Manual de terapéutica de medicina interna

Título: Manual de terapéutica de medicina interna

Autoría: Nelson Aguilar Pacín

Edición: Ing. Virgilia Salcines Batista, Lic. María Elena Espinosa Pérez

Diseño: D.I. Irán Tamayo Salcines

ISBN 978-959-212-222-2

Año: 2008

Obra que contribuye de una forma sistematizada y coherente a ofrecer una información actualizada de un tema tan importante y necesario en la formación de los profesionales. Para los estudiantes, residentes y especialistas, es un libro muy orientador por su enfoque integrador entre la Atención Primaria y la Atención Secundaria; a su vez se valora el enfoque terapéutico de la medicina natural y tradicional, lo que permite que el médico vaya del remedio más sencillo al más complejo. Es un manual que contiene la información concisa y actualizada para el estudio y aprendizaje del tratamiento de las principales enfermedades de nuestro medio, y a utilizar la farmacopea convencional universal, así como la medicina tradicional y la medicina natural. Está escrito de forma práctica, con el propósito de favorecer la integración entre la atención primaria y secundaria, objetivo fundamental de la asistencia y la docencia.

PDF (2,31 MB)

Cómo citar esta obra:
Aguilar Pacín N. Manual de terapéutica de medicina interna [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias
Médicas; 2008. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-terapeutica-de-medicina-interna/

Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología

Título: Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología

Autoría: Humberto Mendoza Rodríguez et al.

Diseño: D.I. José Manuel Oubiña González

ISBN 978-959-212-801-9

Año: 2012

En este manual los autores proponen los principales conceptos, definiciones, explicaciones y otros temas de esta especialidad de las ciencias médicas, lo que permitirá garantizar la prevención y el control de eventos en salud a nivel comunitario. Los contenidos ofrecen información de forma didáctica a todos los que de una forma u otra estén involucrados con el constante accionar de la medicina preventiva. El texto aborda generalidades acerca de las principales técnicas y procedimientos que sustentan los principios éticos y rectores del subsistema de higiene y epidemiología en la atención primaria de salud, en el actuar cotidiano de convertir la información en prevención y la acción en intervención, encaminados a
mejorar el estado de salud de la población.

PDF (22,4 MB)

Cómo citar esta obra:
Mendoza Rodríguez H et al. Manual de técnicas y procedimientos de higiene y epidemiología [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2012. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-tecnicas-y-procedimientos-de-higiene-y-epidemiologia/

Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba

Título: Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba

Autoría: Ligia María Marcos Plasencia

Diseño: Manuel Izquierdo Castañeda

ISBN 978-959-212-205-9

Año: 2006

Texto que contiene información valiosa sobre las caracteristicas de la fenilcetonuria, sus características y las mejores prácticas para su tratamiento y seguimiento, con énfasis en las recomendaciones nutricionales.

PDF (601 KB)

Cómo citar esta obra:
Marcos Plasencia LM. Manual de soporte alimentario, nutrimental y metabólico de la fenilcetonuria en Cuba [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2006. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-soporte-alimentario-nutrimental-y-metabolico-de-la-fenilcetonuria-en-cuba/

Manual de procedimientos. Enfermería familiar y comunitaria

Título: Manual de procedimientos. Enfermería familiar y comunitaria

Autoría: Ministerio de Salud Pública. Departamento Nacional de Enfermería

Edición y diseño: Ing. José Quesada Pantoja

ISBN 978-959-313-408-8

Año: 2017

En la actualidad, el reto de la profesión de enfermería comunitaria es reconstruir su saber hacer a partir de nuevas formas de interpretación de lo que significa el cuidado, para poder transformar su práctica. El centro del cuidado es y será la persona, la familia, la comunidad y el medio en que se desarrolla, desde un enfoque centrado en la promoción de salud y prevención de enfermedades. Esta obra está orientada a fortalecer la educación permanente de los profesionales de la salud y contribuir a mejorar las condiciones de la salud de las familias y comunidades y promover el desarrollo integral del profesional de enfermería.

PDF (666 KB)                   EPUB (1,56 MB)

Cómo citar esta obra:
Ministerio de Salud Pública. Departamento Nacional de Enfermería. Manual de procedimientos. Enfermería familiar y comunitaria [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2017. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/manual-de-procedimientos-enfermeria-familiar-y-comunitaria/

  • Por secciones

  • Por fecha

    febrero 2023
    L M X J V S D
     12345
    6789101112
    13141516171819
    20212223242526
    2728