dirigido a todo el personal de salud.

En defensa de la infancia

CubiertaTítulo: En defensa de la infancia

Autor (es): Elsa Gutiérrez Baró

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-649-5

Año: 2018

Libro en el que se hace un recorrido sintético por diversas situaciones globales que ponen en peligro a los niños y adolescentes del hoy y del mañana y por ende a de la especie humana. Nos invita a reflexionar acerca de ellas y hace énfasis en la necesidad de superarlas como un imperativo mundial urgente para lograr alcanzar un mundo posible e imprescindiblemente mejor, donde desaparezcan los sufrimientos de la infancia y los muchos factores causales de nuestras sociedades posmodernas que inciden sobre el desarrollo del ser humano.

  • Por secciones

  • Por fecha

    diciembre 2023
    L M X J V S D
     123
    45678910
    11121314151617
    18192021222324
    25262728293031