Manual de enfermedades vasculares

Título: Manual de enfermedades vasculares

Autoría: Arístides Lázaro García Herrera

Edición: Lic. José Rolando Alejandre Sánchez

Diseño: D.C.V. Diana Díaz Fernández

ISBN 978-959-316-057-5

Año: 2023

Libro práctico que se conformó a partir de la necesidad de actualizar el estado epistemológico con respecto a las enfermedades angiológicas. Aquí se exponen los aspectos relacionados con el abordaje integral de la enfermedad arterial, venosa y linfática, el pie diabético como complicación y algunas situaciones especiales dentro de las afecciones vasculares periféricas, por ser entidades clínicas inter- y transdisciplinarias. No es pretensión del autor resumir toda la enfermedad vascular, sino ayudar a los médicos a alcanzar un mejor conocimiento, tanto de su área de trabajo como del enfermo vascular.

PDF (5,41 MB)     EPUB (7,53)

Cómo citar esta obra
García Herrera AL. Manual de enfermedades vasculares [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-enfermedades-vasculares

 

 

 

Radiología convencional I

Título: Radiología convencional I

Autoría:Colectivo de autores

Diseño:Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-532-2

Año: 2009

La obra Radiología Convencional I recoge una serie de aspectos que van desde una breve reseña histórica de la especialidad, hasta el conocimiento del manejo de algunos equipos de última generación, como la radiología digital, pasando por el aprendizaje de la anatomía radiológica y la semiología de los diferentes sistemas y aparatos del cuerpo humano.

PDF (3,3 MB)      EPUB (1,7 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Radiología convencional I [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/radiologia-convencional-i/

Química orgánica

Título: Química orgánica

Autoría: Zoraya Sánchez Camacho y Graciela Meneses Alvarez

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-233-6

Año: 2017

Obra que se concibió teniendo en cuenta el programa de estudio de las tecnologías de la salud, para que los alumnos lleguen con más facilidad a la complejidad de los contenidos. Brinda los conocimientos fundamentales relacionados con las sustancias y sus transformaciones, posibilitando con ello su preparación para cursar los estudios de las Ciencias Básicas Médicas. Además dentro de los capítulos aparecen temas de interés para el tecnólogo de la salud. Todo esto le permitirá profundizar y poner en práctica los conocimientos adquiridos y contribuir al desarrollo de sus habilidades investigativas.

PDF (12,9 MB)

Cómo citar esta obra:
Sánchez Camacho Z, Meneses Alvarez G. Química orgánica [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/quimica-organica/

Química biomoléculas

Título: Química biomoléculas

Autoría: Jorge Luis Álvarez Valcárcel y Zoraya Sánchez Camacho

Diseño: D. I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-269-5

Año: 2017

Obra que se concibió teniendo en cuenta el programa de estudio de las tecnologías de la salud, para que los alumnos lleguen con más facilidad a la complejidad de los contenidos. En el presente texto se estudiarán las principales biomacromoléculas y sus precursores, tanto desde el punto de vista estructural como de sus propiedades, como base cognoscitiva para el estudio de otras disciplinas biomédicas.

PDF (8.03 MB)

Cómo citar esta obra:
Álvarez Valcárcel JL, Sánchez Camacho Z. Química biomoléculas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/quimica-biomoleculas/

Psicología y salud

Título: Psicología y salud

Autoría: Fernando Núñez de Villavicencio Porro et al.

Edición: M. Sc. Tania Sánchez Ferrán

Diseño: Ac. Manuel Izquierdo Castañeda y D.I. Gerardo Roloff Rodríguez

ISBN 959-7132-51-6

Año: 2001

El presente libro está dirigido a satisfacer los objetivos terminales de la asignatura Psicología Médica en las distintas especialidades de los institutos superiores de ciencias médicas. Como estos objetivos terminales están regidos por la demanda del perfil de salida de los egresados, aspiramos a que este texto sea útil para responder a los requerimientos de los programas de dichas asignaturas y también como libro de consulta para el médico general básico, la enfermera de familia y el psicólogo del policlínico.

PDF (2,63 MB)   EPUB (580 KB)

Cómo citar esta obra:
Núñez de Villavicencio Porro F, et al. Psicología y salud [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2001. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/psicologia-y-salud/

Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares

Título: Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares

Autoría: Colectivo de autores

Diseño: D. L. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-313-230-5

Año: 2017

El presente texto pretende abordar, de una manera sucinta, cuestiones tales como : ¿Qué son las radiaciones ionizantes?, ¿cómo protegerse contra sus posibles efectos perjudiciales?, ¿qué requisitos se deben cumplir para hacer un uso responsable de las ventajas que se derivan de su aplicación?, y otras preguntas similares que forman parte de esta disciplina y que para su aprendizaje y comprensión, a veces es necesario consultar un volumen importante de bibliografía, no siempre disponible para todos.

