Revista Cubana de Medicina Natural y Tradicional Vol. 4 (2021): (publicación continua)

Revista Cubana de Medicina Natural y Tradicional Vol. 4 (2021): (publicación continua)

Artículos recomendados:

Comportamiento clínico-epidemiológico de la hipertensión arterial desde la perspectiva de la medicina tradicional china. Arelys Díaz Cifuentes, et al.

Efecto de la ozonoterapia en pacientes con gonartrosis. Heidy Álvarez Hernández, et al.

Eficacia del tratamiento acupuntural de la hipertensión arterial según diagnóstico tradicional. Leonor María Barranco Pedraza, et al.

16 de abril Vol. 61, No. 283 (2022): enero – marzo (en progreso)

16 de abril Vol. 61, No. 283 (2022): enero – marzo (en progreso)

Artículos recomendados:

Las proteínas estructurales como bases moleculares de la infección por SARS- CoV-2. Luis Enrique Jiménez Franco.

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes hipertensos con diagnóstico de infarto agudo de miocardio. Lázaro Puig Benítez, et al. 

Caracterización clínica y epidemiológica de pacientes con diagnóstico de cáncer colorrectal. Diana De La Caridad Gómez González, et al.

Caracterización clínico-epidemiológica de pacientes con diagnóstico de traumatismo craneoencefálico. Claudia Lissette Martínez Suárez y Carlos Rivero Chau.

Se acerca PubliCient 2022 !Falta poco!

Bienvenidos al VIII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud (21 de marzo y el 1 de abril de 2022). Ya está disponible el programa, puede conocer los ponentes nacionales e internacionales y las fechas de sus presentaciones. Podrá acceder a toda la información en: http://publicient.sld.cu/index.php/2022/2022

Filosofía, salud y enfermería

Título: Filosofía, salud y enfermería

Autoría: Reynel A. Llanes Belett

Edición: Lic. Ma. Elena Zulueta Blanco

Diseño: Lic. Ma. Elena Zulueta Blanco

ISBN 978-959-212-284-0

Año: 2007

Texto elaborado con el fin de facilitar el estudio independiente de los estudiantes de Enfermería; contiene orientaciones generales, materiales de apoyo y resúmenes didácticos, las características de los estudiantes, las exigencias de los planes de estudio de la carrera y la vinculación de la filosofía con la profesión de Licenciatura en Enfermería.

PDF (4,30 MB)

Cómo citar esta obra

Llanes Belett RA. Filosofía, salud y enfermería [Internet]. La Habana: Editorial Ciencias Médicas; 2007. Disponible en: http://www.bvscuba.sld.cu/libro/filosofia-salud-y-enfermeria/

 

Disponible el N.º 3 / 2022 del Boletín Ecimed

El N.º 3 / 2022 del Boletín Ecimed se encuentra ya publicado en nuestro sitio web. La sección De la Redacción define por qué las políticas son la medula de la gestión editorial y son el punto de partida de cada una de las acciones que se desarrollan durante el proceso. Además, define primicias del VIII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud, Publicient 2022, el que se realizara en modalidad virtual y al que ya están inscritos más de 1000 participantes, a los se le ofrecerá la información requerida para la gestión del evento y el intercambio de conocimiento. En los próximos días se publicará el programa científico.
El boletín también promueve la Feria Internacional del Libro de La Habana en su nueva fecha en el mes de abril. Incluye el anuncio de tres nuevas obras a la colección de Libros de Autores Cubanos, en las temáticas de Administración de Salud con dos manuales institucionales, actualizados por funcionarios del viceministerio de Economía y Servicios del Ministerio de Salud Pública, dirigidos a directivos de instituciones hospitalarias. La tercera obra publicada pertenece a la colección de libros de texto de las
carreras de Tecnologías de la Salud, la que aborda los agentes biológicos que se relacionan con el origen y desarrollo de varias enfermedades infecciosas y los procedimientos técnicos más importantes para su diagnóstico adecuado.
La publicación seriada ofrece la propuesta de artículos publicados en 20 revistas médicas cubanas.

Comité Editorial
VIII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la SaludVIII Taller Nacional de Publicación Científica en Ciencias de la Salud,
del 21 de marzo al 01 de abril de 2022.

 

  • Por secciones

  • Por fecha

    marzo 2022
    L M X J V S D
     123456
    78910111213
    14151617181920
    21222324252627
    28293031