Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Consenso para la oncocirugía pediátrica

Cubierta REQ17-00006519 (edit...Título: Programa integral para el control del cáncer en Cuba. Consenso para la oncocirugía pediátrica

Autor (es): Verdecia Cañizares, C y Vilorio Barrera, PA

Edición: Ing. José Quesada Pantoja

Diseño: Ing. José Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-386-9

Año: 2017

Texto que expone los protocolos técnicos para el tratamiento quirúrgico de los tumores malignos más frecuentes de la infancia, con la excepcion de los del sistema nervioso central y los intracardiacos, que son tratados de forma diferenciada por neurocirujanos y cirujanos cardiovasculares, respectivamente; constituye, además, una herramienta indispensable para orientar a los profesionales en la toma de decisiones.

Toma de decisiones en la asistencia médica y su enseñanza-aprendizaje a través del médico clínico

cubiertaTítulo: Toma de decisiones en la asistencia médica y su enseñanza-aprendizaje a través del médico clínico

Autor (es): Corona Martínez, LA

Edición: Lic. Daisy Bello Álvarez, Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: DI. José Manuel Oubiña González

ISBN: 978-959-313-616-7

Año: 2019

Obra en la que el autor propone incluir una nueva categoría al modelo profesional del médico: la categoría objeto de aprendizaje, en la que se precisa y fundamenta el proceso de atención médica. Brinda fundamentos de la estrecha relación que se establece entre la actividad de toma de decisiones y la actividad asistencial del médico, lo cual permite el reconocimiento de la toma de decisiones como un rasgo implícito en el modo de actuación profesional. Aporta a los profesores los elementos que le permitan comprender la propuesta de solución elaborada; además, los dota de herramientas prácticas que les posibiliten mejorar su desempeño en función específicamente de la formación de una habilidad esencial de la profesión médica.

Manual de psiquiatría

Manual de psiquiatríaTítulo: Manual de psiquiatría

Autor (es): González Menéndez, R y Sandoval Ferrer, JE

Edición: Norma Collazo Silvariño

Diseño: Ac. Luciano O. Sánchez Núñez

ISBN: 978-959-313-637-2

Año: 2019

Obra que constituye el texto de literatura básica del plan de estudios de la carrera de medicina. El contenido parte del desarrollo histórico de la psiquiatría hasta su organización y práctica actual en Cuba, tomando como marco referencial la reorientación de la psiquiatría y la salud mental hacia la atención primaria de salud. Se describen las diferentes enfermedades psiquiátricas y otros problemas del comportamiento humano que demandan atención en la especialidad y explica de manera escalonada las acciones preventivas, curativas y rehabilitatorias que competen al médico general y al especialista, e introduce las últimas propuestas de clasificación de dichas enfermedades para su familiarización.

En defensa de la infancia

CubiertaTítulo: En defensa de la infancia

Autor (es): Elsa Gutiérrez Baró

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-649-5

Año: 2018

Libro en el que se hace un recorrido sintético por diversas situaciones globales que ponen en peligro a los niños y adolescentes del hoy y del mañana y por ende a de la especie humana. Nos invita a reflexionar acerca de ellas y hace énfasis en la necesidad de superarlas como un imperativo mundial urgente para lograr alcanzar un mundo posible e imprescindiblemente mejor, donde desaparezcan los sufrimientos de la infancia y los muchos factores causales de nuestras sociedades posmodernas que inciden sobre el desarrollo del ser humano.

Atención estomatológica a la población menor de 19 años. Manual de procedimientos

cubiertaTítulo: Atención estomatológica a la población menor de 19 años. Manual de procedimientos

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-628-0

Año: 2018

Manual que expone las acciones para la organización de la atención a este grupo de población, sustentadas en los diferentes documentos normativos y metodológicos emitidos para la organización de la atención estomatológica en Cuba. En los anexos se presentan las indicaciones relacionadas con las actividades a ejecutar, entre las que se encuentan las orientaciones para la atención estomatológica para las embarazadas y madres con niños menores de un año, programas de interviención para la población preescolar, programas educativos según rango de edades, consejería de salud bucal, entre otros.