PDF (2,34 MB)

Cómo citar esta obra:
Colectivo de autores. Protección radiológica en la aplicación de las técnicas nucleares [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/proteccion-radiologica-en-la-aplicacion-de-las-tecnicas-nucleares/

Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Poblaciónal

Título: Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población

Autoría: Minsap. Departamento Nacional de Estomatología

ISBN 978-959-313-197-1

Año: 2013

Texto que tiene como finalidad, agrupar las acciones de salud, fundamentadas en propósitos y objetivos, dirigidas a mantener al hombre sano, definidas en las Proyecciones de la Salud Pública Cubana para el año 2015. Este Programa garantiza la sistematicidad, uniformidad e integralidad en la ejecución de las acciones de salud bucal y tiene como propósito incrementar y perfeccionar la atención estomatológica, interrelacionando todos los elementos del sistema y la comunidad, con el fin de alcanzar un mejor estado de salud bucal, calidad y satisfacción de la población, en correspondencia con las necesidades de salud de la población.

PDF (30 MB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública, Departamento Nacional de Estomatología. Programa Nacional de Atención Estomatológica a la Población [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2013. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/programa-nacional-de-atencion-estomatologica-a-la-poblacion/

Emergencias y urgencias pediátricas

Título: Emergencias y urgencias pediátricas

Autoría: Ministerio de Salud Pública

Edición: Lic. Alena Bastos Baños

Diseño: D. I. Marla Albo Quintana

ISBN 978-959-316-045-2

Año: 2023

Este es un material pensado para profesionales sanitarios de la atención primaria de salud. En sus páginas encontrarán recomendaciones para la adopción de medidas rápidas y efectivas ante las emergencias y urgencias pediátricas más frecuentes que enfrenta el sistema nacional de salud en Cuba. Los contenidos, sistematizados y construidos por un grupo de especialistas del país, con la coordinación de la Comisión Nacional de Puericultura del Ministerio de Salud Pública y el acompañamiento del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), abordan un amplio conjunto de temas que contribuirán a fortalecer la calidad de la atención primaria de salud a la infancia y la adolescencia.

En este sentido, la publicación se propone apoyar la provisión de cuidados adecuados a niñas, niños y adolescentes afectados por problemas de salud que deben ser atendidos con inmediatez y de forma efectiva para garantizar la supervivencia y la calidad de vida. Es el caso, por ejemplo, de cómo asistir a un paciente pediátrico en paro cardiorrespiratorio, el manejo de la rehidratación oral en la diarrea aguda o de una crisis convulsiva. Se trata, en breves palabras, de que los profesionales de la salud cuenten con una herramienta amigable y práctica que les ayude a proporcionar la mejor atención en el menor tiempo posible.

PDF (961 KB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública (CUB). Emergencias y urgencias pediátricas [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/emergencias-y-urgencias-pediatricas/

Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Título: Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Autoría: Ernesto Vicente Peña et al.

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez e Ing. Virgilia Salcines Batista

Diseño: Ac. Luciano Ortelio Sánchez Núñez

ISBN 978-959-212-690-9

Año: 2012

Texto que constituye una valiosa herramienta y es guía práctica para médicos y educandos. Contiene la revisión y actualización de las enfermedades clínicas, con el objetivo de ofrecer a los profesionales dedicados a la especialidad, así como a los que pertenecen a otras afines y a los estudiantes de pregrado que se forman como médicos, tanto dentro como fuera de Cuba, un instrumento óptimo para
ejercer su profesión.

PDF (parte I, 13,1 MB) (parte II, 1,6 MB)

Cómo citar esta obra:
Vicente Peña E, et al. Diagnóstico y tratamiento e medicina interna [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://bvs.sld.cu/libros_texto/diagnostico_ttmo_medintern/indice_p.htm

Otras ediciones:

Segunda edición, 2016: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

Tercera edición, 2023: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

 

Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. Tercera edición

Título: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. Tercera edición

Autoría: Ernesto Vicente Peña et al.

Edición: M. Sc. Daliana del Carmen Rodríguez Campos

Diseño: D. C. V. Patricia Rodríguez Bradman

ISBN 978-959-316-043-8

Año: 2023

Importante obra que, en su tercera edición, contiene todo lo más novedoso que existe en quehacer médico de esta especialidad, las dolencias frecuentes y significativas para el paciente y el tratamiento en todos los casos. Incorpora a sus páginas otras patologías de gran actualidad y notoriedad como la COVID-19, la fiebre de Lassa, la fiebre amarilla, la tuberculosis extrapulmonar, la infección por Helycobacter pylori, las enfermedades hipofisiarias, la esclerosis múltiple y el síndrome confusional agudo. Se agrega además una nueva sección de fármacos antivirales en correspondencia con la relevancia alcanzada por las enfermedades de etiología viral en los últimos años.

PDF (11,5 MB)   EPUB (13,4 MB)

Cómo citar esta obra:
Vicente Peña E, et al. Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento. [Internet]. 3ra ed. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2023. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/medicina-interna-diagnostico-y-tratamiento-3ra-ed

Otras ediciones:

Primera edición, 2012: Diagnóstico y tratamiento en medicina interna

Segunda edición, 2016: Medicina interna. Diagnóstico y tratamiento

  • Por secciones

  • Por fecha

    mayo 2023
    L M X J V S D
    1234567
    891011121314
    15161718192021
    22232425262728
    293031