El cólera. Un visitante indeseable

cubiertaTítulo: El cólera. Un visitante indeseable

Autor (es): Escobar Pérez, ME; León Venero, MA y Borjas Almaguer, AG

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Ing. Jose Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-405-7

Año: 2017

El cólera. Un visitante indeseable no fue difícil, pues en el país existe un plan de enfrentamiento bien establecido, pero creemos este sea de utilidad para le médico de familia y otros profesionales de la salud donde quieren que estén, porque

Hipertensión aterial. Guía para el diagnóstico, evaluación y tratamiento

cubiertaTítulo: Hipertensión aterial. Guía para el diagnóstico, evaluación y tratamiento

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: DI. Meylín Sisniega Lorigados

ISBN: 978-959-313-643-3

Año: 2018

Guía que tiene su origen en el Programa Nacional de Hipertensión arterial de 1998. Teniendo en cuenta los años transcurridos desde la última guía del 2008 la Comisión Nacional Técnica Asesora del Programa de Hipertensión Arterial decidió abordar su actualización dado que la hipertensión arterial tiene una alta prevalencia en la población general, con significación en la niñez, la adolescencia y particularidades relevantes en el adulto mayor. Se ha puesto especial énfasis en el riesgo cardiovascular total, pues la hipertensión arterial en el contexto clínico de cada paciente se acompaña de otros factores de riesgo cardiovascular que vistos en su conjunto son los que determinan su evaluación, la estrategia terapéutica y el riesgo de mortalidad por enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares. Sustentado en ese criterio, el proceso diagnóstico, evaluación, tratamiento, seguimiento y control del paciente hipertenso está fundamentado en la estratificación del riesgo cardiovascular total de cada paciente, lo que se expone en el presente libro con el propósito de ofrecer a los profesionales de la salud una información que garantice la mejor calidad en la atención a la población.

Serie temática para profesionales de la salud. Hipertensión arterial en edad pediátrica

hipertension_edad_pediat1Título: Serie temática para profesionales de la salud. Hipertensión arterial en edad pediátrica

Autor (es): Llapur Milián, R y González Sánchez, R

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Ing. Jose Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-402-6

Año: 2017

Expone de forma concisa y práctica, los principales aspectos a tener en cuenta para la detección, diagnóstico y tratamiento de la hipertenxión en edades tempranas de la vida.

Manual de normas y procedimientos. Servicios de genética médica en Cuba

cubiertaTítulo: Manual de normas y procedimientos. Servicios de genética médica en Cuba

Autor (es): Colectivo de autores

Edición: Ing. Jose Quesada Pantoja

Diseño: Ing. Jose Quesada Pantoja

ISBN: 978-959-313-389-0

Año: 2017

Manual que tiene el propósito de constituirse en el documento metodológico rector para la organización y el funcionamiento de los servicios de genética médica en el país. Será una herramienta apra el trabajo diario de los profesionales y técnicos que laboran en función de la promoción-prevención de als enfermedades genéticas y los defectos congénitos como parte del Sistema Nacional de Salud. Entre sus temas se encuentran: estructura y funciones de los servicios de genética médica, aspectos ético legales en la práctica de la genética médica, atención prenatal, atención neonatal y atención posnatal.

Hemofilia y enfermedad de Von Willebrand. Guías de actuación

cubierta_023Título: Hemofilia y enfermedad de Von Willebrand. Guías de actuación

Autor (es): Castillo González, DC

Edición: Dra. Giselda Peraza Rodríguez

Diseño: Téc. Yisleidy Real Llufrío

ISBN: 978-959-313-610-5

Año: 2018

Compilación actualizada de protocolos para el diagnóstico y tratamiento de pacientes con dichas enfermedades. Están dirigidas a especialistas de los servicios de Hematología, donde se tratan a estas personas; a través de textos y tablas, se facilitan herramientas para la atención médica. Su conformación estuvo a cargo de un equipo de profesionales del Instituto de Hematología e Inmunología, con experiencia en el tratamiento de esos grupos de personas, basado en criterios consensuados y ajustados al ámbito actual cubano, los recursos con que se cuentan y las condiciones reales del Sistema Nacional de Salud, por lo que no constituyen dogmas o rígidos criterios.

  • Por secciones

  • Por fecha

    junio 2019
    L M X J V S D
     12
    3456789
    10111213141516
    17181920212223
    24252627282930